Los avances del programa nuclear de Ir¨¢n avivan el riesgo de un ataque
La ONU cree que Teher¨¢n ha elevado su capacidad de enriquecer uranio
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
![El enviado iraní ante la AIEA declara ante la prensa tras las conversaciones entre la misión permanente de Naciones Unidas en Irán y otras organizaciones.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MDOZPEF3U6K7EMJUF3XLS36AY4.jpg?auth=d3a03697859552248e1e6f83435359975c146cfeec6043fbb99a8e81438f5fe3&width=414)
La posibilidad de una acci¨®n militar contra Ir¨¢n, incluso antes de las elecciones norteamericanas, ha aumentado considerablemente tras la revelaci¨®n de nuevos datos que parecen probar que ese pa¨ªs ha aumentado la producci¨®n de combustible nuclear que podr¨ªa ser utilizado para la construcci¨®n de armas at¨®micas. Estados Unidos sigue creyendo que ese peligro no es todav¨ªa inminente, pero el Gobierno israel¨ª considera que es urgente frenar la nuclearizaci¨®n de Ir¨¢n por cualquier medio.
¡°Ayer mismo recibimos pruebas de que Ir¨¢n contin¨²a acelerando su trabajo para conseguir armas nucleares y est¨¢ ignorando por completo las exigencias internacionales¡±, declar¨® el primer ministro israel¨ª, Benjamin Netanyahu, tras conocerse las informaciones de que Ir¨¢n ha instalado centenares de nuevas centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio y est¨¢ protegiendo sus instalaciones nucleares secretas para burlar la vigilancia internacional.
La agencia nuclear de la ONU ¡ªel Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA)¡ª?publicar¨¢ la pr¨®xima semana, seg¨²n han anticipado el diario The New York Times y la agencia Reuters, un informe en el que recoge la instalaci¨®n de las centrifugadoras en la base militar de Fordo, cerca de la ciudad de Qom, en unas instalaciones subterr¨¢neas que se suponen a salvo de cualquier tipo de ataque desde el aire.
Los expertos alertar¨¢n, igualmente, seg¨²n los medios citados, de que eso forma parte de un esfuerzo de las autoridades iran¨ªes por acelerar el enriquecimiento de uranio al nivel del 20%, un grado que deja a Teher¨¢n muy cerca del adecuado para la construcci¨®n de armas at¨®micas. El Gobierno iran¨ª ha sostenido siempre que necesita esa pureza del uranio con fines m¨¦dicos y ha negado que tenga un prop¨®sito militar.
Esta revelaci¨®n coincide con la estancamiento de las conversaciones que las potencias internacionales han sostenido en los ¨²ltimos meses con Teher¨¢n y con una creciente sensaci¨®n de que no hay forma de resolver este asunto por medios diplom¨¢ticos. El grupo que negocia con Ir¨¢n ¨CEE UU, China, Rusia y la Uni¨®n Europea- ofreci¨® recientemente una propuesta para enriquecer el uranio fuera de Ir¨¢n, pero nunca obtuvo una respuesta clara. Ayer mismo, representantes del Gobierno iran¨ª se reunieron en Viena con funcionarios del OIEA, que quieren inspeccionar diversas instalaciones iran¨ªes sospechosas, sin que se llegase a acuerdos concretos.
Se va imponiendo la idea de que Ir¨¢n est¨¢ tratando de ganar tiempo mientras avanza en su programa nuclear, con la convicci¨®n de que no se producir¨¢ un ataque contra sus plantas antes de las elecciones del 6 de noviembre en EE UU. El jefe de los inspectores de la OIEA, Herman Nackaerts, ha pedido, para poner a prueba la buena voluntad de Ir¨¢n, seg¨²n Reuters, acceso a la base militar de Parchin, donde se cree que los cient¨ªficos iran¨ªes han realizados pruebas de explosivos que se requieren para la construcci¨®n de armas nucleares.
Todo esto ha colmado desde hace tiempo la paciencia de Israel, donde las voces a favor de una acci¨®n militar, encabezadas por el propio Netanyahu y por su ministro de Defensa, Ehud Barak, se sienten cada d¨ªa con m¨¢s autoridad para reclamar el bombardeo de algunas instalaciones.
El principal muro que contenci¨®n que esa corriente ha encontrado hasta ahora ha sido la Administraci¨®n de EE UU, donde a¨²n se considera precipitado el recurso a la fuerza. Incluso despu¨¦s de la ¨²ltima advertencia de la OIEA sobre la aceleraci¨®n del programa nuclear, fuentes de los servicios secretos norteamericanos citadas por The New York Times consideran que Ir¨¢n est¨¢ todav¨ªa a meses de distancia, quiz¨¢ a?os, de desarrollar una cabeza nuclear que pueda ser transportada en un misil.
En contra de la opini¨®n de Netanyahu, el presidente Barack Obama ha sostenido hasta ahora que los esfuerzos diplom¨¢ticos no han sido agotados a¨²n, y que todav¨ªa hay tiempo para darle una oportunidad a la negociaci¨®n.
El primer ministro Israel ha encontrado ahora un aliado a su causa en Washington: el candidato presidencial republicano, Mitt Romney, que critic¨® la posici¨®n de Obama el mes pasado tras reunirse en Jerusal¨¦n con Netanyahu. A poco m¨¢s de dos meses para las elecciones, Obama no querr¨¢ aparecer ante la opini¨®n p¨²blica norteamericana como d¨¦bil en la protecci¨®n de Israel, el gran aliado de EE UU en Oriente Pr¨®ximo, lo que complica su posici¨®n y abre una posibilidad para un ataque a corto plazo.
Otro argumento a favor del t¨¢ndem Netanyahu-Romney es el de que no est¨¢ funcionando del todo el aislamiento de Ir¨¢n pretendido por Obama. El hecho de que las autoridades iran¨ªes hayan sido capaces de instalar nuevas centrifugadoras es una prueba de ello. Otra es la reuni¨®n que el Movimiento de Pa¨ªses No Alineados celebrar¨¢ la pr¨®xima semana en Teher¨¢n, con la asistencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.