El Papa expresa a los representantes musulmanes su "estima y respeto" por el islam
Benedicto XVI opina que el di¨¢logo entre religiones es "una necesidad vital"
El Papa Benedicto XVI ha reiterado hoy su "estima y respeto" hacia el islam y ha subrayado la importancia que le concede al di¨¢logo entre religiones y culturas, que considera una "necesidad vital de la que depende en gran parte nuestro futuro". As¨ª lo ha asegurado en su residencia de verano de Castelgandolfo, donde se ha reunido con los embajadores de pa¨ªses musulmanes en el Vaticano y representantes de la comunidad isl¨¢mica italiana.
Al menos 20 diplom¨¢ticos, entre ellos los embajadores de Ir¨¢n, Irak, Turqu¨ªa y la Liga ?rabe han acudido a la cita con el Pont¨ªfice, una audiencia privada en su residencia de verano a la que tambi¨¦n estaba presente el ministro de Cultura del Vaticano, el cardenal Paul Poupard, responsable adem¨¢s del di¨¢logo con otras religiones. La reuni¨®n ten¨ªa el prop¨®sito de relanzar el di¨¢logo entre las autoridades cat¨®licas y el mundo musulm¨¢n despu¨¦s del pol¨¦mico discurso del Papa en Alemania, en el que citaba una frase del emperador bizantino Manuel II Pale¨®logo que hablaba del "mandato" de Mahoma para extender el islam mediante "la espada".
Durante su intervenci¨®n ante los diplom¨¢ticos acreditados en el Vaticano, Benedicto XVI ha subrayado que el di¨¢logo interreligioso e intercultural es "una necesidad vital", de la que depende "en gran parte nuestro porvenir". "Tenemos absoluta necesidad de un di¨¢logo aut¨¦ntico [con las dem¨¢s religiones] para superar las dificultades", ha dicho el Papa, en referencia a los tiempos dif¨ªciles que vive hoy el mundo.
Benedicto XVI ha aprovechado la reuni¨®n, un encuentro privado sin precedentes, para subrayar su "estima" y su "respeto" por la religi¨®n musulmana despu¨¦s de la pol¨¦mica ocasionada por su discurso en la Universidad alemana de Ratisbona el pasado 12 de septiembre.
Violentas reacciones
Benedicto XVI ha reiterado estos d¨ªas que lamenta las consecuencias que tuvo su discurso, aunque no ha llegado a pedir excusas expresamente. El Papa sostiene que s¨®lo trataba de explicar que la religi¨®n y la violencia no pueden ir de la mano. Tras el discurso, miles de musulmanes se manifestaron en los pa¨ªses isl¨¢micos contra las palabras del Papa, cometiendo diversos actos violentos. Una monja cat¨®lica fue asesinada en Somalia, al parecer en represalia por las palabras de Benedicto XVI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.