M¨¢s de un centenar de detenidos tras un intento de asalto al aeropuerto de Tempelhof
26 agentes han resultado heridos durante los enfrentamientos con grupos de j¨®venes radicales de izquierdas que intentaban asaltar la valla que proteg¨ªa el antiguo aeropuerto berlin¨¦s, que dej¨® de funcionar hace un a?o
La polic¨ªa de la capital alemana detuvo ayer por la tarde y por la noche a 102 personas que participaban en una protesta contra el desaprovechamiento de los terrenos del antiguo aeropuerto berlin¨¦s de Tempelhof, cerrado desde hace un a?o. Adem¨¢s, 26 agentes han resultado heridos en los enfrentamientos ante la valla que rodea el aer¨®dromo que grupos de j¨®venes radicales de izquierdas intentaron reiteradamente superar sin ¨¦xito subir a la valla. Los manifestantes, entre ellos numerosos encapuchados violentos de la llamada "escena aut¨®noma", agredieron a los agentes con el lanzamiento de todo tipo de objetos, desde botellas a adoquines.
El fuerte despliegue policial de cerca de 1.800 agentes antidisturbios, con unidades de refuerzo llegadas desde Baviera, frustr¨® la operaci¨®n Squat Tempelhof (Ocupar Tempelhof) a la que se sumaron unos 5.000 manifetantes. La polic¨ªa utiliz¨® sus porras y aerosoles de pimienta para disolver a los manifestantes y en una ocasi¨®n un agente de civil lleg¨® a desenfundar su pistola y amenazar directamente con ella a un grupo de radicales que lo hab¨ªa acorralado y pretend¨ªa agredirlo.
El presidente de la polic¨ªa berlinesa, Dieter Glietsch, ha exigido a los pol¨ªticos mayores esfuerzos para afrontar la violencia de los activistas de extrema izquierda y que no sean los agentes los que siempre deban resolver los conflictos. Aunque las protestas comenzaron pac¨ªficamente en la tarde del s¨¢bado, estas se radicalizaron al entrar la noche y llegada la madrugada de hoy cuando los manifestantes m¨¢s violentos intentaron repetidamente entrar en el aer¨®dromo desde varios puntos de la valla que lo rodea.
El hist¨®rico aeropuerto de Tempelhof, situado en el coraz¨®n de Berl¨ªn, ocupa una gran extensi¨®n de terrenos que actualmente se encuentran bald¨ªos y sin que el Ayuntamiento de la ciudad haya decidido a¨²n que se har¨¢ con ellos. Desde su cierre hace un a?o al tr¨¢fico a¨¦reo varios movimientos ciudadanos exigen el aprovechamiento popular del aer¨®dromo que protagoniz¨® el puente a¨¦reo en 1948/49 que salv¨® al sector occidental del bloqueo sovi¨¦tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.