"Estuve a dos pasos de las llamas y cre¨ª que mor¨ªa"
Miles de desplazados del condado de San Diego han llegado al estadio de Qualcomm para ser atendidos y alojados tras los incendios
Nadie puede decir con exactitud cu¨¢ntas miles de personas se han visto obligadas a desplazarse en el condado de San Diego con motivo de los incendios que asolan el territorio. Las ¨²ltimas cifras oficiales se?alan que m¨¢s de medio mill¨®n pero lo ¨²nico cierto es que, mientras el fuego se extiende sin pausa, la gente abandona sus hogares sin tiempo casi para decidir qu¨¦ hacer. Los hoteles y centros de acogida que se han abierto est¨¢n llenos y ahora el siguiente destino para muchos es el Estadio de Qualcomm, la casa de los San Diego Chargers del f¨²tbol americano que se ha dispuesto para alojar a m¨¢s de 60.000 personas aunque hasta el momento han llegado poco m¨¢s de 10.000.
Cientos de tiendas de campa?a se han levantado en los t¨²neles de entrada al estadio toda vez que parking de coches se ha convertido en una arena repleta de desplazados que llegan con sus paquetes. Suzanne Casey, una mujer de 62 a?os amante del campo, vio como su rancho era destruido por el fuego y ha llegado al Estadio de Qualcomm con lo puesto. Seg¨²n sus propias palabras al Los Angeles Times , el recuerdo de su rancho pasto de las llamas le ha dejado "un trauma" que nunca podr¨¢ superar. Casey ha tenido que pasar por la segunda planta del edificio, donde se encuentra el campamento sanitario con los equipos de m¨¦dicos y enfermeras que han asistido en las ¨²ltimas horas a 500 personas.
Pero no es la ¨²nica historia que se recoge. Edward y Cindy Sherlock son dos voluntarios que llegaron junto con sus tres perros al estadio tras pasar dos noches en un refugio provisto por la Armada. Cuando no est¨¢n echando una mano, descansan en una de las aceras pr¨®ximas al estadio, pero siempre preparados para atender a los cientos de personas que llegan exhaustas y desorientadas. "Hay mucha gente herida", dice Edwaird Sherlock a Los Angeles Times . "Lo ¨²nico que se puede hacer es ayudar. No se tiene en cuenta ni el color de la piel ni la condici¨®n. Oyes y ves diferentes lenguas y razas, y ninguna quiere decir nada porque todas necesitan lo mismo: ayuda". Seg¨²n el censo del condado de San Diego, los ciudadanos blancos representan el 66% de la poblaci¨®n mientras que los latinos alcanzan el 22%. Autoridades y voluntarios aseguran que la mayor¨ªa de los afectados que acuden a Qualcomm son latinos y blancos de la clase trabajadora.
Una prioridad para los servicios de emergencias ha sido identificar a los pacientes, que se vieron forzados a salir huyendo sin su documentaci¨®n. Responsables del departamento de Salud han reconocido que, al menos, este problema se est¨¢ solucionando muy deprisa a pesar de que muchos de los que llegan son ancianos que les cuesta quitarse la tragedia de la cabeza. Es el caso de Don Jenkinson, un hombre de 75 a?os, que es de los pocos que tuvo tiempo de coger sus documentos antes de dejar la casa donde hab¨ªa pensado disfrutar de su jubilaci¨®n. Jekinson s¨®lo pudo agarrar tres cosas antes de salir corriendo: su medicaci¨®n, su identificaci¨®n y su ropa interior. Pero el impacto del fuego no lo ha olvidado. "Estuve a dos pasos de las llamas y pude verlas con mis ojos. Cre¨ª que mor¨ªa". Lleg¨® acompa?ado de otros 120 ancianos que viv¨ªan en un complejo de casas residenciales.
Sin embargo, seg¨²n publica Reuters, el estadio de Qualcomm puede recibir la puntuaci¨®n de cinco estrellas como campamento para desplazados. Los que llegan al centro disfrutan de todo tipo de actividades con el objetivo de hacer olvidar el desastre de los incendios. Ejercicios de yoga, sesiones de acupuntura o actuaciones de payasos son algunas de las actividades destinadas a ni?os y mayores con la idea de recuperar su ¨¢nimo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.