Este no el problema, sea cual sea el contenido de las consultas. Iniciativas as¨ª, como la que celebraron ayer 166 municipios de Catalu?a para definirse sobre la independencia respecto de Espa?a, merecen todo el respeto, como lo merecen los ciudadanos que desean expresar sus puntos de vista y especialmente cuando se trata de la primera ocasi¨®n en que pueden pronunciarse sobre una cuesti¨®n que consideran trascendental para su futuro y el futuro de su pa¨ªs.
La dificultad llega a la hora de evaluar el precio y las consecuencias. No hay iniciativa pol¨ªtica sin precio ni consecuencias, eso es evidente, aunque a veces algunos crean que se puede hacer cualquier cosa gratis. Especialmente cuando estas iniciativas que surgen de forma optativa se producen en mitad de una crisis econ¨®mica, con una p¨¦rdida de puestos de trabajo que ser¨¢ en muchos sectores irreversible, de forma que se da pie a una sensaci¨®n de un cierto irrealismo y de un fuerte divorcio entre las dificultades y problemas cotidianos de la gente y las propuestas pol¨ªticas un tanto quim¨¦ricas y lejanas del soberanismo.
Yo no s¨¦ muy bien si los dirigentes pol¨ªticos nacionalistas, principalmente los de Converg¨¨ncia i Uni¨® y de Esquerra Republicana de Catalunya realizaron un c¨¢lculo bien ajustado sobre las consecuencias de su apoyo sin matices a la consulta de ayer sobre la independencia, impulsada desde una plataforma a su vez independiente de los partidos. Ambas formaciones nacionalistas se situaron a rebufo de las consultas, probablemente por una mera cuesti¨®n de disputa de un importante espacio electoral. Pero una vez implicados, su compromiso puede depararles nuevas dificultades: no es f¨¢cil simultanear tareas de gobierno y de oposici¨®n, como hace ERC, o en cierta forma CiU, que apoy¨® el Estatut y ahora est¨¢ en una iniciativa que lo erosiona.
La dificultad surge sobre todo cuando se observa el nivel de participaci¨®n, muy por debajo de cualquier otra consulta o elecci¨®n en los ¨²ltimos a?os, a pesar de la incorporaci¨®n de los j¨®venes a partir de 16 a?os y de los inmigrantes censados en los municipios donde se han celebrado las consultas. Y teniendo en cuenta, adem¨¢s, que se ha celebrado en municipios propicios, por su tama?o y por el enraizamiento del nacionalismo. Sobre todo si se piensa la lectura que se har¨¢ desde determinadas instancias pol¨ªticas, donde se hab¨ªa denunciado como una peligrosa iniciativa ilegal que pod¨ªa poner en peligro la estabilidad de Espa?a.
Los resultados son buenos esencialmente para sus convocantes iniciales, militantes por la independencia de Catalu?a que nada esperan del actual Estatuto ni del gobierno tripartito. Pero son malos para todos los otros, incluidos los socialistas, pues demuestran la limitada capacidad de movilizaci¨®n del independentismo y refuerzan la teor¨ªa, m¨¢s que discutible, de que una sentencia negativa sobre el Estatuto ser¨¢ encajada sin muchos problemas por la sociedad catalana. S¨®lo el PP y Ciutadans, entre los partidos parlamentarios, pueden regocijarse seriamente por el desarrollo de la jornada. Mucho me temo que ser¨ªa mejor que de momento se aplazara la idea de realizar la consulta en Barcelona el 25 de abril.
Comentarios
Usted dice:
"No hay iniciativa pol¨ªtica sin precio ni consecuencias"
?Llegar¨¢n entonces consecuencias sobre el hecho de que el Estado salve a los bancos y cargue esa deuda sobre los espa?oles?
Yo lo que veo es que nadie habla de lo que de verdad va a suceder, si logran la independencia.Por lo bajini, como decimos en mi pueblo, poner una frontera entre miembros de miles o millones de familias, perder el mercado espanol (que sigue siendo todo para los catalanes) y salir de Europa... pues el estado miembro es Espana, no Catalunya.Eso sin mencionar la quiebra del Barca y del resto del deporte profesional catalan.A cambio de poner una estrellita en la bandera para que se parezca a la cubana... yo diria que mas cosas se van a parecer a Cuba en Catalunya, si los politicos siguen con su conducta irresponsable.
Si debatir merece el apoyo de los poderes p¨²blicos, porqu¨¦ no hacer una consulta en Madrid (por ejemplo) para ver si quieren que que los catalanes paguen m¨¢s impuestos?. Es igual de l¨ªcito?
Refer¨¦ndum catal¨¢n
Esta claro y por mucho que digan los catalanes este refer¨¦ndum les ha salido el tiro por la culata -que mas quisieran ellos o mejor dicho que un partido pol¨ªtico tengan un 30% de los votos en propiedad sobre el montante del total del refer¨¦ndum. Mejor ser¨ªa que dejasen de bailar la perdiz y trabajar en cosas mas positivas y me explico.
Hab¨¦is pensado que tanto los vascos, gallegos, andaluces, valencianos, mallorquines, canarios, riojanos, madrile?os, extreme?os, si efectuasen un refer¨¦ndum similar al vuestro -no iban a sacar unos resultados similares a los que hab¨¦is obtenido- , a todos aquellos que su nacionalismo crean que el pan de cada d¨ªa esta en su tierra les aconsejar¨ªa ¨Cy no soy quien para dar consejos- QUE VIAJEN UN POCO MAS por que de otra forma est¨¢n dando una impresi¨®n de incultura falta de inteligencia y ganas de montar la bronca
Te recuerdo que en Galicia consiguieron la Autonom¨ªa con una participaci¨®n del 28,53 % del censo. Una burrada, que un 21 % de los gallegos imponga su voluntad al resto. Hoy d¨ªa, tanto los que votaron a favor como los que no, se le llena la boca del Estatuto y tiene el reconocimiento de ser completamente legal. No estar¨ªa mal poner un poco de cordura en estos referendums y no aprobarlos si no tienen un quorum de la mitad m¨¢s uno de los censados.
?xito o fracaso? Pese a estar organizada al margen de la administraci¨®n, si la comparamos con la consulta sobre los minaretes realizada en Suiza(independientemente del contenido), en la que particip¨® un 55% de los votantes, i de los cuales un 57'4% vot¨® a favor de la prohibici¨®n. Significa que un 31'6% de la poblaci¨®n se pronunci¨® en un determinado sentido. De la misma forma, si en la consulta "informal" catalana particip¨® cerca de un 30% de la poblaci¨®n, con casi un 95% de votos afirmativos, ell resultado, 28'5% es similar a de la consulta de Suiza. En verdad tiene que preocuparse Espa?a si en una consulta "informal" un 28'5% de la poblaci¨®n se toma la molestia de opinar que no est¨¢ a gusto con la situaci¨®n actual. Lo contrario es actuar como el avestruz, i no querer afrontar la realidad o encauzar el desasosiego de aquellos que no se sienten plenamente espa?oles. Por mi parte, me parecen fant¨¢sticas la totalidad de opiniones procendentes del resto de Espa?a, pues no hacen otra cosa que alimentar un possible futuro independiente de Catalunya. Gracias, Espa?a.
A m¨ª me interesar¨ªa una segunda consulta: ?porqu¨¦ desea usted la independencia de catalu?a?
Una mala sentencia del Tribunal Constitucional no se entenderia desde el pueblo de Catalu?a, y m¨¢s cuando algunas competencias que se le quieren negar a Catalu?a, han sido aprobadas en otros Estatutos, llamese el de Valencia, Baleares o Andalucia.
Yo no me creo que Catalu?a sea una naci¨®n, quien as¨ª lo cree ayer demostraron que ese asunto va asociado a un Estado, no a una identidad como es la catalana, que adem¨¢s determina tambi¨¦n la propia identidad de Espa?a.
Pienso que el termino nacion o nacional se puede excluir del Estatut, siendo el resto y m¨¢s importante totalmente Constitucional. Lo contrario ser¨¢ un error irreparable, un cabreo dificilmente de controlar; Catalu?a ha estado a altura de Espa?a, estemos nosotros tambi¨¦n a la altura de Catalu?a.
??Cuidado!! Barcelona si que puede decidir la balanza y negarles lo que hemos permitido a otros, seria negarles la plena nacionalidad espa?ola. Estamos a tiempo, todo sea por Espa?a.
Pep: la y copulativa es griega y no latina. Por favor, cuida el uso del idoma en el que te expresas (sea cual sea el idioma que elijas9
Pep, no te cuentes mentiras a ti mismo.
En esta "consulta popular" ha participado un 30% de una parte muy minoritaria (y previamente seleccionada) del censo catal¨¢n que es much¨ªsimo mayor.
Lo m¨¢s pat¨¦tico de todo es que muchos medios siguen difundiendo hoy la misma gran trola del "30% de los catalanes".
De eso nada, monada. Ayer s¨®lo votaron 200.000 catalanes, que no suponen ???ni el 5% del censo electoral catal¨¢n!!! Una risa, vamos.
Por otra parte, ?por qu¨¦ tenemos que creernos ese dato del 30% de participaci¨®n cuando no ha habido ning¨²n observador independiente ni ning¨²n sistema de comprobaci¨®n m¨ªnimamente fiable de los resultados?
Y que opina el Sr. Lluis Bassets de las contravenciones e incumplimientos de los mandatos constitucionales. Empezando por el Pre¨¢mbulo..."sociedad democr¨¢tica avanzada" (?)Aqu¨ª ?qu¨¦ pasa? Todos c¨®mplices de esta farsa continua, de esta memocracia instaurada, con la usurpaci¨®n del Proceso democr¨¢tico, parado y en marcha atr¨¢s, por parte de una partidocracia, manipuladora y corrupta. Memocracia para un Estado en la que el 60% de sus ciudadanos solo tienen estudios b¨¢sicos. Primarios manipulables ("esencialmente analfabetos"). LOS HECHOS.?Viva el Partido Podrido, el Psss oe, oe,oe y Rouco,Rouco!?Viva la memocracia y que siga la farsa continua!?Y 2 huevos duros!*Por cierto, se os ven ya hasta los intestinos, manipulando la informaci¨®n sin sonrojo, voceros de la oligarqu¨ªa latinoamericana y vuestras falacias sistem¨¢ticas. Los demonios del eje del mal y los santos dem¨®cratas olig¨¢rquicos (Goriletti, Uribe y vuestro amado$ Pi?era)?Y 2 huevos duros para todos los farsantes y beneficiarios de la Farsa memocr¨¢tica de 'Espallorar'!? Y 2 para ti tambi¨¦n, Lluis! (?Catalanista o espa?olista?) Lo segundo? verdad LLuis? (La pela es la pela).Saludos
Las cifras del referendo no desentonan con las encuestas sociol¨®gicas sobre el independentismo. Pero, claro, hay que tener en cuenta que tanto unas como otras parten del hecho de que quien se pronuncia no pierde nada, es decir, que aunque ganase un s¨ª enorme no supondr¨ªa la independencia de verdad. Habr¨ªa que ver hasta donde llegar¨ªan si realmente el resultado fuera vinculante. Es decir, si habr¨ªa cojones de jugarsela.
Hola me gustar¨ªa presentarles la web de viajes miscanales.net disponible en el enlace http://www.miscanales.net donde encontrar¨¢n las mejores ofertas de viajes. Gracias
Si Zapatero no hubiera apostado por un Estatuto de m¨¢ximos, rompiendo las costuras de la Constituci¨®n, El Estatuto no hubiera sido recurrido. As¨ª, tiene seis recursos presentados, aparte del PP, por el Defensor del Pueblo, el gobierno de Arag¨®n, La Rioja, Castilla y Le¨®n, Valencia y Baleares. ?Se acuerdan de aquellas palabras? ?Pascual, el Estatuto que salga del Parlament ser¨¢ el que se apruebe en el Congreso de los Diputados?. No es inquina. Zapatero es el mayor responsable.
Votaron el 30 %, casi el 95% vot¨® s¨ª. Indica que s¨®lo se mobiliz¨® el voto afirmativo (el m¨¢s militante). Casi, nada. Hagamos un c¨¢lculo. Imaginemos que va en serio. Una participaci¨®n de un 60%... El s¨ª, ya tiene el 50% de este 60% (estoy convencido que los que ahora han votado, volver¨ªan a votar)... s¨®lo que un 5% de los que no fueron a votar, votasen s¨ª... el refer¨¦ndum por la Independencia ganar¨ªa en estos pueblos con unos resultados homologables a otros procesos europeos... ?Qu¨¦ pasar¨ªa en la Catalunya de els altres catalans? Ah, eso nadie lo sabe. Emocionante, ?verdad?
Pues yo animar¨ªa a los organizadores (por cierto, financiados indirectamente con dinero p¨²blico)y partidos simpatizantes a que organicen lo mismo en Barcelona pronto ... Es posible que la mayor¨ªa baje de la nube y se dedique a trabajar por la ciudadan¨ªa con propuestas realistas.
Ser¨ªa momento de ponerse a pensar en la necesidad de realizar un esfuerzo por integrarnos.
Catalu?a y el resto de Espa?a (o Estado espa?ol, me es igual) llevamos tiempo con una convivencia, con sus m¨¢s y sus menos, pero que hoy por hoy creo positiva para ambos.
Catalu?a es un ingrediente que da un buen sabor a este plato que es Espa?a, y Catalu?a por si s¨®lo es un buen ingrediente, pero con menos valor que en el plato com¨²n.
Falta el esfuerzo integrador, que falta a alg¨²n partido espa?ol. Hay que mimar a Catalu?a, con un poquito, estar¨ªan contentos. No es cuesti¨®n de m¨¢s dinero, o m¨¢s competencias. Deben sentir el aprecio y admiraci¨®n que se merecen.
Encara que m'he criat a la Caput Castellae, tinc arrels catalanes, estic orgullos de les mateixes, i el meu primer cognom ¨¦s catal¨¤, i seria feli? d'una bona convivencia.
Visca el poble catal¨¤ i el poble espanyol.
?Si Catalunya y el Pa¨ªs Vasco no quieren ser parte de Espa?a, por qu¨¦ no se pueden independizar? ?Acaso Espa?a no es "democr¨¢tica"? ?Ser¨¢ tiran¨ªa? ?Qu¨¦ dif¨ªcil es entender ese pa¨ªs que se da el lujo de meterse a dictarles a otros pa¨ªses "lo que deben hacer". Vaya ejemplo que se da. Hasta Honduras da ejemplo, no palabras. En fin, siempre lo mismo: H I P O C R E S ? A.
Una consulta en toda Espa?a sobre la conveniencia de recortar competencias a las Autonom¨ªas tendr¨ªa el mismo resultado pr¨¢ctico: envenenar el ambiente.
Manuel sobre Pep:
"Pep: la y copulativa es griega y no latina. Por favor, cuida el uso del idoma en el que te expresas (sea cual sea el idioma que elijas9"
que cuide el "idoma"? que idoma? Los espa?oles nunca aprenden aquello de ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio
lo de que las iniciativas tienen sus consecuencias puede ser cierto, pero las consecuencias pueden ser para otros, como es el caso de los pol¨ªticos espa?oles que han macahacado el sistema educativo, no han sido capaces de crear un tejido industrial y tecnol¨®gico, han metido inmigrantes por un tubo en este pa¨ªs para forrarse con el falso negocio del ladrillo, han producido una crisis de pelotas, a ver como van a generar empleo ahora, no tienen ni idea y lo mismo les da, est¨¢n utilizando los fondos del estado para tapar los agujeros de sus amigos los banqueros, y adem¨¢s les importa un huevo todo, lo ¨²nico que quieren es trincar cuanto m¨¢s y cuanto antes mejor. Las consecuencias las pagamos los espa?oles, a ellos no les va a pasar nada. Lo m¨ªnimo que puede hacer la gente es expresarse como le de la gana, sea independentista, republicano, anarquista, o lo que se quiera, no digo derechista porque estos ya se expresan y se han expresado lo que les ha venido en gana, y a las malas, durante decenios. Toda esta capacidad de expresi¨®n no es ni con mucho nada problem¨¢tico comparado con el maldito embolado en que nos ha metido la maldita clase pol¨ªtica espa?ola
Sr Bassets, vost¨¨ si sembla viure en un altre mon. El resultat d'ahir palesa q l'indptisme no t¨¦ aturador i creixer¨¤ encara m¨¦s. Per¨° esclar, vost¨¨ escriu pensant en el seu amo i cal anar fent bullir l'olla. Mentre el garbuix no es clarifiqui, vost¨¨ romandr¨¤ a l'escalf de l'status quo, que s'hi est¨¤ molt b¨¦, oi?
El 14-12-60, la ONU dict¨® la siguiente resoluci¨®n: ?Todo intento dirigido a la ruptura total o parcial de la unidad nacional y la integridad territorial de un pa¨ªs es incompatible con los prop¨®sitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas?. (Por tanto, los que promueven estas consultas deben considerarse delincuentes internacionales)
Ups, delincuentes internacionales. ?Pero los que buscan el mismo fin solo que por la fuerza de armas son... h¨¦roes, o patriotas, o santos varones alzados en armas?
No comparto su afirmaci¨®n de bondad y respetabilidad de cualquier debate por cualquier medio, ni siquiera aunque despu¨¦s lo matice de forma sibilinamente "correcta", para resaltar los costes de estos experimentos y aventuras que se dan ¨²ltimamente en Catalu?a, y no lo comparto porque, para m¨ª, la libertad de opini¨®n es una cosa y la libertad de confusi¨®n es otra; cuando la prensa en general llama conslta o referendum a estos experimentos pol¨ªticos, se excede en el uso de la lengua y en lugar de aclarar la noticia la confunde a¨²n m¨¢s. No se trata de refeendms i de consultas se trata meros actos de propanganda partidaria en los que se movilizan miles de ciudadanos que ya ser¨ªan partidarios de la independencia, y los resultados lo ponen de manifiesto. En conclusi¨®n, un referendum es algo m¨¢s serio que estas muy bien orquestadas pantomimas, sectarias, ventajistas(ya cuentan con la brocha gorda de los periodistas y con la confusi¨®n de conceptos)que intentan hacer pasar por buena y leg¨ªtima la consulta SIN GARANT?AS NI CONCURRENCIA IGUAL DE TODAS LAS OPCIONES, SIN RESPETO POR LAS REGLAS DE JUEGO POL?TICAS Y SOBRE CENSOS INCONCRETOS Y PRESELECCIONADOS Y FACILMENTE MANIPULABLES. No se?ores una consulta para lamarse tal y constituir una leg¨ªtima y eficaz y justa participac¨®n pol¨ªtica se debe atener al respeto a las normas legales y constitucionales pertinentes, y si estas no gustan procedase primero a camiarlas en el sentido que se desee respetando las normas para su cambio. Todo lo dem¨¢s solo es fuego fato y enredo pol¨ªtico y sectario calculado, eso s¨ª lo qe no evita los important¨ªsimos riesgos para la convivencia en sociedades plurales, cuando viene a demostrarse que en aras del partidismos vale todo y no se respeta nada (esta afirmaci¨®n tambi¨¦n es aplicable al PP y otros/as aventureros/as de la pol¨ªtica que hoy d¨ªa proliferan en una pol¨ªtica espa?ola y catalana pre?ada de mediocridades cuando no de verdaderas nulidades pol¨ªticas y morales. Las denomnadas consultas no son el mal, el mal es el caldo de cultivo (prensa de brocha gorda y pol¨ªticos sin escr¨²pulos) en medio del cual proliferan y pueben legar a dar sus peopres frutos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.