Pocos pa¨ªses europeos son tan celosos de su soberan¨ªa nacional como los suizos. No forman parte de la Uni¨®n Europea, rechazada en refer¨¦ndum en 2001 por el 76% de los votantes. Tampoco forman parte del Espacio Econ¨®mico Europeo, rechazado en otro refer¨¦ndum en 1992.
Los ciudadanos suizos son los que tienen la ¨²ltima palabra en cuestiones que afectan a la soberan¨ªa, cosa que en otros pa¨ªses, la vecina Alemania por ejemplo, est¨¢ en manos del Tribunal Constitucional. Sus relaciones con la UE se organizan gracias a m¨¢s de 200 tratados bilaterales, acompa?ados de una cl¨¢usula, llamada de guillotina, que otorga el derecho a cualquiera de las dos partes a suspender el entero paquete en caso de incumplimiento o ruptura de uno solo de los acuerdos.
A pesar de los celos soberanos y de la democracia directa, que conducen a decisiones como la del domingo, la realidad europea no admite aislacionismos. Europa no es s¨®lo la UE. Hay que contar con los c¨ªrculos conc¨¦ntricos de los tratados e instituciones que la rodean. Cualquier decisi¨®n afecta al conjunto, aunque se tome fuera, precisamente por el car¨¢cter vol¨¢til de esa soberan¨ªa tan apreciada por los suizos.
La idea de una Europa abierta como la que hemos conocido, capaz de seguir integrando a nuevos socios y a nuevos ciudadanos, ha sufrido un severo golpe en Suiza, que los rampantes populismos han acogido con aplausos dentro de la UE. Hasta 2006 la integraci¨®n de Suiza en la UE era considerada un objetivo estrat¨¦gico para su Gobierno, que la releg¨® entonces a una mera opci¨®n entre otras. Ahora han cambiado las tornas y es Suiza, con su capacidad para revertir las pol¨ªticas de integraci¨®n y desaparici¨®n de fronteras, la que exhibe el modelo de una Europa-fortaleza construida frente a la inmigraci¨®n masiva.
El problema de la Europa-fortaleza es que no puede llegar a existir, porque antes de convertirse en fortaleza dejar¨¢ de ser Europa. Una Europa cuarteada como en el pasado y dividida en peque?as fortalezas separadas es la negaci¨®n de Europa. Los suizos han votado en esta inquietante direcci¨®n y ahora solo falta saber ¡ªnos lo dir¨¢n las elecciones al Parlamento Europeo¡ª si el resto de los europeos tambi¨¦n nos apuntamos a la destrucci¨®n de este proyecto de uni¨®n cada vez m¨¢s estrecha de pueblos y ciudadanos europeos que hasta hace cuatro d¨ªas hab¨ªamos considerado tan exitoso.
Comentarios
Embudo circulatorio, ancho para los suizos, estrecho para el resto. Suiza, qu¨¦ bella es Suiza, para¨ªso para los que buscan defraudar, coto vedado para los buscan trabajar. Ya pod¨ªan imponer sus restricciones a los capitales en lugar de los ciudadanos.
El temor de Suiza viene de un pasado en el que los tres tiburones (Francia, Alemania e Italia) pretend¨ªan repartirse el pastel de esa confluencia de fronteras, de nombre Pa¨ªs Helv¨¦tico. Y gracias a ese temor y a sus virtudes financieras (de grandes manipuladores del dinero ajeno) con la creaci¨®n de los para¨ªsos fiscales (para esconder lo robado por los caballeros de otros pa¨ªses) Suiza sigue siendo y no siendo europeo. Ellos son especiales, por algo el antiguo Vaticano cre¨® su c¨¦lebre guardia suiza.
Los suizos son muy dem¨®cratas, todo lo deciden en refer¨¦ndum. Pero claro, para tomar una decisi¨®n hay que tener en cuenta muchas cosas, una de ellas, importante, es qu¨¦ piensan aquellos a los que afectar¨¢ su decisi¨®n unilateral, o mejor, c¨®mo afectar¨¢ al que decide libremente, que aqu¨ª somos todos muy libres, c¨®mo le afectar¨¢ la reacci¨®n de aquellos a los que afectar¨¢ su decisi¨®n. Porque digo yo que la UE tendr¨¢ armas para contestar al ¨®rdago suizo, o en lenguaje menos belicoso, digo yo que habr¨¢ muchos aspectos de nuestra relaci¨®n bilateral con la federaci¨®n helv¨¦tica en las que buscarles las cosquillas, y as¨ª, adem¨¢s, nos echamos todos unas risas.
Veo que los espa?oles siguen creyendo en la UE a pesar de ser gobernados por la troika . Aqui en Francia poca gente cree en la UE y cada dia mas en Francia , no les digo en UK y Holanda . Habra que volver a lo que nos interesa un mercado unico y poco mas . Europa fuera de Bruselas no existe . Pregunten en Rusia , China , Brasil o India quieren relacionarse con Alemania, Francia , Italia, no con Barroso ni Van Rampouy. Que pasa con Bruselas cuando empresas francesas , espa?olas o alemanas competimos en terceros paises por proyectos , caso del Meca - Medina guerra total Espa?a- Francia, no existe. Si en Francia hubiera un referendum saldria lo mismo que en Suiza y no digamos en UK o Alemenia.
De que os vale estar especulando por los resultados del refer¨¦ndum en Suiza. Al Consejo Federal suizo le tomar¨¢ a¨²n tiempo hasta que den a conocer oficialmente a la CE (Bruselas) las medidas que piensan tomar sobre la libre circulaci¨®n de ciudadanos de la UE que dicta el Tratado de Schengen. Ayer, en un programa de la 1ra TV p¨²blica alemana, se present¨® un representante del partido SVP - los suizos quieren fijar cuotas anuales del n¨²mero de inmigrantes cualificados que el pais necesite. Si es as¨ª, estar¨ªan en todo su derecho - otros pa¨ªses de la UE, dar¨ªan los mismos pasos. La libre circulaci¨®n vigente en la UE est¨¢ limitada a permanecer 3 meses en el pa¨ªs de acogida - se podr¨¢ permanecer m¨¢s all¨¢ de ese tiempo, siempre que se pueda demostrar que se cuenta con los medios financieros propios para sostenerse. Bruselas misma ha expulsado a m¨¢s de 2.000 comunitarios que han intentado vivir de las ayudas sociales del pa¨ªs. Lo que no se deber¨ªa ignorar, es lo que intentan muchos inmigrantes que no tienen ni un oficio aprendido. Horst Seehofer, Ministro-Presidente de Baviera afirm¨® a comienzos de Febrero que, el inmigrante que intente estafar, ser¨¢ expulsado de Alemania.
Es que los suizos no entienden que "la tierra es del viento" y que no hay fronteras. A ver, ?as¨ª que los suizos tienen que permitir que se les metan extranjeros a destruirles su pa¨ªs y cultura? Acaso a alguien le gusta ver que le pongan las calles como un asco, que el crimen suba a niveles imposibles, que le roben la billetera en la calle, etc? Pues les informo que los habitantes ciudadanos de la CONFEDERACI?N HELVETICA (Conf¨¦d¨¦ration suisse, Schweizerische Eidgenossenschaft, Confederazione Svizzera, Confederaziun svizra) estan en pleno derecho de decidir a quien (sea qui¨¦n sea) permiten vivir en su pa¨ªs. No hay ni derechos adquiridos, ni obligaci¨®n alguna de permitir entrada a nadie que no sea suizo.
Ah, se me olvidaba decirle adi¨®s a Letta, y darle la bienvenida a Renzi. Otro tortazo de izquierda y el sexto presidente en los ¨²ltimos 20 a?os NO ELEGIDO por el pueblo. De Dini a Letta solo DOS GOBIERNOS fueron elegidos por el pueblo: Berlusconi y Prodi. Es que los instintos democr¨¢ticos de la izquierda son de dar risa. Pero la verdad es que no es culpa de Renzi sino del viejo esperpento comunista de Napolitano. Con cuanta raz¨®n tratan los 5 estrellas en sacarlo, pero el viejo ladr¨®n se reh¨²sa irse, prefiere, como Obi, vivir a costas del pueblo italiano. Entre m¨¢s cambian los comunistas, m¨¢s se quedan iguales. Es de dar rabia, pero eso s¨ª: mintamos para cubrir lo que somos que de otra manera los tontos nos sacan (Fidel Castro a Chavez.) Apostamos a que las "adelantadas" vienen, y el Cavaliere los har¨¢ dar m¨¢s vueltas que un trompo...
C¨®mo era aquello que distingu¨ªa a la federaci¨®n de la confederaci¨®n: la federaci¨®n era como una naranja, con una piel com¨²n pero gajos separados. Y la confederaci¨®n como una... no recuerdo qu¨¦ fruta era la que respond¨ªa a esto, pero supongo que una fruta compuesta de frutos. Suiza es una confederaci¨®n, la ¨²nica del mundo, seg¨²n la wikipedia. Y no s¨¦ tampoco a qu¨¦ fruta responde el caso de Espa?a, un platano, por aquello de parecerse m¨¢s a un churro.
Ud. recordar¨¢ que Jean Paul Sartre, ni acept¨® ni concurri¨® a recibir el Premio Nobel de Literatura.En su caso, seguramente no hubieron celos soberanos.En cuanto a la enun ciaci¨®n del primer p¨¢rrafo, los premios los entregan los jurados, algunos premiados los honran y otros algo menos.RMM
>En cuanto a la enunciaci¨®n del primer p¨¢rrafo, los premios los entregan los jurados, algunos premiados los honran y otros algo menos.Un caso notorio de esto ¨²ltimo: Henry Kissinger, nuestro h.d.p. en el imperio.
> ahora le toca al izquierdoso, Barack ObamaEstamos en 2010 ...
A Borges nunca le dieron el Nobel. Por ser amigo de Pinocho? Quiz¨¢s, pero igual se lo merec¨ªa (como se lo mereci¨® Vargas Llosa). Kissinger fue un error notable como lo fue el cheque en blanco que le dieron a Obama.Nadie conf¨ªa en estos premios porque habr¨ªan de confiar los Chinos?
Hombre, MW, la desconfianza china se basa en argumentos muy distintos y poco honorables, como explica el Sr. Bassets.
Ah Se?or Bassets es Beijing no Pek¨ªn. Pek¨ªn d¨¦jelo para la Universidad de esa ciudad y el famoso pato.
Vargas Llosa es un aut¨¦ntico caballero, alguien mod¨¦lico para todas las naciones de habla hispana, y un hombre que aboga por la pluralidad, la sociedad abierta y la libertad.Es un liberal.Y demuestra de una vez por todas, ya irreversiblemente, que uno puede ser hispano (americano o europeo) y liberal.Vargas Llosa, con Nobel y sin Nobel, es la pieza que no encaja en la mente izquierdoide y sus mitos.Por otro lado, la palestra que los Nobel ponen en marcha, y que con frecuencia se les escapa de las manos, casi expresamente, es m¨¢s interesante que el politiqueo detr¨¢s de sus decisiones, y eso les acaba honrando.Liu es China, tambi¨¦n. Y el premio Nobel nos lo recuerda.Si Vargas Llosa es hispano-americano, y representa la contradicci¨®n al car¨¢cter espa?ol-continental y su hom¨®logo latinoamericano "socialista" (ya que es su desaf¨ªo, la obligaci¨®n a la convivencia, la diferencia), Liu representa lo mismo para el car¨¢cter chino, cuyas ¨¦lites pol¨ªticas parecen ser perfectamente inmaduras e intransigentes.Bi¨¦n por ambos. La libertad nunca, nunca est¨¢ garantizada, no es tolerable para la mente totalitaria, la que no sabe apreciar lo distinto a s¨ª.Est¨¢ relacionada con la inteligencia, y no la del c¨¢lculo, sin¨® la vital.Y el totalitarismo, hispano (que lo hay, LAS izquierdas, y LAS derechas, LO ideol¨®gico, ¨¦sa hecatombe est¨²pida que Francia trajo al mundo para hacer aceptable el control sobre los dem¨¢s) o chino o sueco, no podr¨¢ con la libertad jam¨¢s.
Como siempre, Hugo est¨¢ en lo cierto. Felicidades por su clarividencia. Espero que se encuentre bien y que no le escueza mucho. S¨¦ que para estos problemas de rojeces, abrasiones etc. de la piel con los beb¨¦s resultan muy efectivas las pomadas a base de cal¨¦ndula. Que te mejores y buenas noches, Hugo. Feliz chiqui-chiqui.
No s¨¦ si Vargas Llosa es un caballero o no, pero s¨ª pienso que debe de ser un liberal. Alguien que recibe disparos desde ambos frentes: de las derechas y de las izquierdas dogm¨¢ticas, sino ya totalitarias. Liberales fueron los perdedores de la guerra civil espa?ola tambi¨¦n.
Las naciones de habla hispana, por ende sus habitantes, no necesitamos hombre o mujeres mod¨¦licos. Eso que quede para los mediocres, que no se atreven a ser ellos mismos. RMM.
Los gobiernos totalitarios no tan solo padecen de prepotencia sino tambien de un miedo absoluto de aquellos que sin temor ninguno promulgan la libertad.Por eso esos gobiernos le tienen un miedo absoluto a la opinion publica y es es el motivo de toda la pataleta del gobierno chino, porque deja al descubierto lo desnudo que esta el rey totalitario.Los paises que se han unido a China para boicotear la ceremonia del Premio Nobel,demuestran o una docilidad a los intereses economicos chinos o su temor que les senalen a ellos mismos sus violaciones a los derechos humanos.
Rosa Mayo Marcuzzi | 09/12/2010 21:40:04 Chavez es modelico y tambien Castro.
Enhorabuena por el post.
Malt¨¦s: distinto de s¨ª, no distinto a s¨ª. Las personas que tienen problemas de sintaxis generalmente no razonan bien.
Omar: El compa?ero Fidel es y ser¨¢ siempre paradigmatico. Ch¨¢vez no. Estos nuevos son los nicks del due?o del blog, que mejor har¨ªa en ver como Paco Nadal no precisa contratar a nadie y tiene m¨¢s seguidores que ninguno. Es el mejor bloguista de all¨ª.RMM:
Cada vez que leo tus comentarios, RMM, siento que traslucen amargura y resentimiento. No s¨¦ si los nicks son del due?o del blog o no, pero este tipo de comentarios no aportan nada.El compa?ero Fidel es paradigm¨¢tico. Falta ver si lo es en sentido positivo o negativo. Conozco muchos emigrantes cubanos aqu¨ª que no tienen una opini¨®n nada positiva sobre el legado de Castro. NO son anticomunistas. Pudieron estudiar (en Rusia) gracias al gobierno cubano, y est¨¢n agradecidos por ello, pero las familias que han dejado all¨¢ no podr¨ªan vivir sin las remesas que env¨ªan desde aqu¨ª.
Que lamentable que hyan corrido a Hugo, Jorge o Gaze. A pesar de sus musara?as siempre me parecieron m¨¢s informativo y hasta entretenido que lo que el mismo Lluis escribe. Gan¨® lo insulso, burdo y vulgar. Este blog se fue al WC. Y el de JC, como siempre, odas a la muerte y a reverenciar al hombre. Adi¨®s, no creo aparecerme por aqu¨ª nunca m¨¢s.
Ciao Hugo. Sigues con los tres adjetivos seguidos. No te extra?aremos por aqu¨ª.
L¨¢stima que los "cari?os" no llegaron a algo m¨¢s intenso¡
Bonifacio: no tengo amargura ni resentimiento, no s¨¦ por qu¨¦ habr¨ªa de tenerlos. Esa interpretaci¨®n suya corre por su cuenta, es err¨®nea e irresponsable. A Fidel lo he admirado por su inteligencia, si bien reconozco que se equivoc¨® en instaurar una dictadura, cosa que ahora, ya viejo, pretende enmendar. Debieron decirnos que sacaron a algunos comentaristas, pero el blog se estaba poniendo pesado. No se debe pensar en vender m¨¢s a cualquier costo. Lo primero: respetar al lector. La carrera de cada quien que se la cuide el mismo, nuestro deber es saber guardar una l¨ªnea. Si alguna vez fui agresiva, lo siento mucho, porque no me parece bueno. Atentamente. RMM.
Ayer hab¨ªan insultado a Henry Kissinger, diplom¨¢tico cuyos libros se estudian en la mayor¨ªa de las Facultades de Cs. Pol¨ªticas del mundo, por su enjundia. RMM.
RMM, desconoc¨ªa que se estudiaran los libros de Kissinger en las facultades de ciencias pol¨ªticas de todo el mundo. Por otra parte, son conocidas (en parte gracias a los archivos desclasificados por el propio gobierno americano) las maniobras de EE.UU. para instaurar unas dictaduras terror¨ªficas en Am¨¦rica durante la etapa de Kissinger como Secretario de Estado.
>Que lamentable que hyan corrido a Hugo, Jorge o Gaze. A pesar de sus musara?as siempre me parecieron m¨¢s informativo y hasta entretenido que lo que el mismo Lluis escribe.No me consta que hayan "corrido" a Jorge, cuyas aportaciones personalmente encuentro de lo m¨¢s valiosas.Totalmente en desacuerdo en cuanto a lo que opinas sobre Hugo y Gaze Las "aportaciones" de estos individuos eran una mezcla de noticias copiadas y pegadas de ediciones online de diarios de EE.UU. y de la Wikipedia, trufadas de insultos y desprecios a los dem¨¢s comentaristas y a todo pa¨ªs que no fuera EE.UU.No s¨¦ de nadie que no se las haya tenido alguna vez con estos individuos. Hasta sacaron de sus casillas a RMM.
PREMIO NOBEL PARA JULIAN ASSANGE!!por poner en jaque al imperio,por sacrle los colores al ''superavanzado'' gobierno suecoPor demostrar que el periodismo y sus corresponsales como se hace su oficioy por mostrar verdades que todos todos sospechabamos..
un premio populista. occidente es c¨®mplice de Tiananmen desde que se atrincher¨® en Shaangai
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Escribe en EL PA?S columnas y an¨¢lisis sobre pol¨ªtica, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ¡®El a?o de la Revoluci¨®n' (Taurus), sobre las revueltas ¨¢rabes, ¡®La gran verg¨¹enza. Ascenso y ca¨ªda del mito de Jordi Pujol¡¯ (Pen¨ªnsula) y un dietario pand¨¦mico y confinado con el t¨ªtulo de ¡®Les ciutats interiors¡¯ (Galaxia Gutemberg).