Un coche bomba mata al ex primer ministro Hariri y a otras 12 personas en Beirut
EE UU y la oposici¨®n apuntan a Siria como autora intelectual y piden el fin de la ocupaci¨®n
El ex primer ministro liban¨¦s RafiK Hariri ha muerto hoy cuando un coche bomba ha estallado al paso de su convoy por una c¨¦ntrica plaza de Beirut. En el atentado han perdido la vida otras 12 personas y han resultado heridas varias decenas. Pese a que el atentado ha sido reivindicado por un grupo islamista desconocido, "Victoria y Yihad en los pa¨ªses de Al Sham (Siria, Jordania, L¨ªbano y Palestina)", la oposici¨®n del pa¨ªs y EE UU han apuntado a Siria, que controla L¨ªbano de facto, como la autora intelectual del atentado.
La explosi¨®n ha sido una de las m¨¢s grandes registradas en el pa¨ªs desde el fin de la guerra en 1990 y, adem¨¢s de ser o¨ªda en todo Beirut, ha originado un enorme cr¨¢ter en la calzada y ha afectado gravemente a todos los edificios de alrededor. Del coche de Hariri apenas ha quedado nada y hab¨ªa restos esparcidos por cientos de metros.
Tras conocerse la noticia, las reacciones han sido inmediatas, y muchas de ellas apuntan a Damasco como responsable de la muerte de uno de los pol¨ªticos libaneses m¨¢s conocidos, encargado de las labores de Gobierno y de reconstrucci¨®n del pa¨ªs tras la guerra civil que acab¨® en 1990. Pese a asegurar que desconoc¨ªa la autor¨ªa del atentado, la Casa Blanca ha dicho que "consultar¨¢ otros gobiernos de la regi¨®n y del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las medidas que se puedan tomar para castigar a los responsables de este ataque terrorista, para acabar con la violencia y la intimidaci¨®n contra el pueblo liban¨¦s y para restaurar la independencia, la soberan¨ªa y la democracia de L¨ªbano liber¨¢ndolo de la ocupaci¨®n extranjera".
La advertencia a Siria de EE UU ha venido seguida de otras reacciones en el mismo sentido. Dentro del propio pa¨ªs, la oposici¨®n antisiria, partidaria del trabajo de Hariri, ha acusado directamente a "los Gobiernos liban¨¦s y sirio" del ataque, inst¨¢ndoles a "asumir la responsabilidad" del mismo, al tiempo que ha llamado a una retirada total de las tropas sirias presentes en L¨ªbano antes de las elecciones que deben celebrarse en primavera. A trav¨¦s de un comunicado, la oposici¨®n insta adem¨¢s a la comunidad internacional a "abrir un comit¨¦ de investigaci¨®n" sobre suceso que d¨¦ con sus autores ante los tribunales.
La idea de un organismo investigador ha sido apoyada tambi¨¦n por los gobiernos de Francia y Espa?a, que han ensalzado la figura de Hariri como "un gran patriota liban¨¦s que encarnaba la voluntad de independencia, de libertad y de democracia en el L¨ªbano". Tambi¨¦n la ONU, a trav¨¦s del portavoz del secretario general, Kofi Annan, ha lamentado la "inmensa p¨¦rdida" que supone la muerte de Hariri.
Siria, que controla de facto el pa¨ªs desde el fin de la guerra civil (1975-1990), con cerca de 14.000 soldados en L¨ªbano, se ha apresurado, no obstante, a condenar el atentado. El presidente Bachar El Asad ha calificado el atentado de "terrible acto criminal", asegurando que "el Gobierno y el pueblo sirios se ponen al lado del hermano L¨ªbano en esta situaci¨®n peligrosa".
Un grupo desconocido
Pese a todo, el atentado ha sido reivindicado por un grupo islamista hasta ahora desconocido, que se hace llamar "Al Nasir (victoria) y Yihad (guerra santa) en los pa¨ªses de Al Sham (siria Jordania, L¨ªbano y Palestina". En un primer momento el grupo ha reivindicado el atentado mediante una llamada a la televisi¨®n por sat¨¦lite Al Yazira. Despu¨¦s, la cadena qatar¨ª ha emitido un v¨ªdeo en el que un hombre, sentado frente a una bandera con el logo del grupo, reclamaba la autor¨ªa del atentado: "En el nombre de nuestros hermanos muyahidin en Arabia Saud¨ª hemos decidido llevar a cabo la ejecuci¨®n de aquellos que apoyan este r¨¦gimen [el saud¨ª]".
![Imagen del enorme socav¨®n que ha dejado el estallido del coche bomba.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OF3R6D3X64TFCUUCBC5F7VDQSE.jpg?auth=cd784c7209da05271a00403e6ff16a64cf3f02f2dcaeaafb681c6f9be1ea036c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.