El Papa mantiene su viaje a Turqu¨ªa pese a las protestas levantadas por su discurso
El brazo iraqu¨ª de Al Qaeda amenaza con emprender una guerra santa contra los cristianos
Las excusas ofrecidas personalmente por el Papa Benedicto XVI en su tradicional homil¨ªa dominical, por referirse a la expansi¨®n del islam a trav¨¦s de la violencia, no han bastado al mundo musulm¨¢n. Muchos de sus l¨ªderes religiosos las han considerado insuficientes y el brazo de Al Qaeda en Irak ha amenazado con una guerra santa contra "los adoradores de la cruz" hasta "la derrota de Occidente". Ayer, una monja fue asesinada a tiros en Mogadiscio y dos iglesias fueron atacadas en Palestina.
"Decimos a los servidores de la Cruz (los cristianos) que continuaremos la Yihad hasta que nuestra bandera ondee en todo el mundo", dice un comunicado atribuido al brazo iraqu¨ª de Al Qaeda.
Tambi¨¦n en Irak, m¨¢s de 500 personas han prendido fuego a un mu?eco que representaba al Papa y a varias banderas estadounidenses y alemanas en la ciudad de Basora. En la regi¨®n india de Cachemira, la mayor parte de los comercios y puestos de la administraci¨®n permanecen cerrados por una huelga convocada por los islamistas para hoy.
Y es que la mayor¨ªa de los l¨ªderes musulmanes ha considerado insuficientes las explicaciones ofrecidas ayer de Ratzinger. El jefe de la Uni¨®n Mundial de Ulemas (Sabios) Isl¨¢micos, el egipcio Yusuf al Qaradawi, cree que el Papa no ofreci¨® disculpas, sino que "acus¨® a los musulmanes de no haber entendido bien sus palabras" del martes.
El ministro de Asuntos Exteriores de Malasia, Syed Hamid Albar, tambi¨¦n critica las ¨²ltimas palabras de Benedicto XVI: "Los musulmanes se encuentran con todo esto mientras se sienten oprimidos, y las declaraciones del Papa en las que pide perd¨®n por lo que hab¨ªa dicho resultan insuficientes para calmar la ira, sobre todo porque se trata del principal l¨ªder del Vaticano".
Contra los episodios violentos
Pero, a pesar de no darse por satisfechos con las explicaciones, muchos l¨ªderes musulmanes han hecho un llamamiento a la poblaci¨®n para que no se produzcan episodios violentos. Como el jefe de la Uni¨®n Mundial de Ulemas, que ha instado a los musulmanes a "expresar su ira el pr¨®ximo viernes" de "manera razonable y con sensatez": "Advertimos a los musulmanes que no ataquen a mezquitas ni a personas (cristianas). Abogamos por la sensatez. Quienes puedan manifestarse el viernes, pues que lo hagan y los que no puedan, que se sienten en las mezquitas", recalc¨®.
El l¨ªder de la Hermandad Musulmana de Egipto, Mohamed Mahdi Akef, tambi¨¦n ha adoptado una postura moderada: "La c¨®lera por los comentarios del Papa es obligada, pero no debe durar mucho tiempo porque que ¨¦l sea jefe de la Iglesia cat¨®lica en el mundo, no quiere decir que muchos europeos le sigan", ha se?alado.
El presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Entidades Religiosas Isl¨¢micas e im¨¢n de la mezquita de Uni¨®n de M¨¢laga, F¨¦lix Herrero, tambi¨¦n ha calificado hoy al Papa de "irresponsable" por sus declaraciones en Ratisbona (Alemania), pero hizo un llamamiento "a la paz y la concordia a todos los musulmanes".
Para el Gu¨ªa Supremo de la Rep¨²blica Isl¨¢mica en Ir¨¢n, el ayatol¨¢ Ali Jamenei, las declaraciones de Benedicto XVI son "un nuevo eslab¨®n" en la cruzada contra el Islam, y se?al¨® que es "injusto ser ignorante respecto al principio de la Yihad". "Los peri¨®dicos occidentales hab¨ªan intentado incitar a una cruzada dise?ando caricaturas contra el Islam y las declaraciones del Papa son un nuevo eslab¨®n de la misma cadena", ha dicho.
Visita a Turqu¨ªa
De momento, la visita que Benedicto XVI tiene previsto realizar a Turqu¨ªa a finales de noviembre sigue en pie. As¨ª lo han confirmado los obispos turcos, en la reuni¨®n que ha mantenido hoy la Conferencia Episcopal de Turqu¨ªa en Estambul para estudiar el viaje tras las pol¨¦micas declaraciones. ? la reuni¨®n ha asistido el el arzobispo Piero Marini, maestro de ceremonias lit¨²rgicas de la Santa Sede. No obstante, a primeros de octubre volver¨¢n a reunirse, para ver la evoluci¨®n de la situaci¨®n.
![Iraqu¨ªes queman un mu?eco que representa al Papa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JPP22LZNJQK36NHZLTTUZMBKQ4.jpg?auth=068e6558f3b01e65ece8961e0c523e8fbab3465c059b8593940ea4d198559a05&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.