Esto no va de "negros contra blancos", sino del "pasado contra el futuro"
Barack Obama gana con contundencia las primarias dem¨®cratas de Carolina del Sur gracias al voto negro.- John Edwards no consigue arrebatar el segundo puesto a Hillary Clinton a pesar de haber realizado una intensa campa?a en su Estado natal
Estas elecciones no van de "negros contra blancos", sino del "pasado contra el futuro". As¨ª se ha expresado Barack Obama, aspirante afroamericano a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, ante un millar de j¨®venes seguidores tras conocerse su contundente victoria en las elecciones primarias celebradas este s¨¢bado en Carolina del Sur, en disputa con Hillary Clinton y John Edwards por la candidatura dem¨®crata a la Casa Blanca. El segundo puesto ha sido para Clinton, que ha obtenido un 27%, seguida de Edwards, que a pesar de haber invertido una gran cantidad de dinero y tiempo para competir en su Estado natal, donde esperaba dar una sorpresa, ha logrado s¨®lo un 18%.
La victoria del joven senador por Illinois, que part¨ªa favorito y que finalmente ha obtenido un 55% de los votos, se ha visto claramente favorecida por al apoyo masivo de los votantes afroamericanos. Quiz¨¢ por ello, en su primera intervenci¨®n p¨²blica tras la victoria, Obama ha tratado de atenuar la tensi¨®n racial que ha existido en la campa?a en los ¨²ltimos d¨ªas para evitar as¨ª que se le considere como "el candidato de los afroamericanos", lo que podr¨ªa perjudicarle en el resto del pa¨ªs. El senador ha remacardo, en cambio, que el resultado revela que hay muchas personas de distinta posici¨®n y clase, religi¨®n y raza, e incluso creencia pol¨ªtica, que quieren luchar por el cambio y unirse a su proyecto pol¨ªtico.
La contienda en Carolina del Sur, un Estado marcado por el desempleo y el voto negro, ha sido especialmente dura para Obama y Clinton, hasta el punto de que Obama ha apelado por primera vez en esta campa?a al voto de color, que representa m¨¢s del 50% de los dem¨®cratas. Seg¨²n los observadores, Obama continuar¨¢ con esta estrategia en otros Estados sure?os, como Georgia y Alabama.
El respaldo a Obama parece haber sido aplastante entre la poblaci¨®n negra (m¨¢s del 80%), que constituye la mitad de los votantes. Pero tambi¨¦n parece superior a lo esperado entre los electores blancos (un 24%). La participaci¨®n electoral de las mujeres fue, como en todas las anteriores primarias, espectacular. Seis de que cada 10 votantes fueron mujeres. Pero esta vez no todas emitieron su voto a favor de Clinton. Obama gan¨® el voto femenino negro y obtuvo un decente 22% del voto de las mujeres blancas.
Nuevo impulso
Despu¨¦s de perder en New Hampshire y Nevada, esta victoria da un respiro al senador y nuevo impulso a las elecciones de cara al supermartes del pr¨®ximo 5 de febrero, cuando tanto dem¨®cratas como republicanos celebrar¨¢n elecciones primarias en m¨¢s de la mitad de los Estados del pa¨ªs. El resultado deja cientos de dudas y todas las puertas abiertas de cara al desenlace de esta emocionante carrera. La estrategia puesta en marcha por la campa?a de Clinton desde su derrota en Iowa, destinada a infravalorar la figura de Obama y cuestionar su viabilidad entre los votantes blancos, podr¨ªa volverse en contra de sus dise?adores.
Hillary Clinton, que ya est¨¢ camino de Tennessee para participar ma?ana en actos electorales, ha emitido un comunicado en el que felicita al senador por su victoria y agradece los votos recibidos. La ex primera dama ha decidido centrarse en otros Estados donde tiene m¨¢s posibilidades, como Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania, y dej¨® a su marido, Bill Clinton, a quien se supon¨ªa extraordinariamente querido entre los votantes negros, haciendo campa?a en Carolina del Sur, estrategia que ahora puede estar en franca reconsideraci¨®n.
En los ¨²ltimos d¨ªas, la campa?a hab¨ªa subido de tono debido al cruce de acusaciones entre Obama y el ex presidente estadounidense, lo que llev¨® al senador de color a afirmar que no sab¨ªa con qu¨¦ Clinton estaba compitiendo en estas elecciones.
"Obama es como mi padre"
Carolina Kennedy, la ¨²nica hija viva del ex presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, ha declarado su apoyo al senador Barack Obama en un art¨ªculo publicado por 'New York Times'.
Bajo el nombre de "Un presidente como mi padre", el texto de Kennedy compara a Obama con su padre. "Nunca tuve un presidente que me inspirase de la manera en que la gente me dice que los inspir¨® mi padre. Pero por primera vez, creo haber encontrado al hombre que podr¨ªa ser ese presidente, no s¨®lo para m¨ª, sino para una nueva generaci¨®n de estadounidenses", dice la hija del difunto presidente.
Kennedy se refiere al senador por Illinois como un candidato que ha demostrado sus cualidades en m¨¢s de dos d¨¦cadas de servicio p¨²blico, no s¨®lo en el estado donde ha trabajado sino tambi¨¦n ayudando en comunidades necesitadas por todo el pa¨ªs.
La hija del presidente asegura asimismo que el pa¨ªs necesita un cambio de direcci¨®n y ve a Obama como un gran ejemplo para los votantes norteamericanos. "He pasado los ¨²ltimos cinco a?os en una escuela p¨²blica en la ciudad de Nueva York (?) y los adolescentes, como yo, se inspiran en el senador Obama".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.