M¨¢s desplazados que en el Katrina
Los devastadores incendios que arrasan California han obligado a evacuar a m¨¢s personas que las inundaciones del hurac¨¢n
Las cifras ya superan a las del hurac¨¢n Katrina. Seg¨²n los datos que manejan las autoridades y medios estadounidenses, los fuegos que arrasan California se han convertido en un desastre de peores dimensiones en cuanto al n¨²mero de desplazados que las inundaciones provocadas por el Katrina.
Hasta el momento y a la espera de controlar los incendios, cerca de un mill¨®n de personas han tendido que abandonar sus hogares en el estado de California, mientras que en el a?o 2005 el n¨²mero fue bastante m¨¢s bajo en Nueva Orle¨¢ns y se llegaron a registrar un total de 480.000 evacuados, seg¨²n apunta el peri¨®dico neoyorkino New York Times. Tan s¨®lo en el condado de San Diego se han tenido que evacuar a m¨¢s de medio mill¨®n de personas.
A pesar de las comparaciones, las peculiaridades demogr¨¢ficas de cada estado son muy diferentes. En Nueva Orle¨¢ns, la pobreza afectaba al 28% de los ciudadanos que sufrieron las consecuencias de las lluvias torrenciales, mientras que en California apenas un 9% vive en un nivel de pobreza. Los equipos de rescate tambi¨¦n han querido se?alar que las caracter¨ªsticas de los hogares hay que tenerlas en cuenta para las labores de ayuda y recuperaci¨®n de la zona. En la ciudad a orillas del Mississippi, el 27% de las casas no guardaban veh¨ªculos, pero en California las distancias son muy grandes y el coche es una necesidad para todo el mundo. S¨®lo un 9% de los hogares no tiene autom¨®viles con ellos, y en algunos casos m¨¢s de uno por casa. En este sentido, las cifras ya elevan a m¨¢s de 1.200 las casas destruidas por el paso del fuego. El ¨²nico dato alentador con respecto al pasado se encuentra en lo m¨¢s importante: el n¨²mero de muertos. No hay comparaci¨®n posible cuando hace dos a?os murieron m¨¢s de 1.500 personas y, hasta ahora, tan s¨®lo dos personas han perdido la vida en esta cadena de incendios.
Para la Casa Blanca, los devastadores incendios se han convertido en un asunto de Estado, como lo pudo ser el hurac¨¢n Katrina. El presidente, George W. Bush, interrumpi¨® ayer un discurso sobre el terrorismo para hablar del desastre. Diferentes medios de comunicaci¨®n estadounidenses han reconocido que, a diferencia de lo que sucedi¨® en Nueva Orle¨¢ns, la Administraci¨®n Bush ha tenido una respuesta r¨¢pida y se han movilizado. La Casa Blanca, escribe el New York Times, ha aprendido la lecci¨®n. Bush ha estado en contacto permanente con el Gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, y ha respondido a su petici¨®n de ayuda decretando el estado de emergencia, cosa que no hizo con tanta prontitud en el a?o 2005 cuando las aguas inundaban Nueva Orle¨¢ns.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.