Hollande se crece ante Sarkozy durante un debate largo y agrio
El favorito, muy s¨®lido, sale reforzado ante un presidente muy agresivo pero preso de su pasado
Fran?ois Hollande y Nicolas Sarkozy, los dos candidatos a las elecciones presidenciales francesas del domingo, depararon anoche un debate denso, tenso e intenso, apasionante a ratos, lleno de datos y de contenido econ¨®mico, que reflej¨® la diferencia de estilos, soluciones y visiones del mundo. Sarkozy, por detr¨¢s en los sondeos, se mostr¨® agresivo, falt¨®n y en¨¦rgico, y Hollande aguant¨® los embates con educaci¨®n, y a base de iron¨ªa, firmeza y serenidad se apunt¨® los mejores golpes. El socialista empez¨® abotonado y formal, pero fue creciendo hasta doblegar a su adversario en muchos pasajes. La sensaci¨®n fue que Sarkozy entr¨® pensando que perder¨¢ el domingo y sali¨® convencido de ello. Hollande, muy s¨®lido, avanz¨® un paso m¨¢s hacia el El¨ªseo, prometi¨® que el 7 de mayo presentar¨¢ su plan para aprobar un pacto de crecimiento en Europa, y afirm¨®: ¡°No podemos imponer la austeridad generalizada¡±.
Hollande defendi¨® con m¨¢s convicci¨®n que Sarkozy sus ideas, y atac¨® con eficacia el flanco d¨¦bil del presidente candidato (su gesti¨®n). Sarkozy se mostr¨® al inicio muy col¨¦rico, tanto que a veces pareci¨® en posesi¨®n de la verdad absoluta. Pero a ratos qued¨® desarbolado por los argumentos de Hollande, que le retrat¨® como un especialista en ¡°hacerse la v¨ªctima¡± y en ¡°echar la culpa de sus errores a los dem¨¢s¡±.
Uno de los momentos m¨¢s enconados lleg¨® a la hora y cuarto de debate. Hollande hab¨ªa atacado las reformas de Sarkozy diciendo que han sido injustas y han creado grandes desigualdades, y puso como ejemplo los ¡°regalos fiscales a los ricos¡±. Al citar su promesa de contratar a 12.000 profesores por a?o, el socialista dijo: ¡°Usted defiende a los m¨¢s privilegiados, y yo defiendo a los ni?os de la Rep¨²blica¡±.
¡°Hay una diferencia entre nosotros¡±, replic¨® Sarkozy. ¡°Yo quiero menos pobres y usted quiere menos ricos¡±. Y Hollande: ¡°Pues ahora hay m¨¢s pobres y los ricos son m¨¢s ricos¡±.
Cuando el debate lleg¨® al terreno europeo, el presidente incurri¨® en su obsesi¨®n recurrente: Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, a quien hizo responsable de que ¡°Espa?a pague el doble que Francia por su deuda despu¨¦s de siete a?os de Gobierno socialista¡±. Hollande sali¨® en defensa del socialista espa?ol y le record¨® a Sarkozy: ¡°Cuando Zapatero estaba en el poder le pon¨ªa usted de ejemplo, no es justo que ahora le trate as¨ª¡±. Sarkozy respondi¨® que Zapatero hab¨ªa sido ¡°el ¨²nico presidente que le ha recibido en Europa¡±.
El gran desacuerdo sobre Europa fueron los eurobonos. Hollande los defendi¨®, el l¨ªder de la UMP se situ¨® en contra diciendo que si se aprueban ¡°Alemania y Francia pagar¨¢n las deudas de todos los dem¨¢s pa¨ªses. Y yo no quiero eso¡±.
Hollande sali¨® en defensa del ex presidente espa?ol Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
Tras un inicio dubitativo, el candidato socialista fue ense?ando los dientes cada vez con m¨¢s eficacia, y en el bloque de inmigraci¨®n alcanz¨® quiz¨¢ su c¨¦nit, al defender el derecho de voto de los extranjeros y acusar a Sarkozy de alentar la pol¨ªtica del miedo y de defender ideas islam¨®fobas en un pa¨ªs con cuatro millones de musulmanes, muchos de ellos franceses.
Sobre la crisis, Hollande record¨® que Sarkozy ha sido presidente y ministro de Econom¨ªa y lleva ¡°diez a?os en el poder¡±, y le afe¨® el r¨¦cord de paro y de la deuda, el d¨¦ficit comercial y el haber contribuido a la decadencia de la industria francesa ante el empuje de Alemania. Sarkozy se defendi¨® con habilidad, interrumpiendo a su interlocutor para destacar que Francia ha soportado mejor la crisis que muchos pa¨ªses europeos, y subrayar que Alemania ha hecho lo contrario de lo que quiere hacer Hollande en Francia.
El cara a cara mantuvo un alto nivel de inter¨¦s, y el di¨¢logo fluy¨® con agilidad. Ambos se apoyaron muy poco en sus papeles, y Sarkozy mostr¨® su repertorio de gran fajador y trat¨® de presentar a Hollande como un dirigente inexperto, mentiroso e intolerante. Incluso le acus¨® de decir calumnias, a lo que el socialista respondi¨® que Sarkozy suele ser ¡°desagradable con sus interlocutores¡±, y que ¡°eso es lo contrario de lo que necesita el pa¨ªs¡±.
Hollande marc¨® el tono desde su primera intervenci¨®n: ¡°Ser¨¦ el presidente de la justicia¡±, dijo. ¡°La crisis ha golpeado a los m¨¢s d¨¦biles, y los privilegiados ya han estado demasiado protegidos; ser¨¦ el presidente de la recuperaci¨®n econ¨®mica, porque el pa¨ªs necesita ajustar sus cuentas p¨²blicas y volver a crecer; y ser¨¦ el presidente de la unidad, porque hemos vivido demasiada divisi¨®n¡±.
Sarkozy replic¨®: ¡°Yo quiero otra cosa, quiero que se diga la verdad, no palabras gastadas. Estamos ante una decisi¨®n hist¨®rica, y no podemos permitirnos errar¡±.
Sarkozy mostr¨® su repertorio de gran fajador y trat¨® de presentar a Hollande como un dirigente inexperto, mentiroso e intolerante
El presidente dio la sensaci¨®n de ir perdiendo fuelle con el paso de los minutos. ¡°No soy el ¨²nico culpable¡±, fue una de sus grandes l¨ªneas de defensa. ¡°He sufrido la violencia de la izquierda, del sindicato de magistrados, de la CGT que pide el voto para usted, violando la tradici¨®n. Me han comparado con Franco, con P¨¦tain, con Laval, incluso con Hitler y usted no ha dicho nada¡±, se quej¨®.
¡°No se haga la v¨ªctima, se?or Sarkozy¡±, contest¨® Hollande. ¡°Francia est¨¢ herida, dividida, y muchas veces se ha sentido as¨ª por sus palabras, por su actitud¡±.
El bloque de econom¨ªa depar¨® una animada discusi¨®n, con los dos candidatos atacando las carencias del otro. Pero el momento m¨¢s tenso lleg¨® al final, cuando Sarkozy acus¨® a Hollande de haberse lavado las manos en el esc¨¢ndalo DSK, y este contest¨®: ¡°Yo no conoc¨ªa su vida privada. ?La conoc¨ªa usted? ?Investiga usted la vida privada de sus colaboradores? Yo no. Usted le apoy¨® para dirigir el FMI".
Seg¨²n los ¨²ltimos sondeos, Hollande mantiene una clara ventaja de ocho puntos (54% a 46%). El presidente trat¨® de aparecer como el aspirante, y busc¨® poner contra las cuerdas a Hollande. Pero el socialista sale del debate como el principal favorito para convertirse en el segundo mandatario socialista de la Quinta Rep¨²blica, tras Fran?ois Mitterrand.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Espacio Schengen
- Elecciones Francia 2012
- Fran?ois Hollande
- PS Francia
- Marine Le Pen
- Nicolas Sarkozy
- Debates electorales
- Crisis deuda europea
- Tratados UE
- Elecciones Francia
- UMP
- Tratados internacionales
- Legislaci¨®n UE
- Actos electorales
- Francia
- Energ¨ªa nuclear
- Elecciones presidenciales
- Relaciones internacionales
- Fronteras
- Crisis financiera
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos