Micheletti ordena el cierre de los medios de comunicaci¨®n afines a Zelaya
La medida se produce horas despu¨¦s de que el Gobierno golpista de Honduras suspendiera cinco derechos fundamentales
El Gobierno golpista de Honduras ha dejado en suspenso cinco importantes garant¨ªas constitucionales y ha decretado el estado de sitio para todo el territorio nacional durante los pr¨®ximos 45 d¨ªas. Pero no s¨®lo eso. Roberto Micheletti ha decidido este lunes que los militares cierren los medios de comunicaci¨®n que le resultan hostiles, es decir, Radio Globo y el Canal 36 de televisi¨®n, afines al depuesto Manuel Zelaya. Los cinco derechos constitucionales que quedan anulados son tan importantes como el de libertad personal, libre emisi¨®n de pensamiento (libertad de expresi¨®n), libertad de asociaci¨®n y de uni¨®n, libre circulaci¨®n y los derechos de los detenidos.
Tan dr¨¢stico recorte de libertades fue aprobado por un consejo de ministros celebrado el martes 22 -s¨®lo un d¨ªa despu¨¦s del regreso de Manuel Zelaya a Honduras- y publicado en La Gaceta (el bolet¨ªn oficial del Estado) el s¨¢bado 26. Lo m¨¢s curioso del caso es que el gobierno golpista mantuvo la medida en secreto hasta la tarde del domingo, y s¨®lo se la traslad¨® a la poblaci¨®n despu¨¦s de que los citados medios cr¨ªticos y la prensa internacional informaran sobre el asunto. Tan es as¨ª, que durante una rueda de prensa celebrada en la Casa Presidencial en la tarde del domingo, una periodista extranjera le pregunt¨® al canciller del gobierno de Micheletti, Carlos L¨®pez Contreras, si era cierto el rumor que ya corr¨ªa por Tegucigalpa. La respuesta del ministro fue: "No tengo conocimiento, preg¨²ntenle al secretario (ministro) de Gobernaci¨®n (Interior)". Cuando este peri¨®dico se pudo hacer con una copia de La Gaceta, all¨ª estaba, en tercer lugar, la firma del canciller golpista L¨®pez Contreras...
El decreto ejecutivo PCM-M-016-2009 ocupa s¨®lo dos folios, pero son dos folios que dan miedo. Porque a fin de cuentas lo que vienen a se?alar es que la libertad de los ciudadanos queda a partir de ahora, y por un periodo de 45 d¨ªas, a discreci¨®n de militares y polic¨ªas, a los que Micheletti da carta blanca. Se podr¨¢ detener, dice el texto del decreto, "a toda persona que sea encontrada fuera del horario de circulaci¨®n establecido, o que de alguna manera se presuma como sospechoso por las autoridades policiales y militares de causar da?os a las personas o a sus bienes..." Seg¨²n el art¨ªculo 187 de la Constituci¨®n de Honduras, el Gobierno tiene la potestad de suspender los derechos citados en los casos de "invasi¨®n del territorio nacional, perturbaci¨®n grave de la paz, de epidemia o de cualquier otra calidad general". El art¨ªculo siguiente, el 188, deja muy claro que en el territorio en que fuesen suspendidas las garant¨ªas anteriores, "se regir¨¢ por la Ley de Estado de Sitio".
Desde su refugio en la Embajada de Brasil, el presidente Manuel Zelaya denunci¨® que el decreto "es una barbaridad que indigna" y volvi¨® a llamar a la resistencia pac¨ªfica a sus leales, que visto c¨®mo se van desarrollando los acontecimientos, cada vez lo tendr¨¢n m¨¢s dif¨ªcil. Por si fuera poco, el Gobierno de Micheletti se mantuvo en sus trece de establecer un ultim¨¢tum de 10 d¨ªas al gobierno de Brasil para que defina la situaci¨®n de Zelaya y, lejos de amilanarse ante la presi¨®n internacional, tom¨® otra medida de fuerza: impedir que una delegaci¨®n de la OEA que lleg¨® a mediod¨ªa del domingo al aeropuerto de Toncont¨ªn pudiera entrar en territorio hondure?o. Los delegados fueron puestos de patita en un avi¨®n de vuelta. El incidente diplom¨¢tico coincidi¨® en el tiempo con la llegada al mismo aeropuerto de una hija de Micheletti, a la que el gobierno de EE UU acaba de deportar en represalia por la fechor¨ªa cometida por su padre.
Un apunte m¨¢s: los 45 d¨ªas de estado de sitio coinciden con la campa?a electoral en Honduras. Va a resultar muy dif¨ªcil que la comunidad internacional otorgue el visto bueno a unas elecciones celebradas con la libertad amputada y con Roberto Micheletti sentado en la Casa Presidencial.
![El espa?ol Antonio Porta ?lvarez participa hoy en la audiencia judicial en Tegucigalpa. ?lvarez fue detenido por participar en los disturbios registrados tras el desalojo de seguidores del derrocado presidente, Manuel Zelaya, frente a la embajada de Brasil en Honduras](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2L3OXFOOM26TOOKSY7J7RUGTEA.jpg?auth=11d0e956287050a8b16c1353cbd494ae8201c13f98c7ea22ae4aa4e0b82713e9&width=414)
Moratinos asegura que Espa?a no va a reconocer al Gobierno de Micheletti
El ministro espa?ol de Exteriores, Miguel Moratinos, se ha referido a la crisis hondure?a en el actual clima de tensi¨®n con la comunidad internacional En una entrevista en Radio Nacional de Espa?a, Moratinos ha asegurado:"Espa?a tiene la misma posici¨®n de no reconocer a las autoridades 'de facto'. Como toda la comunidad internacional. No lo vamos a reconocer. Micheletti dir¨¢ que no reconoce al embajador de Espa?a pero ¨¦ste es reconocido por las autoridades internacionales".
Moratinos ha afirmado que Espa?a no est¨¢ enfrentada al actual Gobierno de Micheletti: "Queremos ayudar a encontrar una salida dialogada y pac¨ªfica, pero est¨¢n asilados. Negaron la entrada a espa?oles y tambi¨¦n a tres representantes de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA). Si no quieren reconocer la entrada de la gente de la OEA, pues ellos sabr¨¢n lo que quieren".
Asimismo el responsable de Exteriores de Espa?a ha cuestionado el modus operandi de las autoridades 'de facto' hondure?a y ha asegurado que el Gobierno de Zapatero sigue sin reconocer al Ejecutivo golpista: "Como no tienen la pr¨¢ctica de hacer las cosas de acuerdo con los ordenamientos, dicen que hemos retirado a nuestros embajadores. Pero no es as¨ª. Nuestra embajada sigue funcionando pero lo que pasa es que no reconoce el Gobierno actual. Seguimos ayudando a nuestros ciudadanos. Lo ¨²nico que se pide ahora es que se vuelva al orden constitucional. Lo dice Espa?a, lo dice EE UU, lo dice la UE y los pa¨ªses del grupo de R¨ªo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.