Estados Unidos quiere reformar el sistema de prisiones afgano
El Pent¨¢gono teme que las pr¨¢cticas de detenci¨®n y los supuestos abusos refuercen el apoyo a los talibanes, seg¨²n informa el 'New York Times'
El Pent¨¢gono quiere revisar el sistema judicial y de prisiones afgano as¨ª como las condiciones de detenci¨®n en la prisi¨®n estadounidense de Bagram, en Afganist¨¢n, para evitar que los abusos contribuyan a fortalecer el apoyo a los talibanes, seg¨²n informa hoy el diario estadounidense The New York Times.
El jefe del Estado Mayor, Mile Mullen, envi¨® un mensaje confidencial la semana pasada a los responsables militares en Afganist¨¢n, en el que les ped¨ªa que incrementaran los controles para asegurar que los detenidos eran tratados dignamente, seg¨²n ha podido saber el diario neoyorquino, que cita a fuentes oficiales estadounidenses no identificadas.
La prisi¨®n de Bagram se ha convertido en un s¨ªmbolo para los afganos de las malas pr¨¢cticas del Ej¨¦rcito estadounidense y en los primeros a?os tras la invasi¨®n de EEUU fue cuestionado por las duras t¨¦cnicas de interrogatorio entre las que se inclu¨ªa la supresi¨®n del sue?o. En 2002 dos detenidos murieron despu¨¦s de que los soldados de EEUU les golpearan les colgaran los brazos del techo en celdas de castigo. Bagram alberga a sospechosos de terrorismo capturados fuera de Afganist¨¢n y en Irak.
Aunque el tratamiento a los presos de Bagram mejor¨® en los ¨²ltimos a?os, las condiciones empeoraron en la red de c¨¢rceles afgana: una treintena de centros de detenci¨®n, masificados y en los que es frecuente el uso de la violencia, que albergan a m¨¢s de 15.000 detenidos. Las ONG advierten de que el sistema judicial apenas respeta los derechos b¨¢sicos de los prisioneros.
Para solucionar estos problemas, contin¨²a informando el diario, el Pent¨¢gono encarg¨® la tarea al general Douglas M. Stone, a quien se le reconoce el ¨¦xito de haber revisado las pr¨¢cticas de detenci¨®n en Irak. El informe del general Stone, que no se ha hecho p¨²blico, pero que ha circulado entre oficiales del Ej¨¦rcito, recomienda la separaci¨®n de los milicianos m¨¢s extremistas de los prisioneros m¨¢s moderados y de los delincuentes comunes.
Estados Unidos ayudar¨ªa a construir y financiar una nueva red de prisiones de m¨¢xima seguridad para los prisioneros m¨¢s extremistas, que actualmente est¨¢n usando las c¨¢rceles como campos de reclutamiento, seg¨²n el informe. Al resto de los internos se les incentivar¨ªa con programas de reinserci¨®n. El informe tambi¨¦n recomienda mejorar la formaci¨®n de los guardias de prisiones, los fiscales y los jueces afganos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.