Sarkozy sale a la caza del voto xen¨®fobo
El presidente pide un examen de franc¨¦s a los nuevos inmigrantes para garantizar su integraci¨®n y se re¨²ne de urgencia con su partido para frenar las cr¨ªticas internas
![El presidente francés Nicolas Sarkozy.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GXCSXNOLMV7VVHQJHQLYFDYVJE.jpg?auth=33d2268cbd1658ee05fd719188230202c87dbe16b2fe0de5e21e4a0db1e5fe81&width=414)
A 12 d¨ªas de la votaci¨®n decisiva, la Uni¨®n por un Movimiento Popular (UMP) empieza a emitir las t¨ªpicas se?ales centr¨ªfugas que anteceden a los grandes desastres. Como parec¨ªa previsible, la desenfrenada cacer¨ªa del voto xen¨®fobo lanzada por Nicolas Sarkozy al minuto siguiente de conocer su derrota en la primera vuelta de las presidenciales ha desatado la caja de los truenos en el partido gaullista. El miedo de muchos partidarios ante los sondeos que anticipan una derrota humillante el 6 de mayo; la desaz¨®n de docenas de diputados por el avance de la ultraderecha de cara a las legislativas de junio, y el malestar de todos los barones centristas del partido por el giro de tuerca identitario y populista adoptado por el presidente para la segunda vuelta son cada vez m¨¢s notorios, y Sarkozy se vio forzado a convocar a media tarde una reuni¨®n de urgencia con los notables del partido para tratar de frenar la sensaci¨®n de caos y de fin de ciclo.
El candidato a la reelecci¨®n hab¨ªa declarado a la televisi¨®n p¨²blica France 2 que Francia no puede ¡°seguir recibiendo tantos extranjeros¡±, y que quiere reducir a la mitad el n¨²mero de for¨¢neos llegados cada a?o y someter a ¡°un examen de franc¨¦s a toda persona que quiera venir a Francia¡± para garantizar que ser¨¢ capaz de integrarse.
El presidente empez¨® la jornada mandando un recado a Alain Jupp¨¦, fundador de la UMP y ministro de Exteriores, que sue?a en voz alta con sucederle como candidato al El¨ªseo y que el lunes hab¨ªa declarado que si el presidente ¡°perdiera¡±, har¨ªa ¡°de todo¡± para evitar la explosi¨®n del partido y garantizar su unidad, porque una vuelta a los or¨ªgenes ¡ªdos formaciones distintas en el centro-derecha¡ª implicar¨ªa una condena a ¡°10 a?os de oposici¨®n¡±. El presidente, visiblemente molesto, contest¨® en televisi¨®n que Jupp¨¦ ¡°deber¨ªa concentrarse en la segunda vuelta¡± y agreg¨®: ¡°Lo que cuenta no es el futuro de Nicolas Sarkozy y todav¨ªa menos el futuro de la UMP, lo que cuenta es el futuro del pa¨ªs¡±.
Pero los dirigentes y diputados gaullistas est¨¢n muy preocupados. Creen que la estrategia de seducci¨®n de los electores del Frente Nacional es un ¡°todo o nada¡± que pone en riesgo no ya las presidenciales, que casi todos dan ya por perdidas, sino sobre todo la tercera vuelta, las legislativas del 10 y el 17 junio, en las que Marine Le Pen aspira a competir con la UMP en cientos de circunscripciones.
Los dirigentes m¨¢s valientes han afirmado en p¨²blico su convicci¨®n de que Sarkozy se est¨¢ equivocando de plano al renunciar a buscar el centro pol¨ªtico, donde hist¨®ricamente se ganan todas las elecciones nacionales.
La sensaci¨®n de desconsuelo aument¨®, y mientras el profesor Philippe Raynaud advert¨ªa desde una tribuna en Le Monde que la UMP deber¨¢ ¡°poner en cuesti¨®n su propia existencia si la segunda vuelta confirma el mediocre resultado¡± de la primera, el Twitter franc¨¦s echaba chispas con la ¡°bronca¡± (en espa?ol en el original) montada en la c¨²pula del partido. La senadora por Par¨ªs y exministra de Deportes, Chantal Jouanno, dijo en una entrevista a Le Point que ¡°la derechizaci¨®n de Sarkozy es un espejismo doloroso¡±. M¨¢s tarde, en la Red, la senadora explic¨® que si se le presenta el dilema de tener que elegir entre un candidato del Frente Nacional y uno socialista en las legislativas, no dudar¨ªa en votar por el segundo. El primer ministro Fran?ois Fillon calific¨® sus palabras como ¡°est¨²pidas y contraproducentes¡±, mientras unos militantes aclamaban a Jouanno por su coraje y otros le ped¨ªan que devolviera el carn¨¦ del partido.
![Hollande durante un mitin en Laon, Francia, este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NYLYLOVFDZTKFW32QBFRPNC6TU.jpg?auth=7e3bbd019751e3246584509b24bbd47d1bc61ef192e2d1dd7f1c9887758badb0&width=414)
Muchos mandarines temen que la tentaci¨®n del presidente por abrazar la xenofobia y el racismo sea un tiro en el pie que tenga consecuencias nefastas para el partido, para Francia y para Europa. Pero Sarkozy est¨¢ convencido desde hace tiempo que es preciso abrazar la gran ola populista que recorre el continente. Y por eso mantiene en el El¨ªseo y como su asesor m¨¢s preciado al experiodista y ultraderechista Patrick Buisson, viejo amigo ¨ªntimo de Jean-Marie Le Pen, y uno de los redactores del tristemente famoso discurso de Grenoble de julio de 2010, que anticip¨® las expulsiones ilegales de gitanos.
Pensando en los tibios, y tratando de justificar lo que no lo parece, Sarkozy afirm¨® que ¡°las ideas de Le Pen no son incompatibles con la Rep¨²blica¡± puesto que se ha podido presentar a las elecciones.
La gran paradoja de la estrategia de Sarkozy es que coloca a sus propios partidarios ante una diatriba innoble: si pierde, malo; y si gana, casi peor. Los sondeos afirman que solo el 35% de los franceses ¡°desean¡± que sea reelegido. Si lo lograra, ser¨¢ a costa de prolongar la c¨®lera de sus opositores y la desilusi¨®n de los centristas obligados a renunciar a los valores republicanos para apoyarle. Con Sarkozy en el El¨ªseo, unos y otros podr¨ªan usar las legislativas para conceder una gran mayor¨ªa a la izquierda (con Le Pen en segundo plano) que abrir¨ªa insondables v¨ªas de cohabitaci¨®n.
Pascal Perrineau, director del Centro de Estudios Pol¨ªticos de Sciences Po, demostr¨® con un art¨ªculo de Le Figaro que son los m¨¢s de tres millones de votantes del centrista Fran?ois Bayrou quienes decidir¨¢n la victoria final, por cuestiones no solo filos¨®ficas sino tambi¨¦n aritm¨¦ticas: la historia ense?a que los votantes del Frente Nacional suelen apoyar al candidato de la derecha en la segunda vuelta, pero nunca lo han hecho en proporci¨®n mayor al 69%.
Perrineau evoca la remontada de Valerie Giscard d'Estaing contra Fran?ois Mitterrand en 1974, resuelta por menos de medio mill¨®n de votos, como el ¨²nico precedente positivo para Sarkozy. Pero de momento las noticias no mejoran para el presidente. La ¨²ltima encuesta de IFOP, publicada el martes, afirma que la ventaja de Hollande se mantiene estable en diez puntos: 55% a 45%.
Inasequible al desaliento, Sarkozy remat¨® su gloriosa jornada con una andanada al laicismo, al defender que todos los escolares de Francia deben comer lo mismo en el colegio. La medida est¨¢ tomada del programa de Marine Le Pen, partidaria, sobra decirlo, de que los ni?os musulmanes coman cerdo. Franc¨¦s, claro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Frente Nacional
- PS Francia
- Fran?ois Fillon
- Marine Le Pen
- Alain Juppe
- Fran?ois Hollande
- Elecciones Francia 2012
- Campa?as electorales
- Elecciones Francia
- Crisis deuda europea
- UMP
- Nicolas Sarkozy
- Partidos ultraderecha
- PP
- Francia
- Elecciones presidenciales
- Elecciones
- Europa occidental
- Ultraderecha
- Crisis financiera
- Partidos pol¨ªticos
- Ideolog¨ªas
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Europa