El jefe de la C¨¢mara Alta del parlamento ruso visita hoy Espa?a
Sergu¨¦i Mir¨®nov considera peligroso poner a Stalin como modelo a la juventud
Sergu¨¦i Mir¨®nov, el jefe del Consejo de la Federaci¨®n de Rusia (C¨¢mara Alta o Senado), cree que "en los primeros meses" de 2010, es decir durante la presidencia espa?ola de la Uni¨®n Europea, se puede llegar a firmar el nuevo documento marco de la relaci¨®n entre Rusia y la UE para sustituir al que expir¨® en 2007 y que se prorroga autom¨¢ticamente desde entonces.
En una entrevista en v¨ªsperas de su visita oficial a Espa?a, que tiene lugar el 13 de octubre, Mir¨®nov, un oriundo de San Petersburgo de 56 a?os, se mostr¨® partidario de acelerar el debate sobre la nueva arquitectura de seguridad europea para llegar a un tratado, en el que se deslinden tambi¨¦n los conceptos de autodeterminaci¨®n, integridad territorial y fronteras.
El conflicto en Georgia "demostr¨® que los mecanismos de seguridad europea no funcionaron", dice. "Se necesita alg¨²n nuevo acuerdo que tuviera en cuenta las contradicciones entre dos principios del derecho internacional, la autodeterminaci¨®n y la integridad territorial". "Hay que eliminar esa contradicci¨®n y fijar qu¨¦ entendemos por integridad territorial, por derecho a la autodeterminaci¨®n y por fronteras, porque de lo contrario surgir¨¢n nuevas y nuevas colisiones", advierte.
El presidente ruso, Dmitri Medv¨¦dev, ha presentado su esbozo para una nueva arquitectura de seguridad y sus iniciativas "no niegan lo que se ha hecho en el marco de la OSCE, sino que plantean integrar todo lo elaborado y m¨¢s". Adem¨¢s, Rusia y Europa deben profundizar en la idea de la interdependencia energ¨¦tica. "Hay que concertar normas que tengan en cuenta los intereses de productores, pa¨ªses de tr¨¢nsito y consumidores", afirma. Una vez comenzado a explotar un yacimiento de gas, ¨¦ste fluye de ¨¦l de forma permanente y "si se cierra la espita, un tercio del combustible no se podr¨¢ extraer ya, por eso Rusia tiene una dependencia directa de los contratos de suministro de gas a Europa."
El debate sobre la Historia y sobre Stalin es actual Rusia. "Hay muchos que ni siquiera son comunistas que desean blanquear la figura de Stalin y perfilarlo como un dirigente sabio que hizo la industrializaci¨®n y la colectivizaci¨®n sin que le temblara la mano, y que gan¨® la guerra", dice. "Resulta peligroso", advierte, "tratar de imponer" esta imagen de Stalin, sobre todo "entre la juventud que no tiene las ideas claras". Opina Mir¨®nov que el mensaje neoestalinista no viene ni del presidente Medv¨¦dev ni del primer ministro, Vlad¨ªmir Putin, que tienen una posici¨®n "claramente articulada", ni tampoco de las instituciones del Estado. Sin embargo, "si se preguntara an¨®nimamente a los que trabajan en ¨®rganos de poder regionales y federales, encontrar¨ªamos a bastante gente que proponen a Stalin como un modelo de comportamiento, ya que sobre el tel¨®n de fondo del desorden, la corrupci¨®n y los sobornos, a muchos les aparece ese deseo peligroso". "Los principios democr¨¢ticos deben imperar", se?ala.
"No hay que avergonzarse de la Historia, que es la que es y no tendremos otra, pero no hay que pintarlo todo con un mismo color", se?ala y recuerda la impresi¨®n que le produjeron las listas de fusilamientos practicados por el r¨¦gimen estalinista en los a?os treinta, publicadas en ¨¦poca de la "perestroika", en la segunda mitad de los ochenta, cuando Mir¨®nov trabajaba de ge¨®logo en Mongolia. "Era una represi¨®n masiva en la que asesinaron a gente muy sencilla, y de eso hay que hablar"dice. En la Segunda Guerra Mundial, precisa los sovi¨¦ticos que luchaban por su patria contra el invasor lograron la victoria, "en muchos casos a pesar de Stalin y no gracias a ¨¦l".
El Consejo de la Federaci¨®n, inicialmente formado por senadores elegidos, est¨¢ integrado hoy por miembros designados. Mir¨®nov insiste en que es partidario de la elecci¨®n de los senadores, pero, de momento, se da por satisfecho con una ley (iniciada por Medv¨¦dev), que entrar¨¢ en vigor 2011 y que contempla que los nuevos senadores sean diputados electos en parlamentos regionales o municipales. De ese modo, dice, se realiza el principio de la elecci¨®n aunque no sea directa. "Es una innovaci¨®n positiva, un paso en la direcci¨®n correcta". "Dentro de tres a cinco a?os se puede intentar a?adir algo m¨¢s", dice."Hay muchos senadores que representan muy bien regiones donde no hab¨ªan vivido antes de que los enviaran ah¨ª y las regiones no tienen quejas sobre ellos", afirma.
El 11 de octubre se celebraron elecciones municipales en la mayor¨ªa del territorio ruso y, como se esperaba, Rusia Unida (RU), el partido del gobierno, se proclam¨® vencedora. Rusia Justa, el partido que dirige Mir¨®nov, creado como una fuerza de tendencia socialdem¨®crata y vocaci¨®n de alternativa a RU, ni siquiera se clasific¨® en segundo lugar. Mir¨®nov distingue entre RU de su l¨ªder Vlad¨ªmir Putin, que sin embargo no es afiliado del partido. Putin, dice, "obliga a los miembros de RU a que se batan de forma honesta y no tengan miedo al debate". En cuanto a Medv¨¦dev, ¨¦ste "aspira" a mantenerse equidistante de los diferentes partidos, pero en algunas regiones han aparecido propaganda electoral de RU con su foto. "Por lo que s¨¦ el presidente ha dado permiso", dice. Y a?ade: "En las pr¨®ximas elecciones en marzo le pedir¨¦ al presidente que nos deje utilizar su imagen en los comicios. Como es un hombre sin partido seguramente no se negar¨¢", afirma. Medv¨¦dev "sigue las tradiciones de Putin" y mantiene "encuentros regulares con los l¨ªderes de las fuerzas pol¨ªticas del parlamento". Entre los temas en los que todos est¨¢n de acuerdo est¨¢ la necesidad de luchar contra el "alcoholismo de la poblaci¨®n".
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4WXQX6FGNBFZDJSLJSYNPXA43A.jpg?auth=57697e32e84099f3502711b29a47d75b9d0b88d63f3eb9e3b1af4f51e25dccb8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.