El Dalai Lama describe como "un infierno en la tierra" la represi¨®n china en el T¨ªbet
El l¨ªder espiritual y pol¨ªtico tibetano habla ante 10.000 personas en el 50? aniversario de su exilio
Medio siglo despu¨¦s de huir a la India por la represi¨®n del r¨¦gimen chino, el Dalai Lama, l¨ªder espiritual y pol¨ªtico tibetano exiliado en la ciudad india de Dharamsala, ha pedido una "autonom¨ªa significativa" para el T¨ªbet. Ante 10.000 tibetanos procedentes de todo el mundo, el Dalai Lama, de 73 a?os, ha descrito como "un infierno en la tierra" algunos de los momentos de la pol¨ªtica china en la regi¨®n, gobernada por Pek¨ªn desde 1951, finalizada la guerra civil china.
"Desde tiempos inmemoriales, los pueblos de T¨ªbet y China han sido vecinos, pero nosotros, los tibetanos, queremos una autonom¨ªa leg¨ªtima y significativa", ha proclamado el Dalai Lama, cuya salud preocupa a sus compatriotas. En su discurso en el templo budista de la ciudad exiliada, el l¨ªder tibetano ha lamentado el sufrimiento y la destrucci¨®n causados por las pol¨ªticas y campa?as comunistas chinas. "?stas empujan a los tibetanos hacia tal profundidad de sufrimiento y penurias que literalmente experimentan el infierno en la tierra. Incluso hoy, los tibetanos en T¨ªbet viven con un temor constante".
El aniversario que se celebra este martes es de gran significado para la comunidad tibetana, ya que se cumple medio siglo del fracasado levantamiento contra el Ej¨¦rcito chino y la huida del Dalai Lama por las monta?as hasta India. Los exiliados aseguran que durante la represi¨®n del alzamiento, las fuerzas armadas chinas mataron a m¨¢s de 87.000 personas.
China se ha movilizado para evitar nuevas protestas y ayer su presidente, Hu Jintao, recurri¨® a la met¨¢fora para luchar contra el separatismo tibetano. "Debemos construir una gran muralla s¨®lida contra el secesionismo", dijo a los diputados del Parlamento, reunidos en Pek¨ªn. Y para ello, Pek¨ªn ha formado medidas de seguridad extraordinarias y sell¨® T¨ªbet.
Incluso el Gobierno chino, en pleno conflicto diplom¨¢tico por el buque "hostigado" por naves chinas, ha pedido hoy al Congreso de EE UU que eche abajo la resoluci¨®n que reconoce la independencia tibetana. Washington es uno de los m¨¢ximos aliados del T¨ªbet en su conflicto con Pek¨ªn. En la d¨¦cada de 1950 y 1960, la guerrilla tibetana fue financiada y entrenada por la CIA (Agencia Central de Inteligencia) estadounidense.
Pek¨ªn ha acusado a "la camarilla del Dalai Lama" de estar detr¨¢s de las revueltas del a?o pasado y le ha llamado separatista que utiliza la religi¨®n para conseguir la independencia. El Dalai Lama ha condenado hoy la represi¨®n china durante estas protestas en las cuales murieron decenas de manifestantes, aunque al mismo tiempo ha instado a ambas partes a que encuentren una v¨ªa para ir hacia adelante.
El l¨ªder budista y premio Nobel de la Paz dice que rechaza la violencia. Los tibetanos profesan un gran respeto y adoraci¨®n por el Dalai Lama, y muchos llevan su retrato escondido bajo la ropa, a pesar de que Pek¨ªn proh¨ªbe su imagen, y obliga a los monjes en los templos a seguir cursos de adoctrinamiento pol¨ªtico, informa Jose Reinoso.
Conflicto diplom¨¢tico entre China y EE UU
Por otra parte, China ha respondido hoy de manera contundente a las acusaciones del Pent¨¢gono sobre un supuesto "hostigamiento" a un buque de la Armada estadounidense en el mar del Sur de China el pasado domingo. Pek¨ªn ha asegurado que el barco de vigilancia mar¨ªtima estaba "violando la legislaci¨®n internacional" y se encontraba "realizando actividades ilegales" en las cercan¨ªas de la isla de Hainan.
Washington denunci¨® el lunes "el hostigamiento" que supuestamente sufri¨® el Impeccable por parte de cinco embarcaciones chinas, entre ellas una militar. Seg¨²n el Pent¨¢gono, los barcos llegaron a acercarse a menos de ocho metros del buque de vigilancia mar¨ªtima.
"La embarcaci¨®n estadounidense ha estado constantemente realizando actividades ilegales en la zona especial econ¨®mica de China. Por ello, China no puede aceptar las acusaciones sin pruebas de EE UU", se?ala en un comunicado la embajada china en Hong Kong.
Seg¨²n la versi¨®n del Departamento de Defensa estadounidense, el Impeccable, uno de los cinco barcos de vigilancia de EE UU en la zona, estaba efectuando en ese momento "operaciones rutinarias". El Pent¨¢gono dice que las naves chinas llegaron a rodear a la embarcaci¨®n y ordenaron que abandonase el ¨¢rea. El buque estadounidense ya hab¨ªa sido hostigado en otras tres ocasiones la semana pasada, cuando barcos chinos y aviones se le acercaron sin avisar, denunci¨® el Pent¨¢gono, cuyo portavoz calific¨® la maniobra de "imprudente y poco profesional".
Equilibrio internacional
Esta nueva confrontaci¨®n llega cuando la Administraci¨®n Obama est¨¢ dando sus primeros pasos, en pleno nuevo equilibrio internacional en su diplomacia. En sus primeras gestiones, Hillary Clinton, responsable de Exteriores estadounidense, ha alentado a rehabilitar las relaciones con Pek¨ªn, despu¨¦s de los ocho a?os de gesti¨®n de George W. Bush.
Sin embargo, este choque mar¨ªtimo da?a las relaciones entre dos de las grandes potencias comerciales del mercado global. Despu¨¦s de conocerse esta confrontaci¨®n entre naves chinas y estadounidenses, el precio del petr¨®leo se encareci¨® un 3%. Seg¨²n algunos expertos, lejos de ser un suceso accidental, es el mensaje que China ha enviado a Washington para que respete su influencia en la regi¨®n y su crecimiento militar. La Casa Blanca ve con preocupaci¨®n c¨®mo este a?o el Ej¨¦rcito chino, el m¨¢s numeroso del mundo, aumentar¨¢ el presupuesto militar un 14%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.