El sat¨¦lite chino 'Chang E I' comienza a orbitar alrededor de la Luna
La nave explorar¨¢ el astro durante todo un a?o y enviar¨¢ datos y fotograf¨ªas de la superficie
El sat¨¦lite chino Chang E I, que marca el inicio del programa lunar del pa¨ªs asi¨¢tico, ha iniciado con ¨¦xito la primera de sus ¨®rbitas alrededor de la Luna, seg¨²n informaron este domingo fuentes del Centro de Control Aeroespacial de Pek¨ªn a trav¨¦s de la agencia estatal Xinhua.
El Chang E I, lanzado el pasado 24 de octubre en la base espacial de Xichang (suroeste), fren¨® su velocidad poco antes de llegar al perilunio (punto m¨¢s cercano entre la nave y la Luna, a 300 kil¨®metros del sat¨¦lite) para entrar desde all¨ª a la ¨®rbita lunar, a las 11.37 hora de Pek¨ªn (4.37 hora peninsular espa?ola).
A partir de ese momento, el sat¨¦lite entr¨® en el campo de gravedad de la Luna, que le ir¨¢ atrayendo gradualmente a medida que el Chang E I vaya reduciendo su velocidad (de 2,3 kil¨®metros por segundo antes de llegar al perilunio), seg¨²n explic¨® el jefe del centro de control, Wang Yejun.
Wang detall¨® que el momento en el que el sat¨¦lite frenaba para alcanzar el perilunio fue una de las fases clave en la misi¨®n, ya que la nave podr¨ªa haberse salido de la ¨®rbita si el freno se hubiera aplicado demasiado pronto, o podr¨ªa haberse estrellado en suelo lunar en caso de que la acci¨®n se hubiera efectuado con retraso.
La sonda lunar Chang E I, que toma su nombre de una diosa legendaria china, tiene previsto enviar su primera imagen de la Luna a finales de noviembre y continuar¨¢ explorando el astro durante todo un a?o, con fotograf¨ªas en tres dimensiones y an¨¢lisis de la distribuci¨®n de los elementos en su superficie.
Antes de llegar a la Luna, cambi¨® cuatro veces su ¨®rbita terrestre (la ¨²ltima de ellas el pasado 31 de octubre), y la primera de las lunares es de 380.000 kil¨®metros.
El viernes 2 de noviembre, fue necesario que el centro de control llevara a cabo una correcci¨®n orbital, para asegurarse de que llegara en el momento justo al campo de gravedad lunar (estaba prevista una segunda correcci¨®n ayer, domingo, pero no fue necesaria).
Programa con fines cient¨ªficos
El sat¨¦lite, con un peso de 2.300 kilos, fue lanzado por cohetes propulsores Larga Marcha III-A y es el primer paso de China en su objetivo de pisar la Luna hacia el a?o 2020, uno de los puntos fuertes de un programa espacial que seg¨²n Pek¨ªn tiene fines cient¨ªficos y pac¨ªficos, no militares.
Pese a ello, el programa espacial de China -que lanz¨® su primer astronauta al espacio en 2003- es visto con inquietud por pa¨ªses como EEUU, que teme que Pek¨ªn utilice este programa con fines militares.
Seg¨²n los expertos, esto hace que la colaboraci¨®n espacial entre EEUU y China sea nula, pese a las promesas de ambos por llevar a cabo programas conjuntos.
Prueba de ello es el rechazo de EEUU a que China tome parte en la Estaci¨®n Espacial Internacional: el mismo d¨ªa del lanzamiento del sat¨¦lite lunar, la propaganda china expres¨® su intenci¨®n de que la aventura del Chang E I sirva para que el pa¨ªs asi¨¢tico muestre su capacidad tecnol¨®gica y pueda convertirse en el decimos¨¦ptimo pa¨ªs
que tome parte en la citada estaci¨®n.
Mientras, otras potencias asi¨¢ticas como Jap¨®n, Taiw¨¢n o la India parecen dispuestas a competir con China en misiones al cosmos, por lo que la carrera espacial que durante d¨¦cadas mantuvieron EEUU y la URSS parece ahora ramificarse hacia Asia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.