EE UU e Irak llegan a un acuerdo para que las tropas se queden hasta 2011
Washington y Bagdad tambi¨¦n resuelven sus diferencias sobre el tema del enjuiciamiento de soldados estadounidenses que comentan delitos en Irak
Tras meses de negociaciones, Washington y Bagdad han alcanzado un acuerdo final que permite que los soldados estadounidenses se queden en Irak hasta finales de 2011. Ambos pa¨ªses tambi¨¦n han llegado a un compromiso acerca del pol¨¦mico tema de si las tropas de EE UU pueden ser enjuiciadas en tribunales iraqu¨ªes por cr¨ªmenes que cometan durante su estad¨ªa en el pa¨ªs, punto que mantuvo estancadas las conversaciones para llegar al acuerdo.
El pacto ha sido presentado a los l¨ªderes politicos iraqu¨ªes para su aprobaci¨®n, paso previo antes de que sea ratificado por el Parlamento iraqu¨ª, ha informado hoy el portavoz del Gobierno de Bagdad, Ali al-Dabbagh. Un funcionario estadounidense en Washington ha confirmado que el borrador del acuerdo ha sido aprobado por ambas partes y que establece que las tropas estadounidenses abandonen el pa¨ªs hacia finales de 2011, a menos de que Irak pida que se queden m¨¢s tiempo.
Este acuerdo reemplazar¨ªa la resoluci¨®n del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas emitida despu¨¦s de la invasi¨®n de EE UU a Irak en 2003, y le dar¨ªa por primera vez autoridad al Gobierno iraqu¨ª sobre las tropas presentes en su territorio.
Dabbagh ha explicado que el acuerdo plantea el retiro de los soldados de EE UU de los pueblos y ciudades para mediados del pr¨®ximo a?o, y un retiro completo del pa¨ªs dentro de tres a?os, a menos que se establezca un nuevo pacto dependiendo de los desaf¨ªos de seguridad que afronte el pa¨ªs en ese momento.
En cuanto a la inmunidad de las tropas estadounidenses, el portavoz iraqu¨ª ha explicado que "dentro de sus bases, las tropas estar¨¢n regidos por las leyes estadounidenses. Las leyes iraqu¨ªes ser¨¢n aplicadas en caso de que estas fuerzas comentan un delito serio y deliberado fuera de sus bases militares y cuando est¨¦n fuera de servicio".
La inclusi¨®n del plazo de finales de 2011 podr¨ªa tener impacto pol¨ªtico a pocas semanas de las elecciones presidenciales. El dem¨®crata Barack Obama pretende retirar las tropas de combate a mediados de 2010, mientras que el republicano John McCain se opone a fijar fechas para el retiro.
El acuerdo debe ser aprobado por un consejo de l¨ªderes pol¨ªticos iraqu¨ªes, el gabinete y el Parlamento. Los principales grupos pol¨ªticos aceptan la idea de la presencia de los estadounidenses mientras sea algo temporal, con excepci¨®n de los seguidores del cl¨¦rigo ch¨ªi, M¨²qtada al S¨¢der.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.