La empresa familiar
El juez quiere que todos los Pujol se sienten juntos en el banquillo. Resulta dif¨ªcil deslindar responsabilidades

La empresa familiar es la m¨¢s abundante en el mundo. Las escuelas de negocios atribuyen a este tipo de empresa numerosas virtudes, como la claridad en los objetivos y la flexibilidad. Tambi¨¦n presentan problemas: sucesiones complicadas, disfunciones jer¨¢rquicas y confusi¨®n entre los intereses de la empresa y los de la familia. En este tipo de organizaci¨®n, sentimientos y emociones resultan muy relevantes.
Un juez propone sentar en el banquillo a toda la familia Pujol Ferrusola, porque considera que ten¨ªan montado un negocio ilegal en el que cada uno de los miembros participaba y se beneficiaba en mayor o menor medida. Se trata de un asunto complicado, porque, presuntamente, se manejaban dos actividades relacionadas pero no coincidentes: la financiaci¨®n de la actividad pol¨ªtica de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica y el enriquecimiento personal.
El negocio de los Pujol sufri¨® varias de las dificultades propias de una empresa familiar. Una de ellas, t¨ªpica, fue la confusi¨®n jer¨¢rquica. Quienes hemos seguido durante d¨¦cadas las peripecias de los Pujol Ferrusola tendemos a pensar que en la actividad pol¨ªtica, legal o ilegal, mandaba Jordi Pujol, y que la recaudaci¨®n de ingresos privados, legales o ilegales, era dirigida por su esposa, Marta Ferrusola.
Con el eclipse del patriarca, que hab¨ªa gobernado Catalu?a entre 1980 y 2003, se rompi¨® el equilibrio. El partido qued¨® en manos de Artur Mas, casi de la familia, y las funciones internas dentro del clan tuvieron que reperfilarse.
Si, como dice el auto del juez, Marta Ferrusola, la ¡°Madre superiora¡±, se encargaba del dinero, su hombre de confianza era el primog¨¦nito Jordi Pujol Ferrusola, ¡°el capell¨¢n de la parroquia¡±.
Si, como dice el auto del juez, Marta Ferrusola, la ¡°Madre superiora¡±, se encargaba del dinero, su hombre de confianza era el primog¨¦nito Jordi Pujol Ferrusola, ¡°el capell¨¢n de la parroquia¡±. A Jordi hijo se le atribu¨ªa una notable inteligencia (quiz¨¢ no fuera tanta, vista su afici¨®n a exhibir por Catalu?a y Andorra autom¨®viles superdeportivos de colores chillones) y un ascendente indiscutible sobre el resto de los hermanos. Oleguer, el menor de los hijos, empez¨® trabajando en la vertiente pol¨ªtica, como uno de los organizadores de la campa?a Freedom for Catalonia y del boicoteo al entonces rey Juan Carlos I en los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona, pero luego pas¨® al ¨¢mbito de la pasta. Hizo grandes negocios inmobiliarios (se le acusa de blanqueo) y tal vez (esta es una idea personal) acab¨® ejerciendo como el aut¨¦ntico cerebro de las inversiones familiares.
Quien hered¨® la parte pol¨ªtica del negocio fue Oriol Pujol Ferrusola, el quinto de los siete, un hombre entusiasta de cuyo cerebro nunca se habl¨® en t¨¦rminos elogiosos. Oriol Pujol lleg¨® a ser durante un a?o, entre 2012 y 2013, secretario general de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica y presunto ¡°delf¨ªn¡± de Artur Mas. Dimiti¨® cuando fue imputado por tr¨¢fico de influencias. En 2019 ingres¨® en prisi¨®n. Parece evidente que con el tiempo la parte financiera de la empresa familiar fue ganando importancia y absorbi¨® los mejores recursos humanos, mientras la parte pol¨ªtica se transformaba en actividad secundaria.
Los Pujol acabaron sufriendo los tres problemas cl¨¢sicos de la empresa familiar: sucesi¨®n problem¨¢tica, disfunci¨®n jer¨¢rquica (?llegaremos a saber qui¨¦n mandaba realmente y qui¨¦n obedec¨ªa) y confusi¨®n entre los intereses de la empresa y los de la familia.
Al final, la empresa se reduc¨ªa casi exclusivamente a enriquecer a la familia. Al patriarca Jordi Pujol nunca le interes¨® mucho el dinero en s¨ª mismo, tend¨ªa a considerarlo un instrumento para conseguir fines pol¨ªticos. A la matriarca o ¡°Madre superiora¡±, Marta Ferrusola, s¨ª le interesaba el dinero. Mucho.
Otro inconveniente de las empresas familiares es que las malas acciones de uno de los miembros acaban pesando sobre todos los dem¨¢s. Cosa de patrimonios compartidos. De ah¨ª que el juez quiera que todos los Pujol, entre los cuales debe de haber personas poco o nada culpables, se sienten juntos en el banquillo. Resulta dif¨ªcil deslindar responsabilidades. La familia real espa?ola lleva tambi¨¦n bastante tiempo con este tipo de problemas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.