Los ¨²ltimos sondeos vaticinan una holgada victoria de Blair en los comicios de ma?ana
El primer ministro aspira a hacer historia con una tercera victoria consecutiva del laborismo
A menos de 24 horas para que los brit¨¢nicos acudan a las urnas para elegir a los 646 miembros de la C¨¢mara de los Comunes, todos los sondeos siguen dando a Tony Blair, que aspira a su tercera victoria consecutiva al frente del Partido Laborista, una holgada victoria sobre sus contrincantes. Y eso pese a que la campa?a ha estado te?ida de constantes acusaciones contra Blair por su apoyo sin fisuras a la impopular guerra en Irak.
As¨ª, la encuesta que publican conjuntamente el diario The Times y la cadena ITV, realizada por la empresa Populus en base a 1.400 entrevistas, otorga al primer ministro saliente un apoyo del 41% del electorado. El Partido Conservador de Michael Howard s¨®lo convence al 27% de brit¨¢nicos, un apoyo muy pr¨®ximo al que cosechan los liberal-dem¨®cratas de Charles Kennedy, que obtendr¨ªan el 23% de respaldo. Esta encuesta no hace sino confirmar los peores presagios de los tories, que descienden dos puntos en intenci¨®n de voto, cosechando sus peores resultados en un sondeo de campa?a. De confirmarse estas cifras, el batacazo de los conservadores ser¨ªa considerable, al no sacar ventaja electoral del desgaste pol¨ªtico, guerra de dudosa legitimidad internacional incluida, de los laboristas tras ocho a?os de gobierno.
Otra proyecci¨®n de voto publicada por la cadena de televisi¨®n Sky News arroja unos resultados muy parejos, aunque un poco m¨¢s favorables para los conservadores, que se situar¨ªan con un 33% de votos, tres puntos por debajo de los laboristas, con un 36%. La tercera fuerza pol¨ªtica, los liberal-dem¨®cratas, saldr¨ªan perdiendo de la lucha entre Blair y Howard y obtendr¨ªan un 25%.
Una lucha "apretada y dura"
En un pa¨ªs donde no hay jornada de reflexi¨®n, los tres candidatos queman hoy, y hasta ¨²ltima hora de ma?ana, todos sus cartuchos para intentar ara?ar votos. Pese al viento a favor de una hist¨®rica victoria del laborismo (nunca antes el Partido de Blair hab¨ªa ganado tres comicios legislativos consecutivos), el primer ministro a¨²n "no canta victoria" y lucha voto por voto en cada circunscripci¨®n donde la mayor¨ªa laborista es dudosa y no se sabe con certeza qu¨¦ va a pasar ma?ana. El primer ministro ha admitido hoy, en la ¨²ltima rueda de prensa en Londres junto a todos los miembros de su Gobierno, que la contienda electoral es "apretada" y "dura". Tambi¨¦n ha hecho un ¨²ltimo llamamiento a la movilizaci¨®n del voto progresista ante el peligro de que la apat¨ªa de laboristas se traduzca en la entrada de un Gobierno conservador por la puerta trasera, ha advertido en referencia al sistema electoral brit¨¢nico, de mayor¨ªa simple a una sola vuelta. "La cuesti¨®n es: ?Podemos sacar a la gente para que nos vote ma?ana?", se ha preguntado el l¨ªder laborista. Blair intentar¨¢ hoy atraer votantes en Lancashire y Yorkshire (norte de Inglaterra), y en Escocia, antes de viajar hasta su circunscripci¨®n de Sedgefield, norte del pa¨ªs, donde tiene previsto depositar su voto el jueves por la ma?ana.
Al igual que durante la ultima semana, los laboristas han recurrido hoy de nuevo a la econom¨ªa para recordarle a la gente que una Administraci¨®n tory puede poner en peligro la estabilidad econ¨®mica del pa¨ªs y amenazar con el retorno a los altos tipos de inter¨¦s, como en los tiempos del ex primer ministro conservador John Major, que gobern¨® siete a?os, de 1990 a 1997.
Michael Howard concentrar¨¢ todas sus energ¨ªas del ¨²ltimo d¨ªa de campa?a en el norte, sur y este de Inglaterra, mientras que Charles Kennedy se centrar¨¢ en Londres antes de viajar al norte de Inglaterra y a Escocia. El l¨ªder tory ha vuelto hoy a atacar al primer ministro, de quien ha destacado que ha faltado a la verdad en asuntos que interesan a la gente, como los impuestos, la seguridad social y las matr¨ªculas universitarias.
Mientras tanto, el l¨ªder liberal dem¨®crata se ha mostrado optimista sobre el resultado que pueda conseguir su partido en los comicios. Preguntado en rueda de prensa si cre¨ªa que puede ser primer ministro este fin de semana, Kennedy ha recurrido a la divinidad para dar respuesta: "No lo s¨¦, eso est¨¢ en manos de Dios y del electorado". "Hay ciertamente un sentimiento optimista, fuerte, sobre los liberal dem¨®cratas en el cierre de la campa?a", ha confiado.
Sistema mayoritario
El sistema electoral brit¨¢nico es de mayor¨ªa simple y para ganar un esca?o un candidato necesita la "pluralidad de votos", es decir, m¨¢s votos que cualquier otro candidato que se presente en la misma circunscripci¨®n. Este sistema crea una relaci¨®n muy estrecha entre la circunscripci¨®n y su parlamentario, que es visto tradicionalmente como la persona a quienes los ciudadanos presentan sus quejas y preguntas y as¨ª este los presenta en la C¨¢mara de los Comunes como su portavoz. El sistema obliga tambi¨¦n a todos los candidatos a dar una batalla personal para ganar en sus respectivas comunidades, aunque sea s¨®lo por un voto. En esta ocasi¨®n est¨¢n en juego 646 circunscripciones, siete menos que en 2001.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.