La OTAN mata a 27 civiles en el sur de Afganist¨¢n
La ISAF bombardea un 'convoy' con mujeres y ni?os que confundi¨® con insurgentes talibanes
Un bombardeo de las fuerzas de la OTAN en Afganist¨¢n (ISAF) ha matado a 27 civiles en la provincia de Uruzgan, al sur del pa¨ªs, seg¨²n el gobierno afgano. Entre los fallecidos hay cuatro mujeres y un ni?o. Los civiles, que se aproximaron a una unidad conjunta de la OTAN y el ej¨¦rcito afgano, fueron confundidos con insurgentes, sobre quienes se despleg¨® ayer el ataque a¨¦reo.
Entre las v¨ªctimas se encuentran otros 12 heridos, seg¨²n ha informado el Ministerio de Interior afgano. "Las tropas de la ISAF sospechaban de que varios veh¨ªculos de civiles escond¨ªan insurgentes y los bombardearon", ha explicado Zamari Bashary, portavoz de Interior. La presidencia afgana ha calificado el suceso como "injustificable" y ha condenado el ataque "en los t¨¦rminos m¨¢s en¨¦rgicos posibles".
Seg¨²n el presidente del consejo provincial de Uruzgan, se trataba de tres minibuses en los que las v¨ªctimas viajaban a trav¨¦s de un paso en el distrito de Char Cheno.
"Ayer, un grupo de sospechosos insurgentes, que se cre¨ªa que se dirig¨ªan a atacar el campamento conjunto de la ISAF y las tropas afganas, se vieron enfrascados en un bombardeo a¨¦reo que produjo algunos muertos y heridos", ha informado el mando estadounidense a trav¨¦s de un comunicado. Las tropas no se dieron cuenta de que se trataba de civiles hasta que llegaron al lugar del bombardeo y descubrieron a mujeres y ni?os entre las v¨ªctimas.
"He dejado claro a nuestras fuerzas que estamos aqu¨ª para proteger al pueblo afgano y matar o herir civiles sin querer mina su confianza en nuestra misi¨®n", ha declarado el jefe de las fuerzas extranjeras en Afganist¨¢n, el general Stanley McChrystal. La OTAN ha comenzado una investigaci¨®n.
Es la segunda vez que un ataque de la ISAF se salda con varios civiles muertos desde que comenz¨® la operaci¨®n Mushtarak ('Juntos', en dari). El pasado 14 de febrero, 12 personas murieron en lo que, en un principio, la OTAN calific¨® como un error.
El peor episodio se produjo el pasado verano en Kunduz, cuando un ataque a¨¦reo de la OTAN, bajo mando alem¨¢n, mat¨® a 90 personas entre las que se encontraban numerosos civiles en plena campa?a electoral alemana. El incidente provoc¨® la dimisi¨®n del jefe del mando alem¨¢n y del entonces ministro de Defensa.
Las bajas civiles se est¨¢n convirtiendo en la principal causa de fricci¨®n entre las tropas extranjeras y el Gobierno afgano en su primera ofensiva conjunta. El objetivo de la operaci¨®n, en la que participan 15.000 soldados y que se desarrolla en torno a la localidad sure?a de Marjah, es expulsar a los talibanes de sus bastiones en la provincia de Helmand y dar el control de estas zonas a las autoridades afganas. La operaci¨®n fue anunciada semanas antes de que comenzara con la intenci¨®n de prevenir a la poblaci¨®n civil y, seg¨²n el jefe del Comando Central de EEUU, el general David Petraeus, es solo la primera campa?a dentro de una gran ofensiva contra los talibanes que durar¨¢ de 12 a 18 meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.