Los islamistas de T¨²nez renuncian a la 'shar¨ªa' como principal fuente de derecho
El ministro de Exteriores espa?ol pide que la Constituci¨®n incluya el respeto a las minor¨ªas
Al ministro de Asuntos Exteriores espa?ol, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo, le quitaron un peso de encima nada m¨¢s llegar el lunes, por primera vez, a T¨²nez. El islamista Ennahda (Renacimiento), el principal partido del pa¨ªs, ha renunciado a seguir peleando para que la shar¨ªa (ley isl¨¢mica) sea considerada por la nueva Constituci¨®n como la principal fuente del derecho.
La decisi¨®n anunciada por Ennahda, tras un intenso debate interno y una votaci¨®n de su comit¨¦ consultivo, supone una importante concesi¨®n y contribuye a calmar el ambiente tras semanas de enfrentamientos entre islamistas y partidos laicos. La Asamblea Constituyente de T¨²nez ¡ªdominada por los islamistas, que obtuvieron m¨¢s del 40% de los sufragios en las elecciones generales¡ª prepara, desde finales del a?o pasado, una Carta Magna.
El jefe de la diplomacia tunecina, el islamista Rafik Abdessalem, ha anunciado ufano, en una conferencia de prensa, que ¡°el art¨ªculo 1 de la antigua Constituci¨®n¡±, aprobada tras la independencia en 1956, era una referencia religiosa considerada como ¡°suficiente¡±. No hab¨ªa que a?adir nada m¨¢s. Eso era lo que reivindicaban los laicos.
¡°T¨²nez es un Estado libre, independiente y soberano; el islam es su religi¨®n, su lengua el ¨¢rabe y la Rep¨²blica su r¨¦gimen¡±, reza el texto de ese art¨ªculo sobre el que ahora hay consenso. A lo largo del d¨ªa varios dirigentes islamistas tunecinos hicieron declaraciones para explicar su marcha atr¨¢s. Ennahda muestra as¨ª, seg¨²n Ziad Doulaiti, ¡°su moderaci¨®n¡±. La decisi¨®n tomada servir¨¢ ¡°para reforzar el consenso nacional y favorecer el ¨¦xito de la transici¨®n democr¨¢tica¡±, a?adi¨®.
"El Gobierno espa?ol est¨¢ encantado con el proceso de transici¨®n"
Ennahda ha flexibilizado su postura justo cuando los partidos laicos ¡ªdos de ellos forman parte de la coalici¨®n gubernamental con la que gobiernan los islamistas¡ª han empezado a reagruparse e incluso a fusionarse para poder ofrecer m¨¢s resistencia al partido hegem¨®nico religioso. El primer ministro que condujo al pa¨ªs hasta sus primeras elecciones democr¨¢ticas, Beji Caid Essebsi, desempe?a un papel destacado federando a las corrientes laicas pese a su avanzada edad (82 a?os).
Garc¨ªa-Margallo no coment¨® la concesi¨®n que acaban de hacer los islamistas, pero s¨ª expres¨® el deseo de que la Constituci¨®n en preparaci¨®n ¡°garantice la libertad de profesar cualquier religi¨®n, respete a las minor¨ªas y los derechos de las mujeres¡±. ¡°El Gobierno espa?ol est¨¢ encantado con el proceso de transici¨®n que est¨¢ haciendo T¨²nez¡±, a?adi¨®. ¡°Estamos convencidos de que T¨²nez ser¨¢ un ejemplo¡± para buena parte del mundo ¨¢rabe y musulm¨¢n.
Es probable que la Ley Fundamental tunecina recoja tambi¨¦n la libertad de culto religioso pero es dudoso que, como pidi¨® el ministro espa?ol, tambi¨¦n garantice la libertad de conciencia y permita, por ejemplo, las conversiones del islam al cristianismo. Ning¨²n pa¨ªs ¨¢rabe lo acepta.
Porque T¨²nez es ¡°clave¡±, Espa?a ¡°va a continuar con la cooperaci¨®n¡± con el pa¨ªs en el que empez¨® la primavera ¨¢rabe ¡°pese a las actuales dificultades presupuestarias¡±, asegur¨® Garc¨ªa-Margallo.
El ministro concluy¨® su primera rueda de prensa en T¨²nez vaticinando que ¡°el cambio en Siria es inexorable¡±. ¡°Tardar¨¢ m¨¢s o menos, pero lo es¡±. ¡°Las aspiraciones del pueblo sirio no son distintas de las del pueblo tunecino¡±. ¡°Espa?a desea desempe?ar un cierto liderazgo en la UE para facilitar la transici¨®n en Siria¡±, concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.