Dinamarca revive el horror de Par¨ªs, mientras se eleva la alerta en Europa
La polic¨ªa abate al sospechoso de sendos ataques contra un centro cultural y una sinagoga
![Luis Doncel | Enviado especial](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)
Dinamarca ha revivido este pasado fin de semana el horror del terrorismo islamista que experiment¨® Francia hace poco m¨¢s de un mes. Como si de un macabro juego se tratara, los ataques han seguido una estructura an¨¢loga a los de Par¨ªs. La matanza de 12 personas en la redacci¨®n de Charlie Hebdo conmocion¨® a medio mundo el 7 de enero. En Copenhague, un coloquio sobre la libertad de expresi¨®n en un centro cultural en homenaje a la revista sat¨ªrica francesa concluy¨® el s¨¢bado con un tiroteo que dej¨® un muerto y tres heridos. Y la r¨¦plica danesa a la matanza de cuatro personas en un supermercado parisino de comida kosher lleg¨® entrada la madrugada de este domingo con el asesinato de un miembro de la comunidad jud¨ªa local frente a la mayor sinagoga de la ciudad.
Numerosos ramos de flores reposaban frente a los dos lugares atacados. ¡°Despu¨¦s de lo de Par¨ªs, todos en Europa ¨¦ramos conscientes de que algo as¨ª pod¨ªa pasar, pero eso no disminuye el shock. No estamos habituados a esto¡±, dec¨ªa este domingo el estudiante de Historia Mikkel Juul frente al centro cultural Krudtt?nden, donde la tarde anterior llovieron las balas. Apoyado en su bicicleta, acababa de llegar de la sinagoga, donde tambi¨¦n hab¨ªa dejado su ramo en homenaje.
La polic¨ªa se muestra cautelosa sobre los motivos del doble ataque. ¡°No podemos decir nada concreto, pero consideramos que podr¨ªa haberse inspirado en los sucesos de Par¨ªs¡±, se?al¨® el jefe de la polic¨ªa, Jens Madsen. Sus agentes abatieron pasadas las 5.30 de este domingo, tras una persecuci¨®n de horas, al hombre que consideran responsable de los dos asesinatos: un joven de 22 a?os nacido en Dinamarca y conocido ¡°por actividades criminales relacionadas con la violaci¨®n de las leyes de armas y actos violentos¡±.
Los precedentes
Espa?a (2004).Diez explosiones en la red de Cercan¨ªas de Madrid, ejecutadas por una c¨¦lula islamista, causaron la muerte de 191 personas e hirieron a m¨¢s de 2.000.
Reino Unido (2005). El 7 de julio, cuatro atentados suicidas en el metro y la red de autobuses de Londres causaron 56 muertos y 700 heridos. Un grupo ligado a Al Qaeda los reivindic¨®.
B¨¦lgica (2014). Cuatro personas mueren por el ataque de un yihadista franc¨¦s el 24 de mayo en el Museo Jud¨ªo de Bruselas.
Francia (2015). En enero, tres terroristas yihadistas asesinaron a 17 personas en dos ataques en Par¨ªs: el primero, en la sede de Charlie Hebdo, donde los hermanos Said y Ch¨¦rif Kouachi mataron a 12 personas; dos d¨ªas despu¨¦s, otro atacante asesin¨® a cuatro personas en un supermercado jud¨ªo.
La polic¨ªa a?adi¨® dos datos sobre el sospechoso: hace tiempo que estaba siendo investigado por los servicios de inteligencia del pa¨ªs y no consta su paso por pa¨ªses donde se entrenan habitualmente los yihadistas, como Irak o Siria. Algunos medios informaban de que el supuesto autor del doble atentado era de origen ¨¢rabe y se llamaba Omar Abdel Hamid El Hussein. La televisi¨®n p¨²blica DR precis¨® que hab¨ªa salido de prisi¨®n hac¨ªa dos semanas tras cumplir parte de la condena por un ataque con cuchillo en un tren en oto?o de 2013.
La pesadilla terrorista ha vuelto a Europa cuando los ecos del ¨²ltimo ataque a¨²n no se han esfumado. La Alta Representante para la Pol¨ªtica Exterior Europea, Federica Mogherini, viajar¨¢ este mes a Washington a un foro convocado por el presidente Barack Obama para buscar soluciones. La preocupaci¨®n por los miles de europeos que han viajado a campos de entrenamiento yihadistas es cada vez mayor.
Y, al otro lado de la frontera del miedo, muchos musulmanes temen una ola de islamofobia en la que acaben pagando justos por pecadores. Es el caso de Rola Ata, una jordana que lleva m¨¢s de 20 a?os viviendo en Dinamarca, y que miraba horrorizada c¨®mo la polic¨ªa acordonaba un cibercaf¨¦ del distrito de N?rrebro y deten¨ªa a varios hombres ¡ªentre dos y cuatro, seg¨²n distintas fuentes¡ª sospechosos de estar vinculados a los ataques. ¡°Es horrible. Aqu¨ª convivimos todos sin problema. Espero que siga siendo as¨ª¡±, dec¨ªa sin dejar de mirar hacia la zona acordonada.
No muy lejos de ese lugar, en la sinagoga donde horas antes hab¨ªa sido asesinado Dan Uzan, de 37 a?os, comparec¨ªa la primera ministra, Hellen Thorning Schmidt, para asegurar que Dinamarca har¨¢ ¡°todo lo necesario¡± para proteger a la comunidad jud¨ªa. ¡°Cuando alguien dispara sin piedad a gente inocente que participa en un debate o a la comunidad jud¨ªa, est¨¢ atacando a nuestra democracia¡±, recalc¨® la pol¨ªtica socialdem¨®crata.
Dinamarca ya fue objeto de la ira islamista hace diez a?os, cuando el peri¨®dico Jyllands-Posten public¨® unas caricaturas de Mahoma, ejemplo que m¨¢s tarde sigui¨®, entre otras publicaciones, la francesa Charlie Hebdo. Una ola de violencia se desat¨® entonces, con el incendio, entre otras, de la Embajada danesa en Siria y despu¨¦s con centenares de muertes. La televisi¨®n emit¨ªa el audio del debate del s¨¢bado en el que el discurso de la activista de Femen Inna Schewtschenko sobre la libertad de expresi¨®n y la blasfemia quedaba de repente interrumpido por una r¨¢faga de unas 40 balas. Es la dram¨¢tica continuaci¨®n de un choque violento que parece no tener fin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Doncel | Enviado especial](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)