El Gobierno libio admite que no puede imponerse a las milicias
El ministro de Exteriores, Mohamed Abdulaziz, reclama armas para evitar una guerra civil
![Patricia R. Blanco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F87ec5ac1-c8df-4889-82be-efe952fcb818.jpg?auth=ad3c3c662fc03d5591403a4c6a7003f050544821d14c3aa7d083ec3436c04f85&width=100&height=100&smart=true)
![Miembros de una brigada armada libia, a las afueras de Trípoli.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MUNFN3XS5WH5LDYFVTIBDK5IHM.jpg?auth=0fdd41bb5f6dad3b1097a39985089ba5b27d2ddfd1b77f627988b42c3482382b&width=414)
Libia se asoma al precipicio de la ¡°guerra civil o de la divisi¨®n del pa¨ªs¡± si los dos Gobiernos que se disputan la autoridad para timonear la reconstrucci¨®n del Estado no inician ¡°un proceso de di¨¢logo nacional¡± que incluya a todas las tribus y grupos militares. El diagn¨®stico procede de Mohamed Abdulaziz, ministro de Exteriores de uno de los dos Ejecutivos, el nacido tras las elecciones del pasado 25 de junio, que goza del reconocimiento de la comunidad internacional. El otro, nombrado por la anterior Asamblea General, una C¨¢mara cuyo mandato termin¨® en febrero y que gobern¨® el pa¨ªs durante 18 meses, le disputa ahora la legitimidad. ¡°Tienen las armas y controlan Tr¨ªpoli y las instituciones¡±, admite Abdulaziz.
El Parlamento leg¨ªtimo opera desde Tobruk, a unos 1.400 kil¨®metros al este de Tr¨ªpoli. ¡°Es bastante m¨¢s seguro¡±, reconoce Abdulaziz. Esa C¨¢mara rechaz¨® el jueves al nuevo Gabinete del primer ministro libio, Abdul¨¢ al Tinni. ¡°Es muy dif¨ªcil formar un Gobierno que sea lo suficientemente representativo, porque hay muchas presiones internacionales y locales¡±, asegura el titular de Exteriores. Los diputados votaron en contra del Ejecutivo de Al Tinni, integrado por 16 ministros, y le exigieron un m¨¢ximo de 10. Como condici¨®n a?adida reclamaron que ninguno de ellos tuviera doble nacionalidad. ¡°Al Tinni no tiene otra alternativa que cambiar el Gobierno, y si no consigue uno que guste al Parlamento, tendr¨¢ que marcharse, en esto consiste la democracia¡±, asegura Abdulaziz, uno de esos 16 ministros.
Mientras, en Tr¨ªpoli, controla las instituciones una alianza de milicias, Libya Dawn (El amanecer de Libia), capitaneada por la poderosa tribu de Misrata, a la que se han unido peque?os grupos islamistas, y enfrentada a las milicias de Zint¨¢n. ¡°Han arrasado casas, han causado muertes y han destruido el aeropuerto y las principales infraestructuras¡±, lamenta Abdulaziz. Sin embargo, seg¨²n considera, ¡°los grupos militares tienen objetivos pol¨ªticos y eso es muy comprensible¡±, por lo que hay que integrarlos en el ¡°proceso pol¨ªtico¡±.
Otra cosa distinta son los terroristas. ¡°No pueden participar en el di¨¢logo nacional, aunque al mismo tiempo hay que ser muy cuidadoso en aplicar un criterio que permita diferenciar entre qui¨¦n es terrorista y qui¨¦n no¡±, estima Abulaziz. Y los grupos militares, seg¨²n considera, no lo son.
El arma m¨¢s poderosa del Gobierno de Tobruk para impulsar ese di¨¢logo nacional es, seg¨²n Abdulaziz, su legitimidad internacional, ratificada el mi¨¦rcoles en una conferencia celebrada en Madrid y a la que asistieron representantes de 15 pa¨ªses del norte de ?frica y del sur de Europa y de organismos internacionales como la UE, la ONU y la Liga ?rabe. ¡°No tenemos la capacidad de imponer nuestra autoridad porque los grupos militares son m¨¢s fuertes que el Gobierno¡±, reconoce el ministro, que exige para el di¨¢logo el desarme de las milicias.
Su Gabinete cuenta con el paraguas de la resoluci¨®n del Consejo de Seguridad de la ONU, ¡°que es muy clara al se?alar que se pueden aplicar sanciones a aquellos que obstaculicen el proceso pol¨ªtico o que amenacen la transici¨®n democr¨¢tica¡±. Y el gobierno paralelo ¡°lo est¨¢ haciendo¡±, advierte Abdulaziz. Con una confianza casi ciega en sus ¡°socios¡±, afirma: ¡°O se someten a las reglas, o quiz¨¢ sean perseguidos [los miembros del Ejecutivo y quienes lo apoyan] en el futuro¡±.
La fe del pol¨ªtico libio en la implicaci¨®n de la comunidad internacional responde a una raz¨®n: ¡°Libia no es solo un problema nacional, sino un problema regional y puede llegar a convertirse en un problema global¡±, asegura, en alusi¨®n a la posibilidad de que un vac¨ªo de poder abra el paso a los yihadistas y conviertan Libia en ¡°un corredor¡± del Estado Isl¨¢mico en el norte de ?frica y Europa.
Para que no ocurra, el Gobierno libio reclama ayuda para construir instituciones s¨®lidas, un sistema judicial fuerte y, sobre todo, entrenar y armar a su Ej¨¦rcito y su polic¨ªa. ¡°Tenemos varios miles de hombres entrenados¡±, presume, pero no es suficiente. ¡°Necesitamos que nuestros socios sean lo suficientemente generosos para darnos lo que necesitamos¡±, reclama Abdulaziz. Y cita un ejemplo: ¡°Sabemos que han bombardeado Libia y, aunque la prensa se?ala a Emiratos, Egipto o Qatar, honestamente no tenemos ni aviaci¨®n militar, ni radares, ni servicios de inteligencia para saber de qui¨¦n eran esos aviones¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia R. Blanco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F87ec5ac1-c8df-4889-82be-efe952fcb818.jpg?auth=ad3c3c662fc03d5591403a4c6a7003f050544821d14c3aa7d083ec3436c04f85&width=100&height=100&smart=true)