Obama saluda en Washington a su ¡°buen amigo¡± el Dalai Lama
Ambos l¨ªderes coinciden por primera vez en p¨²blico durante el Desayuno de la Oraci¨®n
![El presidente Obama saluda al Dalai Lama.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZUVBUD6F6TJXVDTPXZ47W5AXAI.jpg?auth=ed5831d854d866beb729e23283984a4f669c265351d4f429940f6b8947c0663a&width=414)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, celebr¨® este jueves la presencia del Dalai Lama en el Desayuno de la Oraci¨®n, un evento que re¨²ne cada a?o en Washington a personalidades del mundo de la pol¨ªtica y de todas las religiones. El encuentro, criticado por el Gobierno chino, supone la primera ocasi¨®n en la que ambos l¨ªderes coinciden en un acto p¨²blico.
La comitiva presidencial de Obama avanzaba en la g¨¦lida ma?ana de Washington por la Avenida Connecticut, una de las principales arterias de la capital, hasta el hotel Washington Hilton. All¨ª se celebra cada a?o desde 1953 esta cita obligada para la clase pol¨ªtica y religiosa de EE UU. Este jueves, la presencia del Dalai Lama congreg¨® a la entrada del recinto a decenas de miembros de la comunidad tibetana de la capital. En la acera de enfrente, otro grupo de manifestantes rechazaba el apoyo de Obama al l¨ªder.
La cita del Desayuno de la Oraci¨®n, creado en 1953 durante la presidencia de Dwight Eisenhower, es convocada cada a?o por una opaca organizaci¨®n llamada ¡®La Familia¡¯. Obama no ha faltado a ninguno desde que lleg¨® a la Casa Blanca. Este jueves, frente a ¨¦l, 3.600 invitados de 130 pa¨ªses y los 50 Estados del pa¨ªs, as¨ª como representantes de todas las religiones, escuchaban su reflexi¨®n sobre la separaci¨®n entre religi¨®n y estado en la que se fund¨® EE UU.
![El Dalai Lama saluda a la asesora del presidente, Valerie Jarrett.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HVXXSTML5DURA244YJHLHOARNU.jpg?auth=c24c0ed06138288df7a17e95a44f2d9caed2da75288f7af4da73790add60241e&width=414)
La cita estaba marcada adem¨¢s por la presencia del Dalai Lama, a quien Obama dio la bienvenida como ¡°un buen amigo¡± y su ¡°inspiraci¨®n¡±. Entre interrogantes sobre si este a?o tambi¨¦n se reunir¨ªan en privado, el presidente habl¨® del l¨ªder tibetano como ¡°un ejemplo poderoso de lo que significa practicar la compasi¨®n¡±.
El Dalai Lama y Obama se reunieron en privado en la Casa Blanca el a?o pasado -aunque no en el Despacho Oval del presidente-, un gesto que siempre es criticado por el Gobierno de China como un respaldo a la independencia de Tibet. Este jueves, el Dalai Lama, que huy¨® al exilio en India en 1959, despu¨¦s del intento fallido de Tibet para alcanzar su independencia del Gobierno chino estaba sentado junto a Valerie Jarrett, una de las asesoras m¨¢s cercanas al presidente Obama.
El mandatario estadounidense celebr¨® este jueves la ocasi¨®n para tomar una pausa en un momento en el que nos ¡°distraemos constantemente¡± y ¡°no podemos estar diez minutos sin mirar un tel¨¦fono¡±. De las bromas, Obama pas¨® a hablar de sociedades m¨¢s fuertes porque abrazan y respetan todas las religiones o c¨®mo el hecho de que en EE UU el Gobierno no profese ninguna religi¨®n ¡°ni obligue a nadie a practicar una en particular¡± tiene como resultado una cultura en los ciudadanos pueden practicar su confesi¨®n ¡°en libertad, con orgullo, sin miedo ni intimidaci¨®n¡±.
Simplemente porque tengamos el derecho a decir una cosa no quiere decir que debamos dejar de cuestionar a quienes quieren insultar a otros"
Obama celebr¨® la importancia de las garant¨ªas de libertad de expresi¨®n y de religi¨®n, reconocidas en la Constituci¨®n -un texto en el que no aparece la palabra ¡®Dios¡¯- dentro de debates como el suscitado por las caricaturas publicadas en la revista francesa Charlie Hebdo, v¨ªctima de un ataque terrorista en Par¨ªs el pasado mes de enero. ¡°Si defendemos el derecho legal de una persona para insultar la religi¨®n de otra, estamos igualmente obligados a usar nuestra libertad de expresi¨®n para condenar esos insultos¡±, dijo el presidente entre aplausos. ¡°Simplemente porque tengamos el derecho a decir una cosa no quiere decir que debamos dejar de cuestionar a quienes quieren insultar a otros en el nombre de la libertad de expresi¨®n¡±.
Obama acus¨® en su discurso a quienes utilizan la religi¨®n con fines ¡°nihilistas¡± de intentar ¡°retorcer y distorsionar la fe¡±. Calific¨® al Estado Isl¨¢mico de ¡°culto de la muerte¡±. Y a quienes justifican la violencia con la religi¨®n, les record¨® que ¡°ning¨²n dios aprueba el terror¡±. Este jueves se esperaba la presencia del rey Abdal¨¢ II de Jordania, quien se vio obligado a regresar a su pa¨ªs despu¨¦s de que el Estado Isl¨¢mico publicara un v¨ªdeo con la ejecuci¨®n del piloto jordano capturado tras un accidente en territorio sirio.
El Desayuno de la Oraci¨®n sirve tambi¨¦n para reconocer a algunas de las personalidades nacionales m¨¢s relevantes del momento. Por el podio presidencial han pasado desde la pakistan¨ª Benazir Bhutto hasta el cantante y activista Bono, la madre Teresa de Calcuta, el brit¨¢nico Tony Blair o el espa?ol Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Este jueves, Barack y Michelle Obama estuvieron acompa?ados del secretario de Vivienda, Juli¨¢n Castro, la responsable de las Fuerzas A¨¦reas y Kent Brantly, el enfermero estadounidense que sobrevivi¨® al ¨¦bola.
El papa Francisco, en el Congreso de Estados Unidos
El portavoz de la C¨¢mara de Representantes, el republicano John Boehner, anunci¨® este jueves que el papa Francisco ofrecer¨¢ un discurso ante el Congreso con motivo de su pr¨®xima visita a Estados Unidos. El pr¨®ximo 24 de Septiembre, por primera vez, un Papa se dirigir¨¢ a los legisladores en el Capitolio.
"En un momento de gran inestabilidad global, el mensaje de compasi¨®n y de dignidad humana del Santo Padre ha conmovido a personas de todas las religiones y or¨ªgenes", declar¨® Boehner en un comunicado este jueves. Sus ense?anzas, sus oraciones y su ejemplo personal nos recuerdan la bendici¨®n de las cosas simples y nuestras obligaciones con el pr¨®jimo".
Para Nancy Pelosi, representante de California y l¨ªder de la minor¨ªa dem¨®crata, ¡°el papa Francisco ha renovado la fe de los cat¨®licos en todo el mundo e inspirado a una nueva generaci¨®n, independientemente de su religi¨®n, para convertirse en instrumentos de la paz¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.