"S¨®lo nos entrenan para matar"
Honduras investiga las acusaciones contra una empresa que env¨ªa agentes de seguridad privada a Irak
El sue?o de mejorar su nivel de vida los llev¨® a Irak, contratados por la empresa Your Solutions, con sede en Estados Unidos y dedicada a contratar agentes privados de seguridad para enviarlos a zonas conflictivas, como Irak o Afganist¨¢n.
Pero Daniel Alvarado Matamoros y Sa¨²l Maradiaga, ambos hondure?os, retornaron a su pa¨ªs cuando ni siquiera hab¨ªan cumplido un mes de estancia en territorio iraqu¨ª. "El sue?o iraqu¨ª se volvi¨® una tortura", afirma Maradiaga. Agrega que iban "ilusionados, pero al llegar a Irak nos dimos cuenta de que lo que nos hab¨ªan dicho no era cierto". Por su parte, Matamoros narra que "el entrenamiento que nos dan los norteamericanos [en Irak] es de mercenarios, porque s¨®lo nos entrenan para matar".
La lista de quejas contra la empresa contratista por parte de Matamoros y Maradiaga es larga: desde incumplimiento del contrato en lo salarial y ausencia de tratamientos m¨¦dicos, hasta imposici¨®n de entrenamientos para "matar" o "mercenarismo". Las denuncias de estos y otros hondure?os han obligado a la Fiscal¨ªa de Derechos Humanos de Honduras a abrir un expediente para investigar a la pol¨¦mica Your Solutions.
Ambos hondure?os formaban parte de un contingente de "contratistas" que viaj¨® a Irak junto a otros 164 compatriotas y 105 chilenos, con los que Your Solutions firm¨® contratos para que sirvieran de guardias de seguridad privados en distintas instituciones establecidas en Irak.
"Pedimos al Gobierno [de Honduras] que investigue la situaci¨®n de nuestros compatriotas que quedaron en Irak y que investigue a la empresa que nos contrat¨® para prestar servicios de seguridad y all¨¢ nos convirtieron en mercenarios para matar gente y a quien atente contra los intereses norteamericanos", demanda Matamoros.
En lo que se refiere a las violaciones de contrato, los denunciantes aseguran que en Irak les hacen trabajar 16 horas diarias, sin el pago de horas extraordinarias.
Sin paga de lo prometido
Adem¨¢s, en el terreno no se les ha querido pagar el salario prometido, que oscila entre 900 y 1.300 d¨®lares mensuales. Y todo en zonas altamente peligrosas, se quejan los denunciantes, a quienes la fiscal de Derechos Humanos, A¨ªda Romero, ha tomado ya declaraci¨®n. Romero ha anunciado que exigir¨¢ informes de los Ministerios de Defensa y Seguridad P¨²blica y de la Canciller¨ªa, a fin de determinar el funcionamiento de Your Solutions.
Este fin de semana se conoci¨® el dram¨¢tico caso del ex soldado Jos¨¦ Gabriel Cantor, de 21 a?os de edad, que estuvo hasta hace poco en Irak. En la actualidad, el joven se encuentra internado en un hospital psiqui¨¢trico de Tegucigalpa, despu¨¦s de que la empresa contratista le hiciera regresar de Irak... pero a Guatemala, no a Honduras.
Familiares de Cantor cuentan que deambul¨® durante varios d¨ªas en estado psic¨®tico por la capital guatemalteca, hasta que lograron llevarlo a su pa¨ªs natal. Sus familiares y m¨¦dicos indican que la perturbaci¨®n mental del joven se debe al peligro y a los malos tratos a los que estuvo expuesto en una zona de Bagdad.
Antonio Mart¨ªnez-Uribe, catedr¨¢tico salvadore?o y director de una consultora para asuntos de Seguridad y Desarrollo, afirm¨® que, "definitivamente, lo que est¨¢ sucediendo en Honduras tambi¨¦n ocurre en El Salvador y en Per¨², por ejemplo, donde agencias privadas norteamericanas est¨¢n contratando a ex militares y polic¨ªas para que sirvan como mercenarios, como soldados de fortuna, en Irak".
"Es preocupante", dice Mart¨ªnez-Uribe, "porque en meses recientes altos cargos de Washington hablaban de practicar en Irak la llamada opci¨®n El Salvador, consistente en emplear escuadrones de la muerte, como se hizo en este pa¨ªs centroamericano en la d¨¦cada de 1980 contra toda la oposici¨®n y con lo que se desat¨® la llamada guerra sucia o terrorismo de Estado". En El Salvador, tales hechos no se investigan porque, de acuerdo con el analista, "no existe institucionalidad y en Estados Unidos no se persigue el mercenarismo porque no ha firmado los convenios de Naciones Unidas que lo combaten".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.