Amnist¨ªa Internacional exige que se ahonde m¨¢s en el ¡®caso Iguala¡¯
La ONG afirma que se deben investigar "a fondo" las denuncias de "posible complicidad" del Ej¨¦rcito en la desaparici¨®n de estudiantes
![Pablo de Llano Neira](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F54da206b-fa41-42c8-82c2-74ee2ad5197f.jpg?auth=a032241d3c2b4915c0391add9de332ed056bbfffaff10a8bc7a2ce230552b1db&width=100&height=100&smart=true)
![Militares ante una protesta por el 'caso Iguala' en Chilpanchingo, capital de Guerrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GHDJZTU5L6AZ3EUJ4DWACO6SGQ.jpg?auth=bf3f655a535c8ad1e5189c022c53968bc612fe3093ad8871782f530cbf639d25&width=414)
En un comunicado emitido esta ma?ana la ONG de derechos humanos Amnist¨ªa Internacional ha llamado a que se ahonde m¨¢s en el 'caso Iguala'. Sostiene que la Fiscal¨ªa (Procuradur¨ªa General de la Rep¨²blica) "ha fallado en investigar adecuadamente todas las denuncias de complicidad de las fuerzas armadas y otras autoridades en la desaparici¨®n forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa".
"En medio de las preocupaciones sobre la posible complicidad de las autoridades locales y del Ej¨¦rcito, es a¨²n m¨¢s importante que cada l¨ªnea de investigaci¨®n se explore a fondo y que no se deje piedra sin remover", afirma en la nota Erika Guevara, directoral regional para las Am¨¦ricas de la organizaci¨®n.
Aminist¨ªa Internacional sostiene que las averiguaciones del Gobierno -que de momento han establecido la hip¨®tesis basada en testimonios de sicarios de que los estudiantes fueron asesinados e incinerados durante la madrugada en que los secuestraron- tienen "inconsistencias" y considera que la Fiscal¨ªa no puede dar por agotadas las l¨ªneas de investigaci¨®n.
Para la ONG el 'caso Iguala' es un caso paradigm¨¢tico del problema de las "desapariciones forzadas" en M¨¦xico, donde, seg¨²n sus datos, han sido asesinadas "m¨¢s de 100.000 personas" desde que en 2006 el anterior presidente, Felipe Calder¨®n, lanz¨® una "guerra contra las drogas", y al menos 23.000 ciudadanos est¨¢n desaparecidos, de acuerdo con datos oficiales.
Amnist¨ªa Internacional afirma adem¨¢s que desde el cambio en el gobierno en 2012 no ha habido progresos: "La desaparici¨®n de los estudiantes es un crimen que ha conmocionado al mundo. Esta targedia ha cambiado la percepci¨®n distorsionada de que la situaci¨®n ha mejorado en M¨¦xico desde que Pe?a Nieto tom¨® el poder. Hay miles de casos que apenas han sido investigados y que ya no pueden ser ignorados", en palabras de Guevara.
Como ejemplo de violaciones de derechos humanos cometidas por fuerzas p¨²blicas la ONG pone la matanza de Tlatlaya, en la que, en julio, 22 supuestos delincuentes fueron objeto de una ejecuci¨®n extrajudicial a manos de miembros del Ej¨¦rcito. Ocho militares han sido detenidos por los homicidios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.