Los ganaderos venezolanos denuncian 103 secuestros este a?o
El sector advierte de la aparici¨®n de brotes de fiebre aftosa
Al menos 103 personas fueron secuestradas en las zonas rurales venezolanas en lo que va de a?o, afirm¨® ayer el presidente de la Federaci¨®n Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Genaro M¨¦ndez. Las cifras que ofrece Fedenaga sobre secuestros en zonas rurales suelen ser puestas en entredicho por las autoridades policiales, que les achacan falta de rigor.
M¨¦ndez se?al¨® que las zonas cercanas a la frontera con Colombia son las m¨¢s afectadas, y destaca el Estado de Zulia, en el extremo noroccidental de Venezuela, con 37 secuestros. Las regiones pr¨®ximas a Colombia son tambi¨¦n donde m¨¢s problemas se registran por robo de ganado y extorsiones por parte de "paramiltares colombianos" y de personas que aparecen "con uniformes de la guerrilla colombiana", seg¨²n Fedenaga. M¨¦ndez cit¨® un reciente caso en el que un gran lote de cientos de reses fue localizado rumbo a la frontera colombiana y pudo ser devuelto.
Por otra parte, el representante de los ganaderos privados alert¨® a las autoridades sanitarias de la aparici¨®n de brotes de fiebre aftosa que, de no ser controlados a tiempo, mermar¨¢n la producci¨®n de leche y carne. "No se est¨¢ produciendo una respuesta de las autoridades a estos brotes", dijo M¨¦ndez.
Adem¨¢s, el directivo de los ganaderos privados denunci¨® el estado de precariedad del sector, al afirmar que el 42% de la carne que en 2007 comieron los venezolanos fue importada, y que la producci¨®n de leche no se sit¨²a en 1.700 millones de toneladas anuales, como dice el Gobierno, sino en 1.300 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.