Comienza el escrutinio de las sangrientas elecciones generales en Filipinas
Los filipinos han acudido hoy a las urnas en medio de la confusi¨®n y de la violencia, que ha causado mas de cien muertos desde el inicio de la campa?a
Los filipinos han acudido hoy a las urnas en unas elecciones generales ensombrecidas por la desorganizaci¨®n y, sobre todo, por los m¨¢s de cien muertos que ha dejado la campa?a electoral m¨¢s violenta de la historia democr¨¢tica del pa¨ªs. Los casi 215.000 colegios habilitados a lo largo del archipi¨¦lago han cerrado sus puertas a las 15.00 hora local (9.00 en la Espa?a peninsular) tras ocho horas de votaci¨®n para dar comienzo el escrutinio. Sin embargo, los resultados tardar¨¢n varias semanas en conocerse.
M¨¢s de 43 millones de personas estaban llamadas a las urnas, las mismas que se hab¨ªan registrado ante la Comisi¨®n Electoral hace dos meses, para elegir al presidente, vicepresidente, 12 senadores de los 24 que forman la C¨¢mara Alta, 212 parlamentarios, 53 esca?os del Congreso asignados a organizaciones sectoriales y m¨¢s de 17.000 cargos locales y regionales. La desorganizaci¨®n y la violencia han empa?ado el proceso electoral, ya que al menos 25 filipinos, entre candidatos, ayudantes de campa?a y personas que se encontraban en los lugares donde se perpetraron los atentados, han muerto entre el domingo, jornada de reflexi¨®n, y hoy, d¨ªa de las votaciones.
Estas v¨ªctimas mortales se suman a las 92 registradas hasta el s¨¢bado, lo que convierte estas elecciones, con m¨¢s de un centenar de muertos, en las m¨¢s sangrientas de la historia democr¨¢tica de Filipinas. Los m¨¢s de 200.000 efectivos del Ej¨¦rcito y la Polic¨ªa se encuentran en alerta, mientras que algunos pa¨ªses como Reino Unido han recomendado a sus ciudadanos que se abstengan de viajar al pa¨ªs para evitar verse envueltos en la violencia electoral. Adem¨¢s, muchos ciudadanos, entre cinco y seis de cada 200 seg¨²n cifras no oficiales, no han podido votar porque sus nombres no aparec¨ªan en la lista de votantes, pese a que hab¨ªan presentado los documentos para poder ejercer su derecho.
Una larga lista de irregularidades
En algunas ciudades como Davao, en el sur, e Iloilo, en el centro, los centros electorales no han tenido suficientes papeletas; mientras que en la provincia de Samar, al este, una granada ha sido arrojada contra la oficina de la Comisi¨®n Electoral, sin que se hayan registrado v¨ªctimas. A estos incidentes, se suman informaciones sin confirmar oficialmente de robos de urnas. Adem¨¢s, seguidores de los distintos candidatos repart¨ªan hoy a las puertas de los colegios propaganda y listados de los pol¨ªticos que los ciudadanos deb¨ªan escribir en sus papeletas.
Entre los actos que violan la ley electoral, tambi¨¦n destaca la aparici¨®n, en uno de los peri¨®dicos de mayor tirada nacional, de un suplemento especial con propaganda de Gloria Macapagal Arroyo, candidata a revalidar su cargo en la Jefatura del Estado y para el que parte como favorita en las encuestas, seguida de cerca por el actor y candidato opositor Fernando Poe. Pero el hecho de que el pasado domingo 12 millones de votantes -una cuarta parte del total- estaban a¨²n indecisos, hace dif¨ªcil prever los resultados finales. En todo caso, los resultados tardar¨¢n varias semanas en conocerse, ya que en Filipinas los votantes escriben a mano los nombres de los candidatos y tambi¨¦n de forma manual se lleva a cabo el escrutinio. Un sistema que, adem¨¢s de invitar al fraude, demora el escrutinio.
Entre los aspirantes a la presidencia el m¨¢s madrugador ha sido Poe, que ha ejercido su derecho en el municipio manile?o de San Juan. Le ha seguido la mandataria, que ha acudido a las urnas en la provincia de Pampanga, al norte de Manila; el ex jefe de la polic¨ªa P¨¢nfilo Lacson ha votado en Cavite y el ex ministro de Educaci¨®n Raul Roco, en Naga, ambas en Luz¨®n; mientras que el predicador evangelista Eddie Villanueva lo ha hecho en Bulacan, a las afuera de la capital. El ex presidente Joseph Estrada, destituido en 2001 por corrupci¨®n, ha depositado su papeleta en una urna especial habilitada en la prisi¨®n de Capinp¨ªn, donde aguarda el desenlace electoral confiado en la victoria de la oposici¨®n.
![Un ni?o espera a que su madre termine de votar en un colegio de Manila.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FQFNECYQUW27GPWBARI43PZFYM.jpg?auth=50c12c98feeedac94863f9f71545e667d877af52fb5e5301e3ce4130fb710477&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.