La explosi¨®n de un taller de petardos en una escuela china causa al menos 40 muertos
Los alumnos y los procesores fabricaban cohetes para suplir la falta de fondos
La agencia China News ha informado de que la explosi¨®n se produjo poco despu¨¦s de las 11.00 horas locales del martes (las cuatro de la madrugada en Espa?a).
El estallido, en plena jornada lectiva, ha causado el derrumbamiento de la escuela, un edificio de dos plantas situado en el pueblo de Fanglin, en la provincia de Jiangxi, en el sudeste del pa¨ªs.
Hasta el momento, la polic¨ªa ha logrado recuperar 29 cad¨¢veres, mientras prosiguen las labores de rescate en la escuela, que ha quedado totalmente destruida.
Al menos 41 personas, en su mayor¨ªa ni?os, murieron y otras 27 resultaron heridas por la explosi¨®n al, informaron hoy las autoridades locales.
Casi todas las v¨ªctimas eran profesores y alumnos de la escuela que se encontraban dando clase en el momento de la explosi¨®n.
Shu Shengyou, gobernador de Jiangxi, y otros representantes locales que se encontraban en Pek¨ªn para el plenario de la Asamblea Nacional Popular china, regresaron inmediatamente a su provincia a causa de la tragedia, se?al¨® la fuente.
El Centro de Informaci¨®n de Derechos Humanos en China agreg¨® que la explosi¨®n se produjo en un peque?o taller de fabricaci¨®n de fuegos artificiales instalado en la propia escuela, donde los alumnos y profesores fabricaban cohetes para ganar dinero y suplir la falta de fondos estatales.
En su tiempo libre, los ni?os -de entre 5 y 12 a?os- y sus maestros introduc¨ªan mechas en los peque?os petardos, que posteriormente pon¨ªan a la venta en ocasiones se?aladas, como bodas, fiestas nacionales o el A?o Nuevo.
'La falta de presupuesto para la educaci¨®n es un gran problema en China', denunci¨® el Centro de Informaci¨®n, seg¨²n el cual la mayor¨ªa de las escuelas chinas 'deben recurrir a actividades comerciales para poder pagar a sus profesores'.
Muchos colegios dedican al menos una tarde a la semana a producir todo tipo de productos, desde cajas y materiales de embalaje hasta calendarios, montaje de piezas de l¨¢mparas y bicicletas, o la fabricaci¨®n de petardos.
Algunas escuelas incluso poseen f¨¢bricas y huertos para incrementar sus ingresos o pagar a los profesores 'en especie'.
Aunque en 1992 el Gobierno chino prometi¨® dedicar el 4 por ciento del presupuesto nacional a la educaci¨®n, hoy en d¨ªa s¨®lo el 2,6 por ciento va a parar al sector y son muchas las provincias que no pueden pagar a sus profesores m¨¢s de seis u ocho meses de salario anual.
Precisamente ayer, el m¨¢ximo ¨®rgano asesor del Gobierno chino, el Comit¨¦ Pol¨ªtico Consultivo, apunt¨® a la falta de inversi¨®n estatal como el 'mayor problema que obstaculiza el desarrollo de la educaci¨®n en el pa¨ªs'.
Los representantes pidieron 'medidas concretas' para poner fin a este problema, y recordaron que la educaci¨®n es 'el ¨¢rea clave para el desarrollo de China en econom¨ªa, ciencia y tecnolog¨ªa'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.