Per¨² concede por segunda vez la libertad condicional a Lori Berenson
La estadounidense, condenada a 20 a?os por colaborar con Tupac Amaru, sali¨® de prisi¨®n en mayo pero volvi¨® en agosto
La justicia peruana ha dictado este viernes por segunda vez la liberaci¨®n condicional de la estadounidense Lori Berenson, condenada por colaborar con el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), excarcelada el pasado mayo y devuelta a prisi¨®n en agosto por defectos de forma en la primera resoluci¨®n y, sobre todo, por la pol¨¦mica suscitada a ra¨ªz de la entrada en vigor, el pasado octubre, de una ley que niega beneficios penitenciarios en casos de delitos relacionados con el terrorismo. Se espera que salga de la c¨¢rcel este mismo s¨¢bado.
El tribunal tom¨® la decisi¨®n favorable para la ciudadana estadounidense estimando que ya ha purgado casi 15 a?os de su condena de 20 y que su liberaci¨®n puede "acelerar su reinserci¨®n en la sociedad", algo para lo que, seg¨²n la sentencia, Berenson est¨¢ capacitada.
La salida de prisi¨®n de Berenson el pasado mayo origin¨® situaciones de tensi¨®n en los alrededores de la vivienda que escogi¨® como residencia hasta completar su pena de 20 a?os y poder as¨ª salir de Per¨². Algunos vecinos llegaron incluso a organizar vigilias de protesta en los alrededores de la vivienda. Finalmente, la estadounidense volvi¨® a prisi¨®n el pasado 18 de agosto, despu¨¦s de que la Sala Penal Nacional, que ve los delitos de terrorismo, anulase la libertad condicional otorgada en mayo pasado por la juez Le¨®n.
Berenson pasar¨¢ el resto de su condena en Per¨², con obligaci¨®n de comparecer peri¨®dicamente ante las autoridades judiciales, y se dedicar¨¢ a trabajos de traducci¨®n y a cuidar de su hijo, seg¨²n su abogado.
Pol¨¦mica detenci¨®n
La estadounidense fue detenida en Lima el 30 de noviembre de 1995 a la salida del Congreso peruano, al que hab¨ªa accedido con una credencial falsa de periodista en compa?¨ªa de Nancy Gilvonio, la esposa del cabecilla del MRTA N¨¦stor Cerpa. Seg¨²n la justicia peruana, las dos mujeres pretend¨ªan observar los sistemas de seguridad del edificio y recabar informaci¨®n sobre los legisladores con el fin de preparar un asalto al Parlamento. Un d¨ªa despu¨¦s de su detenci¨®n, la polic¨ªa desbarat¨® un plan de la banda armada para ocupar el Congreso, tomar a parlamentarios como rehenes y exigir su canje por los cabecillas presos del grupo.
En 1996 un tribunal militar la sentenci¨® a cadena perpetua, y la norteamericana fue trasladada a la prisi¨®n de Yanamayo (cerca del lago Titicaca), considerada una de las c¨¢rceles reservada para los m¨¢s peligrosos. La sentencia origin¨® una campa?a de apoyo en Estados Unidos, en la que congresistas, senadores y secretarios de Estado pidieron en m¨¢s de una ocasi¨®n al Gobierno de Per¨² una reducci¨®n de la condena. Cuatro a?os despu¨¦s, en el a?o 2000, ese fallo fue anulado, en cumplimiento de una resoluci¨®n de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que consider¨® que se violaron sus derechos cuando fue detenida y juzgada durante el r¨¦gimen de Alberto Fujimori (1990-2000). Finalmente, el 20 de junio de 2001, tras un nuevo juicio civil, fue sentenciada a 20 a?os de prisi¨®n.
Tras la revisi¨®n de su caso, la norteamericana ha pasado los ¨²ltimos a?os en prisi¨®n con bastante discreci¨®n pol¨ªtica, hasta el punto de que el Instituto Nacional Penitenciario consider¨® que estaba lista para volver a insertarse en la sociedad, una opini¨®n que fue crucial para que se le haya autorizado ahora a abandonar su reclusi¨®n.
El Gobierno de Alan Garc¨ªa ha advertido de que esta sentencia sentar¨¢ un precedente jur¨ªdico que permitir¨¢ a otros guerrilleros en la situaci¨®n de Berenson salir de prisi¨®n sin cumplir la condena impuesta por colaborar con el MRTA, grupo que ha abandonado ya la lucha armada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.