Uribe acepta una "zona de encuentro" durante 90 d¨ªas para pactar la paz con las FARC
El paso anterior ser¨ªa el intercambio de guerrilleros presos por rehenes
El presidente de Colombia, ?lvaro Uribe, ha anunciado que acepta una "zona de encuentro" provisional, por 90 d¨ªas, para pactar la paz con las FARC, tras un intercambio de guerrilleros presos por los secuestrados que esa guerrilla considera "canjeables".
"Si las FARC liberan a los secuestrados con la participaci¨®n de la comunidad internacional, el Gobierno acepta una zona de encuentro para pactar la paz en 90 d¨ªas con las FARC", ha dicho Uribe. En una improvisada intervenci¨®n en la plaza Bol¨ªvar, del centro de Bogot¨¢, en la que no han faltado protestas que le han interrumpido en varias ocasiones su alocuci¨®n, el presidente ha dicho que "aqu¨ª hay firmeza, pero no est¨¢n cerradas las puertas de la paz".
Uribe ha dicho tambi¨¦n que "el Gobierno est¨¢ dispuesto a liberar guerrilleros si (¨¦stos) liberan secuestrados", y que "liberar¨ªa a los que est¨¢n en Colombia", aunque "a todos no, y con la condici¨®n de que no se reincorporen al asesinato ni al secuestro".
El encuentro con el caminante por la paz
Uribe ha comunicado su planteamiento tras una larga reuni¨®n en la Plaza de Bol¨ªvar, centro de Bogot¨¢, en una tienda de campa?a, con el profesor Gustavo Moncayo, padre del cabo del Ej¨¦rcito Pablo Emilio Moncayo, en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde diciembre de 1997.
En la misma plaza miles de personas, entre familiares de rehenes de la guerrilla, desplazados, v¨ªctimas del conflicto y estudiantes, aguardaron el fin de la cita y escucharon la propuesta del gobernante. Entre los presentes se encontraban tambi¨¦n el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Ara¨²jo, y el polic¨ªa John Frank Pinchao, ambos ex rehenes fugados de las FARC, as¨ª como varios ministros y el alto comisionado de paz, Luis Carlos Restrepo.
Uribe, adem¨¢s propuso a Moncayo que, "si lo desea", viaje a Cuba para reunirse con Rodrigo Granda, calificado como el canciller de las FARC, que fue liberado en junio pasado por el Gobierno y enviado a La Habana. El profesor Moncayo, un maestro de Ciencias Sociales de 55 a?os, camin¨® m¨¢s de 850 kil¨®metros de seis departamentos en 46 d¨ªas, desde Sandon¨¢ suroeste, su pueblo natal, hasta Bogot¨¢, centro del pa¨ªs, para buscar la firma de un acuerdo humanitario que suponga la libertad de su hijo y de los dem¨¢s rehenes de las FARC. Uribe, que habl¨® desde las gradas de la sede del Congreso, relat¨® que en su reuni¨®n con Moncayo hubo "momentos de tensi¨®n" y revel¨® que "no pod¨ªa enga?ar" al profesor. "Llegu¨¦ con todo el respeto, con aprecio, con admiraci¨®n a un colombiano que ha demostrado toda esa solidez espiritual y f¨ªsica. Un padre de familia adolorido, una v¨ªctima. Moncayo me dijo unas cosas personales que comprendo. Las refut¨¦", ha dicho el gobernante.
Uribe ha insistido en "dos puntos que no puedo negociar: primero, no hay zona de despeje (desmilitarizada) y, segundo, que los guerrilleros que van a salir de la c¨¢rcel no pueden regresar al secuestro y al asesinato".
Moncayo, que concluy¨® su traves¨ªa a pie el mi¨¦rcoles, cuando lleg¨® a la capital colombiana y se instal¨® en una carpa en la misma Plaza de Bol¨ªvar, vecina a las sedes de los tres poderes, anunci¨® que permanecer¨¢ all¨ª "hasta que se logre el acuerdo humanitario".
El ELN se plantea abandonar el secuestro para financiarse
La guerrilla colombiana Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN) se est¨¢ planteando abandonar el secuestro como m¨¦todo de financiaci¨®n, seg¨²n Pablo Beltr¨¢n, uno de sus l¨ªderes y delegado en el di¨¢logo de paz que mantiene con el Gobierno.
Beltr¨¢n, cuyo verdadero nombre es Israel Ram¨ªrez Cepeda, uno de los emisarios en los di¨¢logos que celebran el Gobierno y ELN en Cuba, ha explicado a la emisora de la Universidad Nacional de Colombia que "est¨¢n revisando como resolver el tema". "Ese tipo de modalidad operativa que usamos como guerrilla (el secuestro) hay que dejarlo", ha expresado el tercero al mando del ELN, quiien ha a?adido que el grupo ha llegado a la conclusi¨®n de que el camino "no es por ah¨ª". "El secuestro no es nada conveniente, no acumula, no nos da legitimidad y hay que buscarle salidas", ha argumentado Beltr¨¢n. El cabecilla guerrillero considera como "infladas" las cifras oficiales que se?alan que el ELN tiene secuestradas a unas 560 personas, si bien ha agregado que se est¨¢ haciendo una especie de estad¨ªstica.
El ELN asegura que la guerrilla "anunci¨® su disposici¨®n de hacer las liberaciones y pactar el cese el fuego en diciembre pasado. Estamos esperando perfeccionar el acuerdo", ha dicho Pablo Beltr¨¢n, y ha a?adido que el ELN no ha liberado los secuestrados porque espera un gesto similar por parte del Gobierno con los rebeldes que est¨¢n presos. Por otro lado, el jefe rebelde ha afirmado que el ELN analiza la posibilidad de aceptar una financiaci¨®n ofrecida por parte de los pa¨ªses que respaldan el proceso de paz, divididos en los llamados "garantes" (Noruega, Espa?a y Suiza), los "pa¨ªses amigos" (Jap¨®n, Suecia, Italia, Holanda y Francia) y los "facilitadores" (Cuba y Venezuela). Tal propuesta se hizo durante las ¨²ltimas conversaciones de paz en Cuba, en atenci¨®n a que el presidente Uribe pidi¨® una alternativa para mantener a los guerrilleros sin secuestros durante cierto tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.