Jospin culpa a Chirac del avance del 'no' a la Constituci¨®n europea en el refer¨¦ndum franc¨¦s
El ex primer ministro socialista hace campa?a por el 's¨ª' en la televisi¨®n francesa mientras el 'no' se consolida en las encuestas
El ex primer ministro socialista franc¨¦s, Lionel Jospin, firme partidario del s¨ª a la Constituci¨®n Europea en el pr¨®ximo refer¨¦ndum del 29 de mayo, ha responsabilizado al actual Gobierno conservador de Jacques Chirac del auge de las posturas contrarias a Europa, en una entrevista en el telediario de la primera cadena francesa, la privada TF1. "No es f¨¢cil ganar un refer¨¦ndum con un poder tan impopular", ha se?alado. Por esta raz¨®n, Jospin ha llamado a votar s¨ª para luego orientar las pol¨ªticas europeas en un sentido m¨¢s social, al tiempo que ha ironizado sobre los "noes incompatibles entre ellos y absolutamente irrealistas".
A cinco d¨ªas del refer¨¦ndum, en el que los ¨²ltimos sondeos dan al no ganador con el 53 ¨® 54%, Jospin ha hecho su segunda intervenci¨®n televisiva desde su retirada de la pol¨ªtica el 21 de abril de 2002. En la entrevista, Jospin ha hecho un llamamiento a favor del s¨ª al tratado constitucional porque un triunfo del no "no cambiar¨¢ nada en Francia y nos debilitar¨¢ en Europa". Seg¨²n el l¨ªder socialista, Francia "quedar¨ªa aislada" si es el primer pa¨ªs que hace naufragar el texto constitucional en las urnas. Aunque ha reconocido que Europa ofrece una "realidad decepcionante", ha considerado que la Constituci¨®n es "una magn¨ªfica aventura hist¨®rica" y ha pedido que "no haya resignaci¨®n" entre las filas europe¨ªstas.
"En vez de crisparnos por el no, hay que luchar por el s¨ª, antes del s¨ª y despu¨¦s del s¨ª", ha aseverado, es decir, votar s¨ª para que Europa no quede "debilitada" y luego pasar a lo "esencial". Confiar en Francia y sus aliados para pesar con toda su fuerza con el fin de "mover" las pol¨ªticas europeas en "temas esenciales" como el crecimiento, el empleo, la investigaci¨®n, la defensa de los intereses comerciales, y una mejor regulaci¨®n de la globalizaci¨®n. Pero incluso entre los votantes socialistas el no avanza sin freno. Un 54% de ellos asegura que optar¨¢ por el rechazo a la Constituci¨®n, a pesar de que el partido aprobase democr¨¢ticamente, en un refer¨¦ndum interno celebrado el pasado 1 de diciembre entre sus militantes, apoyar oficialmente el tratado. Especialmente a esa parte del electorado ha intentado convencer hoy Jospin.
"Batidora del 'no'"
Jospin ha cargado tambi¨¦n contra los responsables pol¨ªticos contrarios a la Constituci¨®n europea -comunistas, ultraizquierda, ultraderecha, soberanistas conservadores y el n¨²mero dos del Partido Socialista (PS) y ex primer ministro, Laurent Fabius-, por defender tesis "incompatibles" e "irrealistas". En su opini¨®n, se ha creado una "batidora del no" en la que se han mezclado opiniones divergentes e incluso "incompatibles" entre s¨ª. En una vena ir¨®nica, se ha preguntado qu¨¦ se hace si gana el no: "?Se meten todos esos noes en una coctelera, se agita y se pide a Chirac, al que, por otra parte se quiere sancionar, que la presente a los socios europeos asombrados?"
El ex dirigente del centroizquierda franc¨¦s se ha preguntado si "el no ofrece alguna soluci¨®n para Europa", antes de responder escogiendo las variadas y heterog¨¦neas propuestas de los pol¨ªticos contrarios a la Constituci¨®n. As¨ª, Jospin ha citado al ultraderechista Jean Marie Le Pen, presidente del Frente Nacional, cuando ¨¦ste dijo que "Francia debe salir de la UE" en caso de victoria del no. Y tambi¨¦n se ha referido al trotskista Olivier Besancenot, partidario de convocar "unos estados generales del movimiento social" para preparar un nuevo texto, lo que conllevar¨ªa, seg¨²n el l¨ªder socialista, "la desaparici¨®n los Estados".
Jospin rompi¨® as¨ª su habitual silencio sobre la pol¨ªtica, en la que no ocupa ning¨²n cargo ejecutivo, ni siquiera de partido, el pasado 28 de abril, mediante una entrevista televisiva que permiti¨® al s¨ª recuperar el liderazgo en las encuestas. Despu¨¦s, particip¨® en un mitin en Nantes el 19 de mayo, que pas¨® inadvertido y en el que alert¨® del "riesgo de xenofobia" de los argumentos del no contra la llegada a Francia de trabajadores de pa¨ªses de Europa del Este. La intervenci¨®n de Jospin, visto como ¨²ltimo cartucho del PS, se produce dos d¨ªas antes de que Chirac lance un ¨²ltimo llamamiento a los franceses, en una declaraci¨®n televisada. Mientras se produc¨ªa esta segunda intervenci¨®n en la pantalla, el primer ministro, Jean-Pierre Raffarin, ha excluido en la BBC un nuevo refer¨¦ndum si el no gana: "No creo que Francia pueda aceptar la perspectiva de un nuevo refer¨¦ndum. No hay segunda vuelta".
![El ex primer ministro socialista franc¨¦s Lionel Jospin, durante el mitin que ofreci¨® el 19 de mayo en Nantes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2YB5V4HDOPWDKJYMI463YUG7JM.jpg?auth=b249bc8bead99d67c7628e7cf11add662908146bdaf75359cefb1b0b9eba881e&width=414)
Encuestas negativas
El no va viento en popa en los sondeos a cinco d¨ªas de la consulta, alimentado por el descontento social y econ¨®mico, la fuerte impopularidad del Ejecutivo conservador y el temor a Europa y a la globalizaci¨®n. Tres encuestas de los institutos Ipsos, CSA e Ifop divulgadas hoy dan al no ganador con el 53 o el 54% de las intenciones de voto, dos puntos m¨¢s que hace una semana.
Tras un ef¨ªmero repunte del s¨ª en la primera mitad del mes, son diez los sondeos consecutivos que dibujan la perspectiva de un rechazo al texto en la crucial consulta. El no es ampliamente mayoritario (60%) entre los simpatizantes de izquierdas, incluidos los del dividido Partido Socialista (PS, 54%), mientras que, por el contrario, los de la derecha parlamentaria en el poder dicen s¨ª al texto con un 73%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.