La ONU eleva la cifra de muertos tras el maremoto a m¨¢s de 153.000
De acuerdo con este nuevo balance, 27.000 personas siguen desaparecidas
Naciones Unidas ha revisado hoy el balance de v¨ªctimas del maremoto. Seg¨²n su recuento, 153.397 personas han fallecido a consecuencia del terremoto y el posterior tsunami que asol¨® el golfo de Bengala el pasado 27 de diciembre. Otras 27.194 personas siguen desaparecidas y la cifra de desplazados ya se eleva a 1,2 millones.
La situaci¨®n m¨¢s dram¨¢tica se vive en el norte de la isla indonesia de Sumatra, donde se calcula que hubo m¨¢s de 106.000 v¨ªctimas mortales, de los que 12.000 son considerados desaparecidos y 694.760 damnificados viven en alojamientos precarios. Seg¨²n la Oficina de Coordinaci¨®n de Ayuda Humanitaria de la ONU, la llegada de la asistencia para las v¨ªctimas sigue siendo un problema porque los dos ¨²nicos aeropuertos cercanos que pueden recibir aviones (en Banda Aceh y Medan) con cargamentos "est¨¢n fuertemente congestionados".
A pesar de ello, el Programa Mundial de Alimentos ha iniciado el reparto de v¨ªveres entre 160.000 desplazados que recibir¨¢n una raci¨®n calculada para un mes, mientras que las autoridades de Yakarta han solicitado adicionalmente alimentos destinados a ni?os peque?os y reci¨¦n nacidos. Frente a las denuncias de tr¨¢fico de ni?os indonesios hu¨¦rfanos, el Ministerio de Bienestar Social indonesio ha enviado formularios a todos los orfelinatos del pa¨ªs que han recibido menores tras el maremoto para verificar su paradero. Igualmente, est¨¢ realizando un seguimiento a los ni?os heridos que van dejando los hospitales.
Sarampi¨®n
Por su parte, la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) ha iniciado una campa?a de inmunizaci¨®n en el norte de Sumatra en respuesta a un caso confirmado de sarampi¨®n en Banda Aceh y a varios casos sospechosos en Meulaboh, aunque no se ha detectado ning¨²n brote epid¨¦mico. La OMS recalca, no obstante, que contin¨²a la inquietud porque los sobrevivientes todav¨ªa no tienen acceso a agua potable, art¨ªculos de higiene y medios de saneamiento b¨¢sico.
El Ministerio de Salud de Indonesia ha se?alado que requiere de manera urgente de equipos de psic¨®logos que apoyen a los supervivientes, as¨ª como de medicamentos, vacunas y materiales para la evacuaci¨®n de cad¨¢veres.
Destrucci¨®n de la flota
En su parte de hoy, la Oficina de Coordinaci¨®n de Ayuda Humanitaria expresa su preocupaci¨®n por la situaci¨®n de los agricultores que han perdido todas sus herramientas, equipos y animales, en tanto que los campos de cultivo est¨¢n arrasados, y los diques y reservorios de agua han quedado destruidos. La pesca de peque?a escala ha sido una de las principales actividades econ¨®micas perjudicadas en Aceh, donde no menos de 42.000 familias viv¨ªan de ella. "El 70% de la flota dedicada a la peque?a pesca ha sido destruida", precisan.
En Sri Lanka, el segundo pa¨ªs m¨¢s afectado, el n¨²mero de muertos ha sido cifrado en 30.882, el de desaparecidos en 6.088, mientras que los desplazados superan el medio mill¨®n de personas. De acuerdo con los datos de la OCHA, en ese pa¨ªs las prioridades se concentran ahora en las ¨¢reas de transporte y saneamiento.
Finalmente, las autoridades de Tailandia han declarado 5.303 muertos, casi 8.500 heridos, mientras que 3.396 personas -gran parte turistas extranjeros- siguen desaparecidos. El n¨²mero de personas directamente afectadas por el desastre, tanto por la p¨¦rdida de sus bienes o de familiares, es de 91.000 en ese pa¨ªs.
![Una ni?a de 13 a?os recibe en un hospital de campa?a en Sri Lanka los cuidados de una moja de Nueva York.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TZFDVD5QVMC2XLCTRGW3LDCZNU.jpg?auth=ca63f014446fdea5ba576b275ceea2e723b4ca0d9ccb279f1c836a0392708798&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.