Humor visto para sentencia
Caricaturistas ecuatorianos reflexionan sobre la sentencia a Bonil por racismo en una de sus vi?etas dedicada a un afro-ecuatoriano
![El caricaturista Javier Bonilla, Bonil, protesta fuera de la Superintendencia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CI54ESD7K6N4UTVYMPERIEF6QM.jpg?auth=876d2fd1874c2b40bd4acaaef66a302899d7d5043e2213694026334f2b53f0c6&width=414)
El dibujante Xavier Bonilla, Bonil, inaugur¨® en enero de 2014 el trabajo de la Superintendencia de la Comunicaci¨®n de Ecuador al convertirse en el primer sancionado por la Ley de Comunicaci¨®n que promulg¨® el Gobierno de Rafael Correa. Entonces, el caricaturista hab¨ªa sugerido que hubo violencia en el allanamiento de la casa de Fernando Villavicencio, un periodista que trabajaba con un pol¨ªtico de la oposici¨®n. Bonil tuvo que rectificar y el medio (El Universo) que public¨® la vi?eta pag¨® una multa en torno a 100.000 d¨®lares. Ahora, el humorista es el primer sancionado del a?o por haber criticado, en una vi?eta, a un diputado negro del partido de Gobierno que no ley¨® con fluidez un discurso en el pleno de la Asamblea Nacional.
Los caricaturistas de los medios de comunicaci¨®n privados cierran filas con el dibujante, cuya sanci¨®n ha sido ratificada este viernes por Superintendencia. Francisco Cajas, Pancho, con 37 a?os de experiencia en el diario El Comercio, dice que la caricatura de Bonil solo critica el mal desempe?o del asamble¨ªsta. ¡°No existe ni racismo ni discriminaci¨®n, se ve a las claras que el Gobierno quiere quitarse de encima a los caricaturistas que le incomodan¡±, reflexiona.
La instituci¨®n obliga a Bonil a emitir una disculpa p¨²blica que deber¨¢ publicarse en el diario El Universo. "Adicionalmente, se emite una amonestaci¨®n escrita al se?or Bonilla, previni¨¦ndole de la obligaci¨®n de corregir y mejorar sus pr¨¢cticas para el pleno y eficaz ejercicio de los derechos a la comunicaci¨®n, y se le conmina a abstenerse de reincidir en el cometimiento de actos que se encuentran re?idos con la Ley Org¨¢nica de Comunicaci¨®n", explica la Supercom en una resoluci¨®n hecho p¨²blica.
Jos¨¦ Romero, Joseph, dibujante de El Expreso, entiende que con su trabajo se puedan herir susceptibilidades, pero tiene claro que un cargo p¨²blico est¨¢ sometido al escrutinio. ¡°No se habla de las personas, sino de qu¨¦ clase de representantes tenemos, si son legisladores deber¨ªan tener cierta preparaci¨®n y dejar de lado susceptibilidades. Nosotros caricaturizamos al pol¨ªtico, no a la persona¡±, explica.
Ambos coinciden en que la Superintendencia de la Comunicaci¨®n est¨¢ imponiendo l¨ªmites a su trabajo y temen que los medios de comunicaci¨®n se vean obligados a censurar sus vi?etas para evitar las multas que les impone este ¨®rgano de control. ¡°Yo me pregunto qu¨¦ van a hacer los medios, nosotros dependemos de ellos para publicar nuestro trabajo, pero est¨¢ claro que los Gobiernos ponen topes a las libertades, por eso elaboran las leyes y establecen hasta d¨®nde quieren permitir ser criticados¡±, opina Pancho Cajas.
El caricaturista del diario p¨²blico El Tel¨¦grafo, Fabricio Gavilanez, Calvin, difiere de sus colegas. ¡°Uno piensa que la caricatura siempre debe ser jocosa, pero el mensaje debe ser coherente y dentro de unos l¨ªmites. Uno debe analizar lo que se dibuja y lo que se dice, mucha gente asume que lo que yo dibujo es verdad, no lo toma como una broma. Como editorialistas gr¨¢ficos debemos ser cuidadosos y todo lo que hacemos debe estar refrendado en informaci¨®n¡±, se?ala.
Sobre el trabajo de Bonil dice que quiz¨¢s en otro pa¨ªs pueda ser aceptado, pero que en Ecuador hay leyes. ¡°Si ya sabemos las reglas hay que medir susceptibilidades, sobre todo, si se dirige a una persona espec¨ªfica. Esto es como una cancha de f¨²tbol, que tiene l¨ªmites y ¨¢rbitros, y una calle que tiene sem¨¢foros, imag¨ªnese si no los hubiera. Todos tenemos que tener l¨ªmites y si los sobrepasamos hay consecuencias¡±, asegura Calvin, una opini¨®n que da cuenta de la polarizaci¨®n del pa¨ªs, sobre todo, en materia de comunicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.