El Dalai Lama niega que su visita a Taiwan tenga car¨¢cter pol¨ªtico
Pek¨ªn dice que el viaje del l¨ªder tibetano afecta negativamente a sus relaciones con Taipei
En su pol¨¦mica visita humanitaria a Taiwan, el Dalai Lama ha evitado hablar de T¨ªbet aunque ha dicho que su prioridad reside en la promoci¨®n de la democracia. Aunque China ha criticado severamente a Taiwan por permitir el viaje del Premio Nobel de la Paz tibetano a quien tacha de separatista, Pek¨ªn y Taipei han inaugurado este lunes el primer vuelo regular entre los dos territorios en d¨¦cadas.
El Dalai Lama lleg¨® este domingo por la noche a Taiwan con el prop¨®sito de confortar a las v¨ªctimas del tif¨®n Morakot que caus¨® 570 muertes a principios de agosto. Su visita ha despertado la ira de Pek¨ªn porque sit¨²a el centro de atenci¨®n sobre dos de sus reclamaciones territoriales, Taiwan y T¨ªbet. Taiwan posee un gobierno aut¨®nomo desde 1949 cuando el partido nacionalista Kuomintang estableci¨® su control independiente del Partido Comunista. En cuanto a T¨ªbet, despu¨¦s de una revuelta fallida en 1959 contra el dominio de Pek¨ªn, el Dalai Lama se exili¨® en India y ha promovido la autodeterminaci¨®n de la regi¨®n.
El Premio Nobel de la Paz de 1988 dirigi¨® un rezo en Hsiao Lin, uno de los poblados m¨¢s afectados por la cat¨¢strofe al quedar sepultado bajo el lodo, y despu¨¦s se ha dirigido a la prensa sin hacer menci¨®n de T¨ªbet. Ha dicho que estaba a favor de la democracia, un comentario aperentemente dirigido al Gobierno comunista chino. "Quiero ser terminante (el viaje) no es de naturaleza pol¨ªtica", ha dicho a los periodistas, para tranquilizar a Pek¨ªn.
"No pretendemos la independencia de Taiwan, pero el destino de Taiwan depende de m¨¢s de 20 millones de personas (la poblaci¨®n de Taiwan). Est¨¢is disfrutando la democracia y deb¨¦is preservarla", ha dicho. "Yo mismo estoy consagrado a la promoci¨®n de la democracia".
Desde que la visita fue anunciada la semana pasada, China ha centrado sus cr¨ªticas en el Partido de la Democracia Progresiva, en la oposici¨®n, en lugar de en el gobernante Partido Kuomintang, dirigido por el presidente Ma Ying-jeou, quien mantiene una buena relaci¨®n con Pek¨ªn. "El Partido de la Democracia Progresiva tiene motivos ocultos para instigar la visita del Dalai Lama a Taiwan, ya que ¨¦ste ha estado involucrado en actividades separatistas desde hace tiempo", ha declarado un portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwan del Consejo de Estado chino a la agencia de noticias Xinhua.
Al no culpar a Ma o al Kuomintang, Pek¨ªn parece dar a entender que no desea una escalada de tensi¨®n con respecto a sus dos reclamaciones territoriales. La visita del Dalai Lama tambi¨¦n ha despertado la ira de parte de la poblaci¨®n de Taiwan que desea una reunificaci¨®n con China. A su llegada al aeropuerto varios le recibieron al grito de "vete a casa", y unas 20 personas se concentraron a las puertas del hotel donde se aloj¨® anoche vistiendo camisetas con una cara del monje tachada por una cruz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.