Tres tibetanos se queman a lo bonzo en ocho d¨ªas en China
Tras tres meses sin incidentes similares, la racha iguala los registros de marzo de 2013
Tres personas de etnia tibetana se han prendido fuego durante la ¨²ltima semana en China para protestar contra las pol¨ªticas de Pek¨ªn en la regi¨®n, que consideran destinadas a reprimir su cultura, tradiciones y religi¨®n. No se produc¨ªan tantos casos seguidos en tan poco tiempo desde marzo de 2013. La ola mantiene en alerta a las autoridades, que temen un encadenamiento de suicidios de protesta similar al que llev¨® a terminar 2012 con 80 fallecidos.
La primera inmolaci¨®n tuvo lugar el 16 de diciembre en la prefectura de Kanlho situada en la provincia china de Gansu, cuando un hombre de 34 a?os se prendi¨® fuego junto a una comisar¨ªa, seg¨²n inform¨® la agencia tibetana Phayul, con sede en la localidad india de Dharamsala. Las dos siguientes sucedieron en ¨¢reas de la provincia de Sichuan el 22 y 23 de diciembre, y en ellas fallecieron una joven de 21 a?os, Tsepe Kyi, y un monje budista de 37, Kalshang Yeshe. Seg¨²n apuntaron varios testimonios a las mismas fuentes, el religioso sosten¨ªa una bandera tibetana y, tras prenderse fuego, "grit¨® consignas a favor de la libertad del T¨ªbet y el regreso del Dal¨¢i Lama".
Otras organizaciones como Free Tibet y Radio Free Asia han informado tambi¨¦n de las inmolaciones. De forma in¨¦dita, la agencia oficial china Xinhua se refiri¨® a una de ellas en un escueto comunicado. Las zonas donde se han producido los incidentes, que cuentan con entre un 50 y un 75% de poblaci¨®n de etnia tibetana, no son accesibles para la prensa extranjera.
El caso de Kalshang Yeshe desemboc¨® adem¨¢s en una protesta en la que la Polic¨ªa acab¨® abriendo fuego para dispersar a los manifestantes, que ped¨ªan a las autoridades que devolvieran los restos del fallecido. Los disparos hirieron al menos a dos personas, informa Phayul. Ante los casos de inmolaciones, las fuerzas de seguridad chinas suelen actuar r¨¢pidamente para evitar que se haga p¨²blico lo sucedido, y acostumbran a incinerar los cuerpos en contra de los deseos de las familias.
Con estos tres casos, el n¨²mero de tibetanos que se han quemado a lo bonzo en 2014 asciende a 11. En 2013 fueron 27 y en 2012, en medio de una gran oleada de inmolaciones, se registraron m¨¢s de 80 casos. Pek¨ªn asegura que su pol¨ªtica en T¨ªbet ha tra¨ªdo el progreso de la zona y ha sacado a millones de ciudadanos de la pobreza, mientras que acusa al Dal¨¢i Lama de incitar a sus fieles a realizar tal acci¨®n para alimentar su "causa pol¨ªtica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.