¡°El acuerdo est¨¢ lejos. En ambos bandos hay quien quiere luchar¡±
Representantes de las dos facciones negocian en Sjirat (Marruecos) un pacto que siente las bases de un Gobierno de unidad nacional
Bernardino Le¨®n (M¨¢laga, 1964) abandona unos minutos la sala en la que se discute el futuro de Libia. Desde el jueves por la noche, representantes de las dos facciones negocian en la ciudad marroqu¨ª de Sjirat un acuerdo para sentar las bases de un Gobierno de unidad nacional que permita poner fin al caos que impera en Libia, con dos bandos armados enfrentados por el control del pa¨ªs, mientras los yihadistas del Estado Isl¨¢mico (EI) ganan terreno. ¡°El acuerdo va a ser dif¨ªcil¡±, admite Le¨®n.
Pregunta. ?En qu¨¦ punto se encuentran las negociaciones?
Respuesta. Pretendemos que esta ronda sea decisiva, pero estamos en el inicio de esta fase. Queremos discutir hoy [por este viernes] dos documentos, uno sobre medidas de seguridad y otro sobre los criterios para la formaci¨®n del Gobierno de unidad nacional y sobre sus prioridades. El domingo queremos negociar otro documento sobre medidas de confianza. Si lo conseguimos, la semana que viene podr¨ªamos empezar a hablar de qui¨¦nes compondr¨¢n ese Gobierno de unidad nacional.
P. ?Es posible el acuerdo?
R. Al mismo tiempo que negociamos aqu¨ª [en Sjirat] hay sucesos en Libia que nos preocupan, combates y ataques a¨¦reos en el oeste del pa¨ªs. Creemos que esa actividad est¨¢ relacionada con las negociaciones, cuyo ¨¦xito depende tanto de lo que se consiga acordar entre las partes como de la situaci¨®n en el pa¨ªs. El acuerdo va a ser dif¨ªcil, estamos lejos.
P. ?Qui¨¦n est¨¢ detr¨¢s de esos ataques?
R. Parece que el Ej¨¦rcito de Tobruk [sede del Gobierno reconocido internacionalmente]. Pero en los dos bandos hay duros y moderados. Los moderados son partidarios de alcanzar un acuerdo, mientras que los duros prefieren una soluci¨®n militar, es decir, quieren imponerse a la otra parte por la fuerza. La comunidad internacional no puede aceptar esta soluci¨®n para Libia.
P. ?Qu¨¦ puede hacer la comunidad internacional para apoyar a Libia?
R. Si se lograse el acuerdo, tendr¨ªa que volver al pa¨ªs. Lo que no hizo bien la comunidad internacional tras la intervenci¨®n militar de 2011 fue no hacer un seguimiento, no permanecer all¨ª. No se trataba de reconstruir el Estado, sino de construirlo.
P. ?De qu¨¦ manera influye la penetraci¨®n del Estado Isl¨¢mico en Libia en la marcha de las negociaciones?
R. El Estado Isl¨¢mico est¨¢ distorsionando la situaci¨®n en Libia, desde el punto de vista militar, pol¨ªtico y de la seguridad. Puede ser un elemento negativo. Pero al mismo tiempo, puede funcionar como un factor unificador. Tanto las fuerzas leales a Tobruk como las milicias de Misrata est¨¢n ahora combatiendo a Daesh [acr¨®nimo en ¨¢rabe del EI].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.