Hong Kong, un refugio quiz¨¢s no tan seguro
Edward Snowden revel¨® los programas de vigilancia masiva del Gobierno estadounidense desde la excolonia brit¨¢nica
![Consulado estadounidense en Hong Kong.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TJ6K2W2WQSPSOHA7BR373YPH3M.jpg?auth=215d21ff348ce6511110ec9e592922c48182fac9a25cdf74bd0db344aebe91b1&width=414)
Cuando Edward Snowden decidi¨® filtrar al diario brit¨¢nico The Guardian y al estadounidense The Washington Post los programas de vigilancia masiva de comunicaciones emprendidos por el Gobierno de Estados Unidos, tuvo que tomar una decisi¨®n vital: desde d¨®nde lo har¨ªa. Opt¨® por Hong Kong, un territorio situado en el sur de China, que fue devuelto por Reino Unido a Pek¨ªn en 1997 en unas condiciones que otorgan a sus ciudadanos una relativa autonom¨ªa pol¨ªtica y unos derechos b¨¢sicos -como el de libertad de expresi¨®n- de los que carecen los nacionales del continente.
¡°China continental tiene restricciones significativas sobre la libertad de expresi¨®n, pero la gente de Hong Kong posee una larga tradici¨®n de protestas en las calles, y de dar a conocer sus opiniones¡±, dijo Snowden en una entrevista en v¨ªdeo a The Guardian.
El exempleado de la CIA, de 29 a?os, no tendr¨¢ f¨¢cil, sin embargo, escapar a la justicia estadounidense. Hong Kong y Estados Unidos firmaron un tratado de extradici¨®n en 1996 ¨Cun a?o antes de la devoluci¨®n de la colonia a China-, que entr¨® en vigor en 1998 y proporciona a las autoridades de Hong Kong la potestad para retener a Snowden durante 60 d¨ªas, despu¨¦s de haber recibido una petici¨®n de Washington que incluya una ¡°causa probable¡±, mientras es preparada la petici¨®n formal de extradici¨®n.
Los expertos creen que la potencial extradici¨®n llevar¨¢ bastante tiempo. El tratado con Estados Unidos incluye algunas excepciones, como cr¨ªmenes considerados pol¨ªticos, y Snowden podr¨ªa aferrarse a esta posibilidad. Cualquier negociaci¨®n sobre su entrega incluir¨¢ sin ninguna duda al Gobierno central chino. Aunque Hong Kong goza de un alto grado de autonom¨ªa, la responsabilidad sobre la defensa y la pol¨ªtica exterior corresponde a Pek¨ªn, que ejerce una gran influencia tras las bambalinas en el territorio en los ¨¢mbitos pol¨ªtico, legal, financiero y acad¨¦mico. Seg¨²n la legislaci¨®n de Hong Kong, el Gobierno central puede dictar instrucciones para que se conceda o no una extradici¨®n en casos en los que los intereses de China ¡°en asuntos relacionados con la defensa o la pol¨ªtica exterior se vean afectados de forma significativa¡±.
Abogados expertos en este campo creen que ser¨¢ dif¨ªcil para el joven americano eludir el tratado si Washington decide procesarlo, m¨¢ximo porque Pek¨ªn probablemente tampoco tenga mucho inter¨¦s en evitar la deportaci¨®n de alguien que, en principio, presenta poco inter¨¦s pol¨ªtico o informativo para China, ni en enturbiar las relaciones con Estados Unidos, en particular tras la cumbre que celebraron el presidente chino, Xi Jinping, y el estadounidense, Barack Obama, el fin de semana pasado en California, y en la cual anunciaron el nacimiento de ¡°un nuevo modelo de relaciones¡± entre las dos mayores potencias del mundo para evitar los conflictos y la rivalidad.
Cualquier negociaci¨®n sobre su entrega incluir¨¢ sin ninguna duda al Gobierno central chino
Lo que habr¨ªa sido un asunto dom¨¦stico ha tomado una nueva dimensi¨®n al meter a China de por medio en un momento delicado. Altos funcionarios estadounidenses consideran que la ciberseguridad es probablemente el mayor conflicto bilateral que tienen las dos potencias, y en la cumbre entre Xi y Obama el presidente estadounidense proporcion¨® evidencias de supuestos robos de propiedad intelectual desde China. Las filtraciones sobre los propios programas de espionaje a gran escala destapadas ahora por Snowden podr¨ªan minar los esfuerzos de Washington para presionar a Pek¨ªn sobre los ciberataques chinos, ya que la administraci¨®n estadounidense ha perdido con ellos credibilidad y autoridad moral para realizar exigencias a China.
En la excolonia brit¨¢nica, ya han sonado las primeras voces pidiendo la expulsi¨®n de Snowden, un antiguo asistente t¨¦cnico de la CIA, que en la actualidad trabajaba para una empresa subcontratada por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, en sus siglas en ingl¨¦s) de Estados Unidos. Regina Ip, exresponsable de la seguridad de Hong Kong y diputada cercana a Pek¨ªn, ha afirmado este lunes que la Administraci¨®n de la ciudad est¨¢ ¡°obligada a cumplir los acuerdos¡± con el Gobierno de Estados Unidos, que incluyen la extradici¨®n de fugitivos. ¡°De hecho, va en su beneficio dejar Hong Kong¡±, ha dicho Ip, informa France Presse.
Snowden, que ha descrito el consulado de Estados Unidos en Hong Kong como ¡°una estaci¨®n de la CIA¡±, ha manifestado su inter¨¦s en pedir asilo en Islandia, porque, seg¨²n dice, es un pa¨ªs que se ha levantado en defensa de la libertad en Internet.
Hong Kong se ha visto envuelto en otros casos de extradici¨®n en el pasado. En marzo, el analista de Bolsa Trent Martin fue deportado del territorio a Nueva York para hacer frente a acusaciones de uso il¨ªcito de informaci¨®n privilegiada. Otros sospechosos han sido extraditados por cr¨ªmenes como contrabando, violaci¨®n de los controles de exportaci¨®n de equipos militares o fraude de inversi¨®n.
Pero las demandas estadounidenses no han sido siempre aceptadas. En 2008, Hong Kong liber¨® sin explicaci¨®n a un iran¨ª, Yousef Boushvash, a quien Washington hab¨ªa acusado de intentar obtener en Estados Unidos componentes de aviaci¨®n sometidos a embargo para exportarlos. Boushvash era objeto de una querella criminal en Nueva York, por lo que su puesta en libertad provoc¨® la ira de Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso espionaje EE UU
- Edward Snowden
- Hong Kong
- Ciberespionaje
- NSA
- China
- Delitos inform¨¢ticos
- Servicios inteligencia
- Departamento Defensa EEUU
- Privacidad internet
- Asia oriental
- Fuerzas seguridad
- Seguridad nacional
- Seguridad internet
- Espionaje
- Estados Unidos
- Internet
- Delitos
- Asia
- Defensa
- Telecomunicaciones
- Pol¨ªtica
- Am¨¦rica
- Comunicaciones
- Justicia