¡°La imagen de Siria no refleja la verdad¡±
El ministro sirio de Informaci¨®n insiste en que los grupos de manifestantes son "apoyados por el exterior para minar el papel de Siria en la regi¨®n"
¡°Sufrimos una visi¨®n unilateral en la cobertura de los sucesos. El 90% de la imagen que se difunde sobre Siria es infundada y no refleja lo que de verdad sucede sobre el terreno¡±, se queja el ministro sirio de Informaci¨®n, Adnan Mahmud. Lo que sucede, seg¨²n el ministro, es que su pa¨ªs ¡°est¨¢ siendo atacado por grupos armados apoyados desde el exterior con el objetivo de minar el papel de Siria en la regi¨®n y su relaci¨®n con las fuerzas de la resistencia¡±. No obstante, se muestra convencido de que Siria va a superar esta crisis.
¡°Hay grupos armados que aterrorizan a la poblaci¨®n y asesinan a civiles, polic¨ªas y militares; que asaltan medios de transporte, universidades, hospitales y otras instituciones¡±, denuncia. ¡°La televisi¨®n siria ha difundido confesiones de algunos detenidos¡±, subraya sin reparar en que el Derecho Internacional proh¨ªbe ese tipo de acciones. ¡°Podemos facilitarle el acceso a alguno de ellos¡±, ofrece.
Mahmud no entiende el empe?o de los medios extranjeros en hablar de las manifestaciones de la oposici¨®n. ¡°La semana pasada apenas fueron 24.000 personas en todo el pa¨ªs¡±, asegura. ¡°Sin embargo, nadie prest¨® atenci¨®n a los 10 millones que salieron a la calle para rechazar la intervenci¨®n extranjera en los asuntos internos de Siria y el apoyo al programa de reformas del presidente¡±.
De nada sirve hacerle notar que las manifestaciones a favor del presidente cuentan con el aliento del sistema, mientras que imponentes despliegues de seguridad impiden cualquier amago de protesta. Se muestra convencido de que ¡°la mayor¨ªa absoluta del pueblo sirio apoya las reformas¡± anunciadas por Bachar el Asad; asegura contra toda evidencia que se permiten las manifestaciones pac¨ªficas, e insiste en que las fuerzas de seguridad solo intervienen contra las bandas de malhechores y terroristas.
La entrevista degenera en un di¨¢logo de sordos cuando el ministro menciona las pr¨®ximas elecciones municipales. A la pregunta de si van a admitir observadores internacionales, responde que habr¨¢ observadores del poder judicial. Luego se refiere a la comisi¨®n encargada de revisar la Constituci¨®n y le pregunto por qu¨¦ no se ha elegido una asamblea constituyente. Respuesta: ¡°Va a haber elecciones legislativas en febrero¡±.
Tal como el Gobierno sirio ve las cosas, quienes est¨¢n obstaculizando el avance de esas reformas son ¡°las potencias regionales y occidentales, en especial EE UU, que apoyan a los grupos armados con la intenci¨®n de fragmentar la regi¨®n ¨¢rabe, anular el papel de Siria en la zona y minar su soberan¨ªa nacional¡±.
A pesar del panorama desolador que dibuja, Mahmud se muestra optimista. ¡°Vamos a superar esta crisis. Siria es fuerte y va a serlo m¨¢s con las reformas en curso¡±, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.