Uribe niega que recibiera dinero de los 'narcos' y los 'paras' en las elecciones de 2001
El secretario jur¨ªdico de la Presidencia, Mauricio Gonz¨¢lez, solicita al fiscal general de la Naci¨®n que investigue las declaraciones del narcotraficante confeso Fabio Ochoa Vasco
El Gobierno colombiano neg¨® ayer que la campa?a electoral del presidente ?lvaro Uribe en 2001 recibiera dinero de narcotraficantes o de paramilitares, como afirm¨® un traficante de drogas buscado por la justicia de EE UU y de Colombia. El secretario jur¨ªdico de la Presidencia, Mauricio Gonz¨¢lez, por su parte, solicit¨® al fiscal general de la Naci¨®n, Mario Iguar¨¢n, que investigue las declaraciones del narcotraficante confeso Fabio Ochoa Vasco.
La Presidencia de Colombia se?al¨® en un comunicado que "las directivas [de la campa?a] pueden demostrar que nunca se solicit¨®, recibi¨® o se utiliz¨® dinero proveniente de narcotraficantes o paramilitares". Ochoa Vasco dijo a la revista colombiana Semana, cuyas declaraciones public¨® el domingo, que en 2001 coste¨® manifestaciones en favor de Uribe durante la primera campa?a del hoy presidente, que fue reelegido el a?o pasado para un segundo mandato de cuatro a?os.
Adem¨¢s, el narcotraficante a?adi¨® que gast¨® unos 112.000 euros en alquiler de autobuses y comida para llevar a 5.000 personas a votar por Uribe en las elecciones de 2002.
El comunicado de la Presidencia rechaz¨® esas acusaciones, y a?adi¨® que toda la documentaci¨®n est¨¢ "debidamente revisada y auditada" por los fiscales externos de la campa?a y "se encuentra disponible para quien quiera consultarla".
El Gobierno record¨® que Fabio Ochoa Vasco fue incluido a finales de 2005 en la lista de los doce narcotraficantes m¨¢s buscados por Colombia, mientras que las autoridades de Estados Unidos ofrecen una recompensa cercana a los casi 4 millones de euros.
Ochoa Vasco tambi¨¦n dijo en la entrevista que el m¨¢ximo jefe paramilitar colombiano, Salvatore Mancuso, que entreg¨® las armas y est¨¢ en la c¨¢rcel, gan¨® unos 67 millones de euros con el tr¨¢fico de coca¨ªna. Mancuso dirigi¨® las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), organizaci¨®n que celebr¨® conversaciones de paz con el Gobierno entre 2003 y 2006 y desmoviliz¨® a m¨¢s de 31.000 combatientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.