Bush visita el ¨¢rea devastada por los incendios en California
Tres personas han muerto y los da?os se calculan en m¨¢s de 1.118 millones de euros
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, comprob¨® ayer en persona los da?os causados por los peores incendios en la historia de California, que han dejado al menos tres muertos en cinco d¨ªas en los que las llamas han destruido 1.600 casas y quemado un ¨¢rea de m¨¢s de 1.000 kil¨®metros cuadrados. Unos da?os valorados en unos 1.118 millones. "Habr¨¢ ayuda para la gente de California", prometio Bush, que quiso con su visita borrar la imagen de hace dos a?os, cuando, tras el hurac¨¢n Katrina, el mandatario se limit¨® a ver desde la ventanilla de su avi¨®n la destrucci¨®n de Nueva Orleans.
"Estoy aqu¨ª para asegurarme de que los esfuerzos federales funcionan mano a mano con el gobierno local", ha dicho Bush despu¨¦s de recorrer un ¨¢rea de viviendas quemadas en el norte del condado de San Diego, el m¨¢s afectado por el incendio.
Las llamas han obligado a la evacuaci¨®n de cerca de un mill¨®n de personas. Las autoridades de California han declarado a ¨¦ste como uno de los peores desastres en la historia del estado. La poblaci¨®n, y sobre todo los bomberos, han mostrado su alivio ya que los vientos de Santa Ana, que hab¨ªan estado avivando las llamas, han amainado en las ¨²ltimas horas.
Seg¨²n el diario The New York Times, en el Rancho Bernardo, dentro del condado de San Diego, varios vecinos han empezado a regresar a sus hogares gracias a que los fuegos se est¨¢n extinguiendo. La polic¨ªa intenta coordinar el retorno de varios de estos vecinos a trav¨¦s ingenieros que pone a disposici¨®n de los afectados para que eval¨²en sus hogares antes de habitarlos de nuevo. Lo m¨¢s que han encontrado muchos es su vivienda por completo derruida.
Varias aseguradoras calculan que los da?os podr¨ªan superar los 1.118 millones de euros (1.600 millones de d¨®lares). Este desastre estar¨ªa entre los m¨¢s costosos de la historia de California, ha informado la firma londinense Risk Management Solutions, que se encarga de hacer modelos a las compa?¨ªas de seguros.
En la ciudad de San Diego, las llamas a¨²n persisten en su avance pero, tal y como han se?alado fuentes del Cuerpo de Bomberos de California, su amenaza se ha reducido debido a una menor intensidad de los vientos y a una bajada de las temperaturas. Lo que ha permitido que muchos focos del incendio en el norte de San Diego est¨¦n controlados.
Medios locales han indicado que cinco personas han muerto en incidentes vinculados a la situaci¨®n de desastre que vive el estado. Hasta el momento, las cifras oficiales facilitadas por los organismos de socorro aseguran que son tres las personas fallecidas y otras 70 las heridas, la mitad de ellas bomberos.
Bush declar¨® el mi¨¦rcoles zona de desastre el ¨¢rea devastada por los incendios, con lo que las personas afectadas por el fuego recibir¨¢n dinero para compensar las p¨¦rdidas materiales que no cubran sus compa?¨ªas de seguros. A pesar de la respuesta r¨¢pida de la Casa Blanca, en comparaci¨®n con el desastre del Katrina, algunos medios estadounidenses, como Los Angeles Times, han criticado la descoordinaci¨®n de los equipos de rescate en los primeros d¨ªas que se produjeron los incendios.
En San Diego, unas 1.200 viviendas han ca¨ªdo pasto de las llamas, frente a las 300 que se han quemado en el conjunto de los otros seis condados afectados, que son Los Angeles, Orange, Riverside, San Bernardino, San Diego, Santa Barbara y Ventura.
Seg¨²n c¨¢lculos oficiales, 950.000 personas han tenido que abandonar sus viviendas por peligro de incendio, en lo que supone la mayor movilizaci¨®n humana de la historia de California. Los evacuados se han refugiado en hoteles, viviendas de familiares y amigos, o en refugios p¨²blicos, como el que se ha habilitado en el estadio Qualcomm, de San Diego, que ha acogido a unas 10.000 personas y sus mascotas. Por su parte, la Marina ha ordenado que su personal en California se dirija a los barcos atracados en los puertos del estado, a fin de facilitar los cuarteles a los miles de desplazados
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.