Los incendios obligan a evacuar a cerca de un mill¨®n de personas en California
Bush declara el estado de emergencia y env¨ªa ayuda federal.- Las evacuaciones son ya las mayores registradas desde los huracanes Katrina y Rita de 2005
El incendio que arrasa desde el pasado fin de semana el sur de California (EE UU) ha quemado ya m¨¢s de 100.000 hect¨¢reas, se ha cobrado dos vidas y ha provocado la evacuaci¨®n de 513.000 personas s¨®lo en el condado de San Diego, donde el fuego ataca con m¨¢s virulencia, y cerca de un mill¨®n en todo el estado, seg¨²n la CNN. El presidente de EE UU, George W. Bush, que viajar¨¢ ma?ana jueves a la zona, ha declarado el estado de emergencia y ha enviado a dos altos funcionarios para ayudar a las autoridades locales a luchar contra las llamas.
Seg¨²n c¨¢lculos iniciales de las autoridades del condado de San Diego, los da?os superar¨ªan a 1.000 millones de d¨®lares, tomando en cuenta que unas 1.300 residencias y edificios comerciales han ardido ya.
Bush tambi¨¦n ha declarado hoy el ¨¢rea del sur de California como zona de "gran desastre".
La Oficina de Coordinaci¨®n de Emergencias de San Diego ha ordenado a los desplazados que se dirijan a los refugios que se han habilitado en escuelas y estadios, en tanto que ha notificado a otras 12.000 personas que se preparen para abandonar sus casas. Hasta el momento, dos personas han perdido la vida en esta cadena de incendios, el primero, Thomas Varshock de 52 a?os, el pasado domingo, cuando se declar¨® el fuego, y otro este martes en una localidad al norte del condado de Los ?ngeles, al parecer debido a la gravedad de las quemaduras sufridas, seg¨²n las primeras informaciones.
El presidente Bush declar¨® ayer el estado de emergencia para poder enviar as¨ª ayuda a los siete condados afectados: Los ?ngeles, Orange, Riverside, San Bernardino, San Diego, Santa Barbara y Ventura. Como primer medida el mandatario ha enviado al secretario de Seguridad Interior, Michael Chertoff, y al administrador de la Agencia Federal de Gesti¨®n de Emergencias, David Paulison, para coordinar la ayuda federal. "Todo el pa¨ªs est¨¢ preocupado por las muchas familias que han perdido sus casas", ha dicho Bush.
Una situaci¨®n que la prensa estadounidense ya ha calificado como la "m¨¢s tr¨¢gica" del estado de California en su historia y a la altura del desastre del hurac¨¢n Katrina a nivel nacional. Los Angeles Times ha recogido en sus p¨¢ginas la masiva evacuaci¨®n que ha obligado a abandonar sus hogares a centenares de miles de personas. Seg¨²n apunta el peri¨®dico californiano, se trata de "la m¨¢s grande en la historia de California". Otro peri¨®dico de tirada nacional como el New York Times ha se?alado la prontitud con la que han actuado las autoridades federales y, m¨¢s concretamente, el presidente, George W. Bush. El diario neoyorkino ha indicado que en la memoria de la poblaci¨®n estadounidense todav¨ªa est¨¢n frescos todos los desprop¨®sitos del hurac¨¢n Katrina. El presidente no quiere que vuelva a pasar lo mismo y puedan lloverle las cr¨ªticas. Las principales cabeceras del pa¨ªs coinciden en se?alar en sus ¨²ltimas informaciones el ambiente de desorientaci¨®n que se vive en todo el pa¨ªs.
"Tormenta de fuego perfecta"
Cuarenta aviones, entre ellos algunos F-18, aeronaves de transporte C-130 y helic¨®pteros tuvieron que ser trasladados desde la base de los marines de Miramar (en San Diego) a otras bases de California y Arizona ante el avance de las llamas.
Las im¨¢genes de los desalojos y las casas y bosques quemadas durante estos d¨ªas recuerdan al incendio registrado en esta misma zona hace justo cuatro a?os, el peor de la historia de California, con 300.000 hect¨¢reas quemadas y 17 fallecidos. Las evacuaciones adem¨¢s, son ya las mayores registradas en el pa¨ªs desde que los huracanes Katrina y Rita golperan la costa del Golfo de M¨¦xico en 2005.
El propio alcalde de San Diego, Jerry Sanders, ha recordado aquella cat¨¢strofe de 2003 con el temor a que pueda incluso ser superada si el viento no amaina. Sanders dijo, alarmado, que las llamas avanzan sin control a una velocidad de entre 10 y 15 kil¨®metros por hora, y que la meteorolog¨ªa sigue siendo impredecible.
Los vientos de m¨¢s de 80 kil¨®metros por hora que azotan el sur de California son, junto a la sequ¨ªa, los principales propagadores de los incendios. "Tenemos ante nosotros una situaci¨®n muy peligrosa y, adem¨¢s, impredecible", ha se?alado el presidente del Consejo Municipal de San Diego, Ron Roberts. Agreg¨® que se dan "todos los ingredientes que se necesitan para una tormenta de fuego perfecta: las temperaturas m¨¢s altas, los parajes m¨¢s secos y los vientos m¨¢s poderosos".
17 focos incontrolados
Seg¨²n datos oficiales, otras 68.000 viviendas peligran por la cercan¨ªa de las llamas. A las personas que permanecen en sus casas las autoridades les han pedido que reduzcan al m¨¢ximo el consumo el¨¦ctrico, con objeto de evitar un colapso en el fluido, que est¨¢ da?ado por el fuego. En la actualidad existen unos 17 focos activos e incontrolados, y trabajan unos 7.000 bomberos en las tareas de extinci¨®n, aunque el n¨²mero de agentes podr¨ªa aumentar con la ayuda federal.
El alcalde de San Diego ha pedido ayuda urgente para atender a los damnificados, especialmente ropa, comida y agua. El lunes, el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, convoc¨® a unos 1.500 agentes de la Guardia Nacional, entre ellos 200 desde la frontera con M¨¦xico, para ayudar en las tareas de evacuaci¨®n. El secretario de Seguridad Nacional, Michael Chertoff, y el director de la Agencia Federal de Gesti¨®n de Emergencias (FEMA), David Paulison, han enviado a California con un cargamento de suministros, entre ellos 25.000 catres y mantas. El Departamento de Agricultura se encargar¨¢ de enviar agentes forestales, aviones cisterna y helic¨®pteros para combatir el fuego desde el aire.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.