Mitt Romney deja de esconder su mormonismo
El candidato dej¨® que el domingo le acompa?aran los medios a un servicio religioso Un morm¨®n har¨¢ la invocaci¨®n religiosa en la Convenci¨®n Republicana
Mitt Romney ha decidido, finalmente, dejar que forme parte de su campa?a electoral un asunto que hasta ahora se ha empe?ado con af¨¢n en esconder: su fe. El candidato republicano a la presidencia es morm¨®n, y practica un credo que, casi dos siglos despu¨¦s de su fundaci¨®n en Am¨¦rica, sigue provocando profundos recelos por parte de protestantes y cat¨®licos. El domingo, por primera vez, Romney dej¨® que los medios le acompa?aran a un servicio religioso, en un templo de New Hampshire. Y una de las oraciones en la Convenci¨®n Nacional Republicana, que comenzar¨¢ el 27 de agosto, la ofrecer¨¢ un representante de su iglesia, algo que nunca ha ocurrido hasta la fecha.
La campa?a se Romney se est¨¢ afanando estos d¨ªas en revelar m¨¢s detalles de su vida personal, buscando suavizar su imagen antes de la Convenci¨®n. Hasta ahora, su equipo se ha centrado en apoyar su candidatura en ¨¦xitos estrictamente profesionales, como la gesti¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos de Salt Lake City en 2002 o de la compa?¨ªa de inversiones Bain Capital. De repente, sin embargo, Romney ha comenzado a hablar t¨ªmidamente de religi¨®n. En un acto de campa?a, ayer, en New Hampshire, hizo referencia a dios, d¨¢ndole las gracias por ofrecerle un compa?ero de candidatura, Paul Ryan, ¡°cat¨®lico, que sabe cu¨¢ndo hacer ta?er las campanas en el momento adecuado¡±.
El candidato republicano es un devoto morm¨®n. En los a?os 60 fue misionero en Francia de su religi¨®n, y visit¨® tambi¨¦n Espa?a.?
El candidato republicano es un devoto morm¨®n. En los a?os 60 fue misionero en Francia de su religi¨®n, conocida formalmente como Iglesia de Jesucristo de los Santos de los ?Itimos D¨ªas. En aquel viaje, de 30 meses, visit¨® Espa?a. En 1971, tras mudarse a Boston, pas¨® a formar parte de una parroquia de all¨ª, en la que llegar¨ªa a ser obispo. Como manda el canon morm¨®n, Romney dona un 10% de sus ingresos, o dos millones anuales, a su iglesia. Algunos electores recelan tambi¨¦n de su posible supeditaci¨®n a la presidencia de la iglesia, situada en Utah, del mismo modo en que en 1960 suscitaba recelos el supuesto sometimiento del cat¨®lico John F. Kennedy al Vaticano.
El domingo, Romney permiti¨® a un periodista, McKay Coppins, del portal BuzzFeed, que le acompa?ara a un servicio religioso. Coppins es morm¨®n. A los que no lo son no se les permite entrar en los templos de esa fe. Romney tom¨® la comuni¨®n, cant¨® himnos, ley¨® las escrituras y escuch¨® los sermones de varios feligreses, entre ellos el de una misionera que acababa de regresar de evangelizar. En uno de los discursos se habl¨® de uno de los pilares de la fe mormona, ¡°la doctrina que mantiene que dios le ofrece a los individuos revelaciones personales para mejorar sus vidas¡±, seg¨²n Coppins.
El hecho de que un morm¨®n vaya a ofrecer una invocaci¨®n en la Convenci¨®n Republicana es ins¨®lito. Cuando el Partido Republicano fue fundado, en 1854, naci¨® con la promesa de prohibir el mormonismo.
Es por preceptos religiosos como ese por lo que otros cristianos recelan del mormonismo. Efectivamente, los seguidores de esa fe creen que dios les habla directamente. Seg¨²n mantienen, fue dios quien orden¨® a uno de los padres fundadores de la Iglesia, Brigham Young, que le negara la entrada en el sacerdocio a las personas de raza negra, algo que se mantuvo hasta 1978. Seg¨²n la doctrina oficial, dios tambi¨¦n autoriz¨® brevemente la poligamia. Los mormones creen que Jesucristo resucitado se apareci¨® en Am¨¦rica antes de ascender al cielo. Mantienen, en una gran desviaci¨®n respecto al dogma protestante y cat¨®lico, que Cristo y su padre son personas con entidad espiritual y corporal, y que cada creyente tiene la capacidad de convertirse, tambi¨¦n, en un dios.
El hecho de que un morm¨®n vaya a ofrecer una oraci¨®n en la Convenci¨®n Republicana es ins¨®lito. Cuando el Partido Republicano fue fundado, en 1854, naci¨® con la promesa de prohibir el mormonismo, al que condenaba por la pr¨¢ctica de la poligamia. Hoy aun perviven algunos recelos entre el electorado conservador y la fe mormona. Una encuesta del Centro de Estudios Pew, de noviembre, revel¨® que un 54% de los republicanos evang¨¦licos considera que los mormones no son cristianos. Un 24% de los encuestados, republicanos y dem¨®cratas, dijo tener una mala imagen de esa fe.
Sin embargo, esa desconfianza se ha ido diluyendo lentamente a lo largo de los a?os. En 2006, una encuesta de Gallup revelaba que un 66% de norteamericanos cre¨ªa que su pa¨ªs no estaba preparado para un presidente morm¨®n. Otro sondeo, m¨¢s reciente, tambi¨¦n del Centro de Estudios Pew, mantiene, sin embargo, que hoy en d¨ªa s¨®lo un 13% de votantes recela de un candidato morm¨®n por el mero hecho de serlo. Esa mayor tolerancia por parte del electorado puede ser la clave para que precisamente ahora el equipo de Romney haya decidido darle m¨¢s importancia a su fe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.