Un asesor de espionaje brit¨¢nico defiende las pruebas sobre la capacidad de ataque de Irak
El juez Hutton interroga a John Scarlett, presidente del Comit¨¦ Conjunto de Inteligencia, al que Downing Street responsabiliza del contenido del informe sobre Irak
John Scarlett, un ex esp¨ªa que ahora es el enlace entre el Gobierno de Tony Blair y los servicios de inteligencia, ha defendido ante el juez del caso Kelly el informe sobre la capacidad armament¨ªstica del r¨¦gimen de Sadam Husein. Scarlett, seg¨²n la BBC, ha dado por v¨¢lida la afirmaci¨®n del informe de que Irak era capaz de lanzar un ataque en 45 minutos. Un reportaje de la cadena p¨²blica inglesa que us¨® como fuente al cient¨ªfico David Kelly tach¨® esa informaci¨®n de falsa.
Scarlett ha defendido ante el juez Brian Hutton la informaci¨®n sobre los 45 minutos, algo que la BBC afirma que fue incluido en el informe s¨®lo para hacerlo m¨¢s atractivo y convencer a la opini¨®n p¨²blica brit¨¢nica sobre la conveniencia de entrar en la segunda Guerra del Golfo.
Pero el jefe del Comit¨¦ Conjunto de Inteligencia, que mantiene al gabinete de Downing Street al tanto de las informaciones recopiladas por los servicios de inteligencia, ha admitido que esa informaci¨®n proven¨ªa de una sola fuente, un alto oficial iraqu¨ª, sugiriendo as¨ª que eran datos de segunda mano, seg¨²n reporta la BBC en su p¨¢gina en Internet.
Origen del caso
El reportaje que cuestionaba el informe presentado por el gobierno de Tony Blair, emitido en el programa Today de la cadena p¨²blica, fue el origen del caso Kelly. El cient¨ªfico, experto en el tema del desarme iraqu¨ª, fue la fuente an¨®nima que el periodista Andrew Gillian us¨® para cuestionar a Downing Street.
Kelly apareci¨® muerto en un bosque cercano a su casa el 17 de julio pasado; los forenses afirmaron que se trat¨® de un suicidio, acaso llevado a cabo por la presi¨®n de que fue objeto tras desvelarse que ¨¦l era la fuente an¨®nima.
Una sola fuente
En su testimonio, Scarlett ha admitido que el Gobierno brit¨¢nico no estaba muy de acuerdo en usar una sola fuente para dar por buena la informaci¨®n sobre la capacidad de ataque de Sadam. Pero se consider¨® que la nueva informaci¨®n que lleg¨® a manos brit¨¢nicas el 30 de agosto del a?o pasado, era consistente con lo que ya se sab¨ªa sobre el las fuerzas militares iraqu¨ªes. "Era una l¨ªnea de informaci¨®n estable y de confianza que citaba a una fuente iraqu¨ª en posici¨®n de conocer esos datos", ha afirmado Scarlett, de acuerdo con la BBC.
El testimonio de Scarlet, ex esp¨ªa del m¨ªtico servicio de espionaje M16, se produce en la semana m¨¢s importante en el caso Kelly: ma?ana comparece ante el juez el ministro de Defensa, Geoff Hoon, y el jueves lo hace el propio Tony Blair.
En su testimonio de la semana pasada, el director de comunicaci¨®n de Blair, Alastair Campbell, descarg¨® indirectamente sobre Scarlett la responsabilidad por el informe. Campbell afirm¨® que ¨¦l no hab¨ªa sido responsable de falsear datos en el informe sobre Irak y que Scarlett ten¨ªa el "mando completo" del documento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.