La OTAN vigila Libia las 24 horas del d¨ªa con aviones esp¨ªa
La Alianza Atl¨¢ntica lanza un aviso a Gadafi para que frene los ataques sistem¨¢ticos.- Obama advierte a los seguidores del dictador de que "responder¨¢n por sus actos".- Reino Unido y Francia plantear¨¢n al Consejo de Seguridad la creaci¨®n de una zona de exclusi¨®n a¨¦rea.- La UE prepara nuevas sanciones

La OTAN ha desplegado un plan de vigilancia a¨¦rea las 24 horas del d¨ªa en Libia con aviones de reconocimiento AWACS. De acuerdo con la explicaci¨®n del embajador estadounidense ante la OTAN, Ivo Daalder, se ha tomado la decisi¨®n de reforzar el control con estos aviones para disponer de "una imagen m¨¢s precisa de lo que realmente est¨¢ pasando en esta parte del mundo". Los AWACS (Airborne Warning and Control System o Sistema de Alerta y Control Aerotransportado) disponen de un radar capaz de cubrir m¨¢s de 300.000 kil¨®metros cuadrados y los datos obtenidos por su sistema de alerta temprana se env¨ªan inmediatamente a todos los pa¨ªses de la OTAN.
Horas antes de este anuncio, la Alianza Atl¨¢ntica increment¨® la presi¨®n sobre el r¨¦gimen de Muamar el Gadafi. El secretario general de la organizaci¨®n militar, Anders Fogh Rasmussen, ha exigido a Libia una transici¨®n hacia la democracia y ha advertido de que habr¨¢ una reacci¨®n internacional si contin¨²a usando la violencia. "Si Gadafi y su Ej¨¦rcito siguen atacando sistem¨¢ticamente a la poblaci¨®n, no puedo imaginar que la comunidad internacional se quede mirando", seg¨²n Rasmussen, quien ha a?adido: "Mucha gente en todo el mundo se ver¨¢ tentada a decir: hagamos algo para detener esta masacre".
Posteriormente, Barack Obama se ha expresado en una l¨ªnea parecida y ha asegurado que la OTAN est¨¢ valorando "potenciales opciones militares" ante la crisis libia. El presidente de EE UU ha lanzado adem¨¢s una advertencia a los seguidores de Gadafi: "Quiero decir a los que est¨¢n con ¨¦l, de que depende de ellos tomar la decisi¨®n sobre c¨®mo quieren operar de aqu¨ª en adelante y tendr¨¢n que responder por cualquier violencia que siga habiendo all¨ª".
En paralelo a las manifestaciones de Rasmussen y Obama, la Uni¨®n Europea ha acordado extender sus sanciones contra Libia y, en especial, para bloquear los recursos de algunas entidades controladas por el r¨¦gimen, han informado fuentes diplom¨¢ticas. Los Veintisiete ya tienen en marcha medidas restrictivas -prohibici¨®n de viajes y congelaci¨®n de activos financieros- contra Gadafi y 25 personas de su entorno y estudian ahora la ampliaci¨®n de esa lista y la inclusi¨®n en ella de personas jur¨ªdicas. Las nuevas sanciones se adoptar¨ªan, seg¨²n esas mimas fuentes, a lo largo de esta semana y afectar¨ªan, en un principio, a la Autoridad de Inversi¨®n Libia, un fondo soberano con participaciones en importantes empresas internacionales.
En opini¨®n del m¨¢ximo dirigente de la OTAN, en Libia se pueden estar cometiendo "cr¨ªmenes contra la humanidad". El planteamiento es similar al del fiscal de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno-Ocampo, quien ha abierto una investigaci¨®n contra el coronel y sus m¨¢ximos colaboradores.
Rasmussen ha puntualizado, sin embargo, que la OTAN no tiene por el momento prevista una actuaci¨®n militar y ha insistido en que intervendr¨¢ siempre y cuando se le solicite y cuente con un mandato apropiado de la ONU. "Hemos pedido a nuestros militares que lleven a cabo la planificaci¨®n necesaria para que est¨¦n preparados en caso de cualquier eventualidad", ha subrayado. Simult¨¢neamente, el secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, ha advertido de que cualquier intervenci¨®n militar extranjera en la crisis en Libia necesita contar con "respaldo internacional". Mientras, el portavoz de la Casa Blanca Jay Carney ha confirmado que una de las opciones que estudia el Gobierno de EE UU es armar a los rebeldes, aunque ha matizado que es una m¨¢s entre varias posibilidades que por el momento est¨¢n sobre la mesa.
Pese a que formalmente se solicit¨® el viernes pasado al comit¨¦ militar de la OTAN comenzar los preparativos necesarios para atender una petici¨®n de intervenci¨®n, Rasmussen ha dejado claro que esto requerir¨¢ la recomendaci¨®n de Naciones Unidas. "Asumo que cualquier operaci¨®n de la OTAN se llevar¨ªa a cabo en concordancia y consonancia con un mandato de la ONU", seg¨²n el m¨¢ximo responsable de la Alianza, quien ha recordado que la resoluci¨®n sobre Libia aprobada por el momento por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no prev¨¦ el uso de la fuerza.
Zona de exclusi¨®n a¨¦rea
Rasmussen ha advertido adem¨¢s que decretar una zona de exclusi¨®n a¨¦rea sobre Libia constituye una cuesti¨®n "compleja" y ha asegurado que de momento la Alianza Atl¨¢ntica no ha recibido ninguna petici¨®n de intervenci¨®n. Reino Unido y Francia est¨¢n preparando un proyecto de resoluci¨®n que presentar¨¢n esta semana ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para imponer una zona de exclusi¨®n a¨¦rea, seg¨²n han informado fuentes diplom¨¢ticas. Los Estados ¨¢rabes del Golfo han sumado esta tarde su apoyo a la inmediata puesta en marcha de una zona de exclusi¨®n a¨¦rea.
La posibilidad de que la comunidad internacional cree una zona de exclusi¨®n a¨¦rea para ayudar a los rebeldes ha recobrado hoy fuerza tras el anuncio del apoyo de los pa¨ªses ¨¢rabes, en un momento en el que Gadafi ha intensificado sus contraataques en el este del pa¨ªs. Las fuerzas leales al r¨¦gimen libio intentan hoy recuperar Ras Lanuf, el enclave petrolero que cay¨® en manos de los rebeldes hace tres d¨ªas, y su aviaci¨®n bombardea desde hace horas las inmediaciones del lugar.
La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, ha sido enviada este fin de semana a Tr¨ªpoli en una misi¨®n de car¨¢cter t¨¦cnico, seg¨²n lo ha calificado hoy la Comisi¨®n. "No tendr¨¢ contactos pol¨ªticos" ni con el r¨¦gimen de Gadafi, ni con los representantes de la oposici¨®n. La misi¨®n de observaci¨®n cuenta con unos cinco expertos que han llegado a Tr¨ªpoli tras conseguir que las autoridades les dieran visados y no est¨¢ claro si visitar¨¢n otras zonas antes de regresar a Bruselas. Sus encuentros se limitar¨¢n a "ONG y personas sobre el terreno en el pa¨ªs", ha resumido el portavoz de Ashton, Michael Mann.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.