Romney y Bachmann ganan el primer debate entre candidatos republicanos
El expresidente de la C¨¢mara de Representantes Newt Gingrich, entre los perdedores.- El objetivo es calificar de fracasado el proyecto de Obama
![De izquierda a derecha: Rick Santorum, Michele Bachmann, Newt Gingrich, Mitt Romney, Ron Paul, Tim Pawlenty y Herman Cain](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TMNUPTUJKKQQONK2SEJSAVCBFI.jpg?auth=8256a0685d2d705184263a2502054e243050665dc8db8ee11771ddc87031913b&width=414)
Si hubo dos candidatos que destacaron y pueden considerarse ganadores del primer debate televisado entre los pol¨ªticos que buscan la nominaci¨®n del Partido Republicano a las presidenciales de 2012 fueron el millonario ex Gobernador de Massachusetts Mitt Romney y la congresista af¨ªn al Tea Party Michele Bachmann. Se va despejando as¨ª, poco a poco, el campo de los opositores a Barack Obama, a falta de la decisi¨®n de la gran ausente de la noche, la exgobernadora de Alaska y excandidata a la vicepresidencia en 2008 Sarah Palin, quiz¨¢ la pol¨ªtica m¨¢s conocida a nivel nacional, pero que sigue haci¨¦ndose desear y todav¨ªa no ha anunciado formalmente su intenci¨®n de competir por la Casa Blanca.
?Los perdedores? Seg¨²n todas las encuestas y los analistas fueron Tim Pawlenty, exgobernador de Minnesota, y el expresidente de la C¨¢mara de Representantes Newt Gingrich, una vieja gloria cuya campa?a ha pinchado nada m¨¢s empezar al desertar en masa todo su equipo electoral.
Quedan siete meses hasta que los republicanos den el pistoletazo de salida de sus primarias, que se iniciar¨¢n el 6 de febrero de 2012 en Iowa, pero ya se han marcado claramente como objetivo el destacar a Obama como un proyecto fracasado. Como la propia Bachmann anunci¨®, provocando los aplausos de la sala donde se celebr¨® el debate, "Obama ser¨¢ un presidente de un solo mandato".
Adem¨¢s de Romney, Bachmann, Pawlenty y Gingrich, estaban en el estrado de la Universidad de St. Anselm (Manchester) el congresista de Tejas Ron Paul; el exsenador por Pensilvania Rick Santorum; y el empresario y ¨²nico candidato negro Herman Cain. La puesta en escena y el desarrollo del debate probaron que el Partido Republicano tiene algo que decir y varios de los contendientes pod¨ªan ser imaginados discutiendo sobre los problemas del pa¨ªs, cara a cara, junto a Obama en las pr¨®ximas elecciones.
"Cualquiera de las personas que est¨¢n en el estrado ser¨ªa mejor presidente que Obama", dijo en referencia a sus compa?eros de partido Romney, que en la noche del lunes parec¨ªa m¨¢s programado que nunca para ser mister nice. Ese fue el mensaje de la noche, que, sin ser una estrategia com¨²n, fue en lo que todos estuvieron de acuerdo: Obama y la econom¨ªa son y ser¨¢n el blanco de la campa?a electoral. Los republicanos creen que Obama ser¨¢ todav¨ªa m¨¢s vulnerable hacia el final de su mandato, debido a las an¨¦micas cifras sobre la recuperaci¨®n econ¨®mica y el desempleo, situado en m¨¢s del 9%.
Uno a uno, los siete candidatos atacaron al presidente, que saben que est¨¢ en sus horas m¨¢s bajas. La reforma del sistema sanitario que fue aprobada el a?o pasado fue el otro gran caballo de batalla contra la Administraci¨®n dem¨®crata. En este sentido, el gran triunfador de la noche sali¨® bien parado. Romney fue tratado con guante blanco y no fue atacado por ninguno de sus contrincantes, ya que cuando fue gobernador de Massachusetts el hoy empresario impuls¨® una reforma de la salud muy similar a la sacada adelante por Obama, y que en los d¨ªas previos al debate de la noche del lunes fue atacada sin piedad y calificada por Palewnty como el Obamaneycare, t¨¦rmino que el exgobernador, sin embargo, no utiliz¨® durante el debate.
Todos los candidatos estuvieron de acuerdo en ofrecer un nuevo aislacionismo para EE UU y llamaron a la salida de Afganist¨¢n y Libia.
Pero eso fue todo en cuanto a pol¨ªtica exterior. De las dos horas que dur¨® el debate solo 15 minutos se dedicaron al resto del mundo, que estuvo impregnado tambi¨¦n por asuntos internos debido a que se habl¨® del repliegue de las tropas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.