El Congreso de EE UU se renueva con el desaf¨ªo pendiente del ¡®abismo fiscal¡¯
El republicano John Boehner, reelegido presidente de la C¨¢mara de Representantes
![John Boehner, durante las últimas negociaciones en el Capitolio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OUOCM25L6XQMY27XWZFFAHRYXQ.jpg?auth=11279065eff3c4e24ee990e82f3b31878a8855cb1f7354c95bb55500cee998ea&width=414)
El Capitolio se renov¨® este jueves para, en l¨ªneas generales, seguir siendo lo que ha sido hasta la fecha: un poder legislativo profundamente dividido. Los dem¨®cratas siguen controlando el Senado y los republicanos dominan la C¨¢mara de Representantes, con p¨¦rdida general de esca?os conservadores. En el horizonte inmediato, tres nuevas negociaciones potencialmente tan problem¨¢ticas como el abismo fiscal: 110.000 millones en recortes del gasto del Estado, el tope del endeudamiento p¨²blico y una nueva ley para la financiaci¨®n del Gobierno federal. Este Congreso, el n¨²mero 113, es, adem¨¢s, el m¨¢s diverso en la historia de la naci¨®n, con notables avances, sobre todo, de mujeres, gais y minor¨ªas raciales.
El republicano John Boehner fue reelegido presidente de la C¨¢mara de Representantes, con un peque?o n¨²mero de defecciones entre sus filas. Los republicanos que no votaron por ¨¦l lo hicieron como castigo, ya que Boehner apoy¨® el pacto alcanzado por la Casa Blanca y el Senado el 1 de enero para evitar el abismo fiscal, en contra del criterio de m¨¢s del 60% de su bancada.
No ser¨¢ este un arranque de legislatura apacible para Boehner, quien decidi¨®, en las ¨²ltimas horas del anterior Congreso, posponer la votaci¨®n sobre un paquete de ayudas, en concepto de 60.000 millones de d¨®lares, a los damnificados por el hurac¨¢n Sandy. Los legisladores de los Estados afectados, como Nueva York o Nueva Jersey, le criticaron duramente por ello. ¡°Deber¨ªa avergonzarse¡±, dijo el mi¨¦rcoles el gobernador de este ¨²ltimo estado, el republicano Chris Christie, ¡°deber¨ªa hacer su trabajo y ayudar de verdad a la gente de este pa¨ªs¡±.
En las elecciones de noviembre, los republicanos perdieron terreno en ambas c¨¢maras. En la C¨¢mara de Representantes tienen nueve esca?os menos que en el inicio del anterior Congreso. En el Senado han retrocedido dos esca?os. El principal damnificado: el grupo ultraconservador del Tea Party, que sufri¨® notables p¨¦rdidas en los comicios. Aun as¨ª, a pesar de la marcha de algunos de sus adalides, como el representante por Florida Allen West, los ultras que quedan en el Congreso aun tienen la capacidad de entorpecer votos y negociaciones, para imponer algunas de sus ideas sobre el ala moderada de su partido, a la que se adscribe Boehner.
Entre los damnificados del Tea Party se halla el ya exsenador por Massachusetts Scott Brown, que en 2010 ocup¨® su esca?o en sustituci¨®n del fallecido Ted Kennedy. Le dio este jueves el relevo a la nueva gran dama de la izquierda norteamericana, Elizabeth Warren, una de las m¨¢s firmes defensoras de poner l¨ªmites a los excesos del sector bancario. Durante la campa?a electoral, esta lleg¨® a decir que hab¨ªa creado ¡°los cimientos intelectuales¡± del movimiento Ocupa Wall Street. Ahora ocupar¨¢ un esca?o en el Comit¨¦ Bancario del Senado, desde el que avanzar¨¢ su agenda de protecci¨®n del consumidor.
Este es el Capitolio con mayor diversidad de cuantos se han formado. Hay 100 legisladoras mujeres, 43 afroamericanos, 31 hispanos, 12 personas de raza asi¨¢tica y siete gais o bisexuales. Las minor¨ªas son, de hecho, mayor¨ªa entre los dem¨®cratas en la C¨¢mara de Representantes. Por primera vez, en esa bancada, los varones de raza blanca y filiaci¨®n cristiana son una minor¨ªa. Hay en la C¨¢mara, por primera vez, dos mujeres que han servido en el frente de guerra: Tammy Duckworth, de Illinois, y Tulsi Gabbard, de Hawai. Kyrsten Sinema, de Arizona, es la primera representante declaradamente bisexual, y, toda una novedad en EE UU, se define como no creyente.
Esta nueva legislatura marca un punto de inflexi¨®n para el movimiento de avance de los derechos de los gais. No solo hay una senadora abiertamente lesbiana, Tammy Baldwin de Wisconsin, sino una cifra r¨¦cord de seis representantes gais, justo en el contexto de un incremento de los Estados que han legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo. Son ya nueve, m¨¢s la capital federal, el Distrito de Columbia.
La legislatura durar¨¢ dos a?os, hasta las elecciones de 2014 en las que se renovar¨¢ la totalidad de la C¨¢mara y un tercio del Senado. En su segundo mandato, el presidente Obama intentar¨¢ que el Congreso apruebe una reforma migratoria que solucione el problema de los 11 millones de sin papeles que viven en EE UU y cambios a las leyes de tenencia de armas para evitar masacres como la ocurrida en Connecticut el mes pasado, en la que murieron 20 ni?os y siete adultos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.