El Constitucional ecuatoriano da luz verde a la reelecci¨®n indefinida
La Corte ha avalado que la Carta Magna se enmiende sin necesidad de un refer¨¦ndum
La Corte Constitucional (CC) de Ecuador ha avalado por unanimidad que la Carta Magna se enmiende sin necesidad de un refer¨¦ndum. La Asamblea Nacional recibir¨¢ en breve el encargo para reformar 16 puntos de la Constituci¨®n ecuatoriana sin el concurso de los ciudadanos. La reelecci¨®n indefinida de las autoridades de elecci¨®n popular es uno de los puntos pol¨¦micos y todo apunta a que uno de los beneficiados ser¨ªa el presidente Rafael Correa, cuyos seguidores llevan meses aupando su reelecci¨®n.
El partido de Gobierno, Alianza Pa¨ªs (AP), que present¨® la solicitud de enmienda en el tribunal Constitucional, tiene los votos necesarios para cambiar la Carta Magna. Cien de los 130 integrantes de la Asamblea pertenecen a esta formaci¨®n pol¨ªtica y solo se requiere el apoyo de dos terceras partes de la Asamblea (92 asamble¨ªstas). ¡°Le van a sobrar votos¡±, ha dicho Luis Fernando Torres, asamble¨ªsta de la oposici¨®n en el legislativo.
Antes de pasar a la votaci¨®n final deber¨¢ haber dos debates en el seno de la Asamblea con el intervalo de un a?o. La presidenta del ¨®rgano legislativo, Gabriela Rivadeneira, anunci¨® este viernes que el primer debate se cerrar¨¢ a m¨¢s tardar la primera semana de diciembre y el segundo se har¨ªa doce meses despu¨¦s.
El aval de la CC a la enmienda de la Carta Magna se dio a conocer en la v¨ªspera del feriado de difuntos, por eso el l¨ªder del partido Creo dijo que ¡°se ha enterrado¡± el principal valor de la democracia que es la alternancia en el poder y anunci¨® que la pr¨®xima semana iniciar¨¢ una campa?a para recoger firmas y exigir una consulta popular por iniciativa ciudadana.
Incluso esta posibilidad de los ciudadanos corre el riesgo de desaparecer, pues la reforma constitucional plantea que no se convoque a refer¨¦ndums por ¡°cualquier asunto¡±. Otro de los puntos que ha causado debate en el pa¨ªs es la intenci¨®n de limitar las competencias de la Controlar¨ªa del Estado. El propio contralor, Carlos Polit, dijo en una entrevista en el canal Ecuavisa que esto ¡°significar¨ªa un retroceso en la evoluci¨®n del control de los recursos p¨²blicos en el Ecuador¡±.
La reforma constitucional tambi¨¦n rebaja la edad para buscar la presidencia del pa¨ªs de 35 a 30 a?os. Esto abre espacio a los j¨®venes pol¨ªticos de AP como la propia presidenta de la Asamblea. Y busca declarar a la comunicaci¨®n como un servicio p¨²blico, en concordancia con la Ley de Comunicaci¨®n, que en su art¨ªculo 79, ya introdujo este concepto.
El retoque a la Constituci¨®n de Ecuador llega seis a?os despu¨¦s de haber sido aprobada en 2008. En ese a?o se refund¨® el pa¨ªs por una iniciativa del propio presidente Rafael Correa, que lleg¨® a la presidencia en 2006 y motiv¨® la formulaci¨®n de una nueva Carta Magna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.