Las 110 plantas del edificio m¨¢s alto de Nueva York
M¨¢s de 40.000 personas trabajaban a diario en el complejo, que visitaban 150.000 personas al d¨ªa
Las Torres Gemelas de Nueva York, cuyo nombre oficial es World Trade Center, presid¨ªan Nueva York como el edificio m¨¢s alto de la ciudad desde que fueron inauguradas en 1973. Sus 110 plantas de altura las elevaban m¨¢s de 30 metros por encima del resto de edificios de la ciudad, y las convert¨ªan en el tercer rascacielos m¨¢s alto del mundo.
Emplazadas en el distrito financiero de la isla de Manhattan, entre las calles West, Church, Vesey y Liberty, fueron dise?adas por el arquitecto japon¨¦s Minoru Yamasaki, que en el momento de su inauguraci¨®n exclam¨® ante los periodistas congregados: ?Por qu¨¦ construir un edificio de 110 plantas? No quer¨ªa olvidarme de la escala humana.
M¨¢s de 40.000 personas trabajaban a diario en el World Trade Center, que era visitado por 150.000 personas al d¨ªa. M¨¢s de 430 compa?¨ªas de 28 pa¨ªses ten¨ªan oficinas en las torres.
Para la construcci¨®n de sus cimientos, los obreros tuvieron que cavar un hoyo de 55 kil¨®metros cuadrados, que rellenaron con columnas de m¨¢s de 10 metros de alturas clavadas en el lecho rocoso de la ciudad. En ese espacio aprovecharon para construir un s¨®tano de 6 pisos. La tierra extra¨ªda fue aprovechada para construir un dique en el r¨ªo Hudson, sobre el que ahora se erige el parque Battery.
La construcci¨®n implic¨® la asignaci¨®n de 700 contratos de construcci¨®n. El espacio resultante se vendi¨® como oficinas, que ocupaban en total nueve millones de metros cuadrados.
El pasado mes de julio, el estado de Nueva York, el propietario de las Torres, cedi¨® sus derechos de explotaci¨®n a dos empresas privadas por 3.000 millones de d¨®lares (570.000 millones de pesetas). Pese al acuerdo, que fue suscrito por un plazo de 99 a?os, las Torres segu¨ªan siendo propiedad de la autoridad portuaria de Nueva York y Nueva Jersey.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.